BLANCO Y NEGRO MADRID 20-12-1902 página 4
- EdiciónBLANCO Y NEGRO, MADRID
- Página4
- Fecha de publicación20/12/1902
- ID0005122371
Ver también:
SORTEO DB LAS CANDIDATURAS COINf; IDENTES CON LA TRIUNFANTE, VERIFKADO ANTE EL NOTARIO D. PEDEEInO PLANA Y TESTIGOS EN LA DIRECCIÓN DE BLANCO Y NEGRO l4 reír al barro, gemir á los mármoles durísimos. Sagasta, el patriarca venerable, tanto más venorab. e cuanto más discutido por los hijos de sus ideas; el autor de todas las leyes liberales que nos rigen. Wo ler, el general que en Cuba hizo que los enemigos de E s p a ñ a evocasen el recuerdo del duque de Alba. Y por último, Fuentes, el diestro elegante y sereno que con increíble aplomo sabe jugar, sonriendo, con la m u e r t e IC No hay necesidad de pedir al público explicaciones muy complicadas para que justifique su elección. Tampoco hace falta protestar de la absoluta buena fe con que hemos procedido para transmitir las opi- niones formuladas por el público; pero como el procedimiento de que nos hemos valido es un tanto curioso, recordaremos que para verificar el escrutinio de las 30.600 candidaturas útiles, ó sea de los 214.200 votos emitidos, hemos tenido necesidad de hacer las siguientes operaciones: Numerar todas las candidaturas por orden correlativo segiin iban recibiéndose, y leerlas una por una p a r a separar las inútiles. Anotar uno por uno los votos en pliegos impresos con una casilla para cada candidato, es decir, hacer 214.200 anotaciones que han llenado 7.392 pliegos de papel en folio. En cada pliego de éstos se apuntaban, por término medio, unos seis nombres de candidato? labiendo sido, por tanto, necesario escribir 44.352 nombres y verificar otras tantas sumas. Estas 44,362 sumas han tenido que copiarse para obtener el resumen ó suma total, que ha ocupado 266 pliegos en folio á seis columnas de 29 cantidades cada una, ó sean 7.714 sumas parciales en 1.596 columnas, que arrojaron el total de votos para cada candidato. E n realizar todas estas operaciones se han ocupado varios empleados de nuestra administración, trabajando durante u n mes á razón de diez horas diarias, y en los últimos días el trabajo ha sido de catorce horas. Eormada la candidatura triunfante, ha bastado compulsar los encasillados para encontrar las candidaturas que coincidían con ella, y cuyo número fué de 253. Separadas éstas ante el distinguido notario del ilustre Colegio de Madrid I l ederico Plana y numerosos testigos, se procedió á sacar á la suerte la premiada, lo cuahrealizó el obrero más joven de la casa, Gregorio Pozas, de diez años de edad. Inmediatamente se levantó acta, en forma legal, de las operaciones realizadas. La persona favorecida por la suerte con el premio que ofreció BL. XCO Y JÍECÍBO, es don Federico Carasa, según queda expresado. Publicamos su retrato, y por él comprenderán nuestros lectores que se trata de u n joven de fisonomía muy simpática; pero por lo que vamos á decir comprenderán también que su fisonomía moral es todavía más aprefiable. Curioso seria saber en qué razón h a n fundado su voto las, 253 personas que h a n coinci MONTÓN DE ilido en designar los siete nombres de la candidatura vencedora. E n la imposibilidad de CANDIDATURAS REniiioAs p. a