- Precio
Periódico BLANCO Y NEGRO MADRID 11-09-1892, portada
- EdiciónBLANCO Y NEGRO, MADRID
- Páginas16
- Fecha de publicación11/09/1892
Ver también:
riño II k j -I. i v rrccio X. ÚA T aoctí A Wg Núm. 71 11 de Septiembre EFEMÉRIDES 759- -Verificóse en Madrid la proclamacidti del rey Carlos III. En nuestra colección de papeles viejos conservamos una Noticia individual que prescribe los lucidos aparatos con que la coronada villa de. Madrid, en eldia ll, fe Septiembre de 1759, celebró el acto de proclamación de nuestro Catholico Monareha Don Carlos 111 (que Dios guar- de) compuesta en prossa y varias especies de verso, por D. Juan Miranda, vecino de esta corte. Para formar idea de este curioso folleto y del estilo en verso y prossa del Sr. Miranda, bastará copiar el párrafo con que comienza, y que dice así: Si hoy no se hallara embargada la razón y no fuera des hoDor del afecto la elocuencia, animados mis rasgos del objeto, y bebiendo de la fuente de los Tulios, Denióstenes y Quintilianos, pudiera formar un diseño que, con equivalencias de retrato, diese alguna, aunque remota idea de la grandeza, aparato, magDificencia y soberanía con que la coronada villa de Madrid eternizó el día 11 de Septiembre, haciendo las hojas de su Madroño papel de bronce, para que no puedan borrar los siglos letras que caracterizó la nobleza, imprimió la lealtad y grabó el amor; Pero por disculpa quede Que cuando amor contradice, Más d 0 lo que puede dice 1 que dice lo que puede. Si la Católica Majestad deUIustre Monarca que expulsó á los jesuítas de España, introdájo útiles é importantísimas reformas en la Administración pública, procuró elevar dignamente el nivel moral é intelectual del país, protegiendo el Trabajo, las Letras y las Artes, y á trueque de algunas flaquezas y de algunas desdichas, hizo recordar con su reinado épocas gloriosas del pasadi) dejando al porvenir gratísimas memorias; si ese esclarecido Soberano no hubiese tenido cantor de sus glorías y cronista de los hechos dé su época, más digno de su fama y de sus méritos que el insigne D. Juan Miranda, vecino de esta corte, seria cosa de renunciar á gabei; qué ocurrió en Madrina citado día 11 de Septiembre, ó da perder el juicio tratando de averigaar lo que pudo decir al dedr lU