Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
BLANCO Y NEGRO MADRID 03-10-1896 página 9
BLANCO Y NEGRO MADRID 03-10-1896 página 9
9/24
Ir a detalle de periódico

BLANCO Y NEGRO MADRID 03-10-1896 página 9

  • EdiciónBLANCO Y NEGRO, MADRID
  • Página9
Más información

Descripción

A OCHO DÍAS VISTA Ventajas de la actualidad relativa. -Volvamos sobre el indulto. El santo de espaldas. -D. Clemente, ministro de la Guerra. -Tampoco ahora hay crisis. -El orofllibustero. -Loslevantados de Levanto. Los prófugos y los sublevados (paralelode actualidad) -El telio en los teatros. -Bl ministro y las empresas. l erapéutica económica: sellos para todo. -El progreso de ahora. -Lo de Armenia. -Otra vez la cuestión de Oriente. Hacer crónicas de actualidad y hablar de las cosas nna semana después de ocurridas, no será muy fresco, pero es desde luego más conveniente y útil que dejarse llevar por la corriente en esa fiebre contagiosa de los primeros comentarios. Si hace ocho días hubiéramos hablado con tranquilidad del indulto del joven Zubizarreta, puede que nos hubieran tomado por filibusteros, ahorcándonos sin formación de causa en u a árbol cualquiera, incluso en el árbol genealógico del susodicho joven, publicado por toda la prensa de Madrid, sin duda para que el público supiera que el niño en cuestión tiene padre, madre y perrito que le ladre. Hoy ya podemos afirmar que el cacareado y discutido indulto no es para mover tan densa y revuelta polvareda, y que los juicios de la prensa no pueden fundarse en el arrebato de la pasión, como h a dicho de la República D. Nicolás Salmerón en el meeting de Alsasua, estación de enlace para todo, menos para los partidos republicanos. Por unos días volviósele el santo de espaldas al señor ministro de la Guerra, y él, que nunca leyó en los periódicos más que elogios y ditirambos á su persona, gustó por vez primera las amargas hieles de la censura y del reproche. -Pero ¿es que en este sitio, dijo el general, no se puede ser clemente? -No, señor; no se puede sor Clemente; hay que ser Marcelo, y siempre Marcelo. Por fortuna no había embarque en estos días, pues sabe Dios lo que hubiera ocurrido si semejante disgusto le coge á Azcárraga con el cuadro de embarques entre las manos, Entre colgar el cuadro ó colgar á Zubizarreta, es fácil que hubieran venido al suelo los tres- Ya quería el ministro, coa exquisito pundonor, dejar la poltrona en aqnel instante, mas D. Antonio logró disuadirle con un argumento sin vuelta de hoja; -Bien se ve, le dijo, que es usted nuevo en estos lances. Aprenda usted de Fulano, de Mengano y de Perengano, que no dejan la cartera ni á tres tirones. Ello ya pasó. El enojo del ministro, los consabidos rumores de crisis, los temblores del indultado y los cantables del ciudadano Nerón con música periodística; Sangre y exterminio haya por doquier. pasada no mueve molino. lugar á que se estrene El molinero de Subiza rreta, de circunstancias que ya tenían en el telar varios de los que no se duermen en las pajas. Agua Ni da parodia autores La hidra revolucionaria! el oro de la reacción y otros tópicos y frases por el estilo, h a n sido siempre la pesadilla de los ministros que en Francia se llaman del Interior, y aquí no, porque el Gabinete siempre tiene vistas á la calle. Hoy es el oro filibustero el que tiene en vilo al Sr. OosGayón por las cosas que inventa y las urdimbres que trama contra el orden público. Un día sí y otro también se levanta una partida por esos pueblos; sale al campo, da cuatro gritos, cobra y se disuelve.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.