- Precio
Periódico BLANCO Y NEGRO MADRID 06-04-1895, portada
- EdiciónBLANCO Y NEGRO, MADRID
- Páginas16
- Fecha de publicación06/04/1895
Ver también:
R E V I S T A ÍLUSTRAD: ANO V MADRID, 6 DE ABRIL DE 1895 NÚM. 205 ACTUALIDADES sÉiámA Ml h UN ENCÜBNTKO E N L A I S L A DE CUBA os sucesos políticos ocurridos en la P e n í n s u l a desviaron ú l t i m a m e n t e la atención pública de la isla de Cuba, donde la sublevación separatista se suponía extinguida, ó poco menos, egún los informes optimistas dados á la prensa por ol Gobierno caído. Las declaraciones posteriores del Sr. Cánovas, así como la lectura de los cablegramas heoba a n t e las Cortes por el mismo presidente del Consejo, y l a s medidas militares por éste tomadas, n o dejan l u g a r á dadas respecto al estado gravísimo q ue do día en día t o m a el movimiento separatista de l a g r a n Antilla. Es u n hecho confesado y a el desembarco de Maceo y otros importantes jefes de la pasada insurrección; contin ú a n los soldados españoles embarcando en Cádiz y S a n t a n d e r p a r a el sitio do las operaciones, y la m a r c h a del general Martínez Campos p a r a ponerse al frente de la Capitanía general de la isla y del ejército de operaciones desvanece todos los optimismos, si alguno hubiera. Nuestro grabado, p a r a el cual se h a inspirado nuestro compañero en las noticias de la guerra, representa u n o do los frecuentes encuentros habidos entre nuestras t r o p a s y los insurrectos, que á la cuenta están mej or organizados y son en m a y o r n ú m e r o q ue se dijo en u n principio. E l viernes 22 del pasado el coronel Santooildes, jefe de la columna do operaciones en Santiago de Cuba, sostuvo reñidísima acción con los rebeldes, en l a cual resultó m u e r t o el t e n i e n t e de T j é r c i t o Sr. M o n t o y a y heridos t r e s soldados. Dos días después, el domingo 24, u n a columna de 300 hombres, m a n d a d a or el t e n i e n t e coronel Sr. Araoz, b a t i ó en l a Sabana de J u r a g u a b y Cayo Camacho á las p a r t i d a s reunidas de Guerra, 3- uardia y Beilor, q u e formaban u n t o t a l de 500 hombres montados. Esta acción fué m u y encarnizada, pues los rebeldes