- Precio
Periódico BLANCO Y NEGRO MADRID 18-09-1892, portada
- EdiciónBLANCO Y NEGRO, MADRID
- Páginas16
- Fecha de publicación18/09/1892
Ver también:
í í í VOMlMf- THlCieV y ÍSo II L- -tí Núm. 72 EFEMÉRIDES 18 de Septiembre 1868. -BL GENERAL PEIM INICIA EN CÁDIZ LA REVOLUCIÓN DE SEPTIEMBRE. O es ni debe ser BLANCO Y NEGEO sitio á propósito para que nos metamos en honduras políticas ni en dibujos revolucionarios. Consecuentes con nuestros propósitos y atentos al único objeto de estas efemérides, nos limitamos siempre, y aun hoy con mayor motivo, á consignar los hechos cuyas fechas coinciden con las de los días en que se publica En la extensa bahía de Cádiz- -dice Lafuente refiriendo el sur ceso- -se reunieron las fragatas de guerra Zaragoza; Tetuan, Villa de- Madrid y Lealtad; los vapores Ferrol, Vulcano é Isabel II ¡1; las goletas Jüdetana, Santa Liicía, Concordia y Ligera, y los transportes urca Santa María y vapor Tornado: en su puesto loa jefes. Topete, Maloampo, Barcáiztegui, Arias, los Guerras, üriarte (don r Florencio) Montojo- -único que nada sabía- -Pardo, Pilóii Vial esta Revista, guardando para ocasiones mejores nuestras opiniones particulares, y concretándonos á bascar para estos casos los pormenores que pueden hacer más ameno y entretenido el relato. La importancia del suceso que recuerda la fecha de hoy, y su grandísima trascendencia en la vida y en el porvenir de la nación española, influyen poderosamente para que aquel aoo L, deje de ser recordado como uno de los más principales que pueden acudir á nuestra memoria en el curso de la tarea que nos. he mos impuesto. La proximidad del hecho y. otras razones que no fs fácil decir ni es difícil adivinar, nos imponen en esta ocasión absoluto silencio respecto á las causas que produjeron aquel movimiento revolucionario que, apenas iniciado en Cádiz, extendióse con rapidez pasmosa por toda la Península, dispuesta ya á inflainarse y á estallar como castillo de pólvora que sólo aguarda el que la más ligera chispa prenda en cualquiera de sus lados. Pastor y Landero y Oreyro, y la insignia almirante en la Zaragoza, Sólo se esperaba la llegada de los generales, cuya tardanza impacientaba á Topete, sabedor de que las autoridades de Sevilla y Cádiz nada ignoraban. EI primero que llegó, no sirí vencer grandes dificultades, fué Prim con Sagasta, Zorrilla, I Paul y Ángulo. Se había embarcado el 12. en Southampton en la Mala de las Indias; llegó felizmente á Gibraltarel 17 en el vapor Delta, disfrazado de ayuda de cámara de los condes de Bar, con traje de librea y en cámara de segunda clase; se propuso esperar, obedeciendo á Topete, la llegada de los generales de Canarias, para presentarse todos juntos á la marina y dar el grito; pero al saber que en Cádiz habia conmoción, que las autoría dades tomaban sus medidas y la Ligera vigilaba la mar, se decidió á arrostrarlo todo. Ayudó grandemente á su propósito el entasiasm. 0 del opulento inglés Mr. Bland, que dio su vapor A- elia y