Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
22/05/1892
BLANCO Y NEGRO MADRID 22-05-1892 página 1
BLANCO Y NEGRO MADRID 22-05-1892 página 2
BLANCO Y NEGRO MADRID 22-05-1892 página 3
BLANCO Y NEGRO MADRID 22-05-1892 página 4
BLANCO Y NEGRO MADRID 22-05-1892 página 5
BLANCO Y NEGRO MADRID 22-05-1892 página 6
BLANCO Y NEGRO MADRID 22-05-1892 página 7
BLANCO Y NEGRO MADRID 22-05-1892 página 8
BLANCO Y NEGRO MADRID 22-05-1892 página 9
BLANCO Y NEGRO MADRID 22-05-1892 página 10
BLANCO Y NEGRO MADRID 22-05-1892 página 11
BLANCO Y NEGRO MADRID 22-05-1892 página 12
BLANCO Y NEGRO MADRID 22-05-1892 página 13
BLANCO Y NEGRO MADRID 22-05-1892 página 14
BLANCO Y NEGRO MADRID 22-05-1892 página 15
BLANCO Y NEGRO MADRID 22-05-1892 página 16
1 / 16
  • Precio

Periódico BLANCO Y NEGRO MADRID 22-05-1892, portada

  • EdiciónBLANCO Y NEGRO, MADRID
  • Páginas16
Más información

Descripción

p ¡pB- iñc II 1802 ¿ow r. 4 Núm. 65 1885. -Murió en Paiís el gran escritor Víctor Hugo. EFEMÉRIDES 22 de Mayo sConsigue apoderarse de Juan Martín. Fué agarrotado (2) José nombró á Hugo Conde de Cogolludo, Marqués de Cifuentes y Sigüenza, primer mayordomo y primer ayudante de campo del Rey, y Grande de España, -Le molestó ser nombrado Marqués. -El Emperador había abolido los Marqueses y los Vizcondes. -No en España. -Moliere los había abolido en todas partes. sEn su calidad de mayordomo, estaba encargado de las presentaciones, üh día presentó al Kt- y el Arzobispo de Tarragona, el más feo de los arzobispos de España, y después de decir en español: Señor, presento á V. M. el Sr. Arzobispo de Tarragona agregó en francés: Le plus vilain bougre (3) du rvyaume de Votre Majesié. T) El Arzo- N notabilísimo periódico parisiense, La Revue Encyclopédique, ha publicado recientemente un interesante y curioso documento biográfico, inédito que se refiere á los veintiocho primeros años de la vida del gran poeta, y que es doblemente curioso é interesante por haber pasado aquél en Espafia algunos de sus aBos primeros, y por terminar el documento con estas palabras, como garantía de autenticidad: Notas dictadas por Víctor Hugo, escritas por mi, ALEJANDRO DÜMAS. Al recordar, por la fecha de hoy, la muerte de aquel genio sublime respetado hasta por sus enemigos y admirado hasta por sus detracto 1840. res, parécenos oportuno dar á conocer á nuestros lectores algunas de dichas notas, ligerísimos apuntes, materiales dispuestos, á lo que parece, para escribir una biografía que quedó en proyecto. Mme. Hugo, hija de un riquísimo armador de Nantes, Sofía Trébuohet, nieta de Dubuisson, uno de los jefes de la gran burguesía bretona. M. Hugo mandaba en Besan 9o n (1) el batallón depósito del Roy al- Corsé. Padrino, Víctor rraiicisco de Lahorie, fusilado en 1812. Dio á su ahijado el nombre de Víctor. Á los quince meses aun no podía sostener su cabeza. Seis semanas después del nacimiento, el Royal- Corse fué enviado á la isla de Elba. Él fué también. Empezó á vivir donde pronto debía comenzar á morir Napoleón. La primer lengua que habló fué la italiana. De la isla de Elba pasó á Luneville, donde habían empezado las conferencias en 1801. Era Ministro plenipotenciario de Francia José Bonaparte, literato, que escribía novelas. -Cuando fué nombrado rey de Ñapóles llevó á Hugo, padre, nombrándole coronel, ayudante de campo del Rey y Gobertíador de Avellino. José pasó del trono de Ñapóles al de España; el coronel Hugo le siiguio gada á Madrid. -Encuentra sublevado todo el territorio que baña el Tajo, por Juan Martín, el Empecinado. (1) Bu Besan? on vieille ville espagnole como él mismo dice en sus Jlojas de Otoño, nació Víctor Hugo oí: i de Febrero de 1802. En 1885. (2 Bl Empecinado fué ajoaticiado mnohos años después; en 1825, reinando el bondadoso Fernando VII, (3) Debe ser ana errata: bougre no es palabra francesa. La que suponemos qne pudo decir el general Hugo ó escribió Dumas, padre, y el cajista leyó mal, no nos atrevemos escribirla en francés y menos á traducirla.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.