ABC SEVILLA 27-06-2021 página 16
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página16
- Fecha de publicación27/06/2021
- ID1438131710
Ver también:
m. contreras sevilla El Ayuntamiento de Sevilla acaba de superar el ecuador del mandato con un equilibrio total entre las fuerzas de derecha y de izquierda. Si las elecciones se celebrasen mañana, se acudiría a las urnas con un empate virtual entre el bloque de PSOE y Podemos, que aspiraría a lograr entre 15 y 16 concejales, y el del PP y Vox, que se encontraría en la misma tesitura. De esta forma, el concejal número 31 sería el que dilucidaría el triunfo la opción de gobernar hacia un lado u otro del filo de la navaja política. La encuesta realizada por GAD3 para ABC refleja con claridad como la desaparición de Ciudadanos se quedaría fuera del Ayuntamiento con el 2,8% de los votos aboca al Ayuntamiento de Sevilla a un escenario de espejo, con un reparto de fuerzas muy similar entre izquierda y derecha. En la izquierda, el PSOE perdería casi dos puntos respecto a las elecciones de 2019, pero mantendría su actual representación de 13 concejales, a tres ediles de la mayoría absoluta. La única fuerza que se la podría proporcionar es Adelante Sevilla, que pierde cinco puntos respecto a la última cita con las urnas y se queda con dos o tres concejales frente a los cuatro actuales. Si lograse el tercer edil podría dar el gobierno al PSOE. Al otro lado del salón de plenos, en el bando de la derecha, el PP se beneficia claramente del derrumbe de Ciudadanos y gana casi trece puntos, logrando 12 ó 13 concejales. Vox sube 2,8 puntos respecto a las elecciones de 2019 y gana un concejal, con lo que si el PP llegase a los 13 ediles podría gobernar con el apoyo del partido de Santiago Abascal. Pese al equilibrio de fuerzas, cuando se les pregunta por el resultado electoral los sevillanos creen mayoritariamente que ganará el PSOE (43,9 por ciento frente a un 35,4% que espera que gane el PP). Los candidatos serán clave En esta coyuntura de empate virtual en intención de voto, la designación de los candidatos se antoja como un factor clave para decidir el pulso político. Se da la circunstancia de que ninguno de los dos partidos mayoritarios tiene decidido su cartel electoral. El salto de Espadas a la política autonómica y la renuncia del último candidato del PP, Beltrán Pérez, provocará que ninguno de los dos grandes partidos pueda repetir el aspirante de las últimas elecciones municipales. La encuesta de GAD3 ha preguntado por los nombres que se barajan para asumir esta responsabilidad: Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, Antonio Muñoz y Juan Carlos Cabrera en el PSOE y José Luis Sanz y Patricia del Pozo en el PP. En el PSOE, el candidato más valorado es el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, a quien los votantes puntúan con un 5,6, seguido del delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, con un 5,1, mientras que el vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, es valorado con un 4,7. Por el contrario, Muñoz es el más conocido (48,2 por ciento), mientras que Cabrera y Gómez de Celis comparten un 47,4 por ciento. Sanz, el mejor valorado Respecto al PP, el alcalde de Tomares, José Luis Sanz, recibe la más alta valoración de todos los posibles candidatos, un 5,9 supera incluso al alcalde, Juan Espadas, puntuado por los encuestados con un 5,7. Patricia del Pozo obtiene un 5,6 de valoración, pero sin embargo es mucho más conocida: la identifica el 43,7 por ciento de los encuestados, frente al 36,6 por ciento de José Luis Sanz. Para desglosar la valoración de los encuestados, la encuesta de GAD3 para ABC pregunta por seis conceptos: capacidad de gestión, capacidad de diálogo con otras formaciones, empatía, liderazgo, credibilidad y convicción. José Luis Sanz se impone con claridad en capacidad de gestión y liderazgo, probablemente reforzado por el éxito de su gestión en Tomares. Sanz es también el más citado en credibilidad y convicción, aunque con menor ventaja sobre Juan Carlos Cabrera, el mejor valorado de los candidatos socialistas. Cabrera es el político a quien los ciudadanos consultados adjudican mayor capacidad de diálogo y mayor capacidad de empatía. En el PSOE, Cabrera se impone a los otros dos posibles candidatos en los seis conceptos por los que se pregunta a los encuestados. En el PP, José Luis Sanz cobra clara ventaja en los conceptos relacionados con la gestión capacidad de gestión, liderazgo, credibilidad y convicción mientras que Patricia del Pozo es la favorita de los encuestados en las cuestiones relacionadas con el talante personal, ya que se impone con claridad a Sanz en empatía, con una ventaja de cinco puntos, y ligeramente en capacidad de diálogo con otras fuerzas políticas. En un escenario político abocado a alianzas postelectorales no es baladí la valoración de los candidatos entre votantes de otros partidos. De esta manera, el candidato del PSOE mejor valorado por los votantes de Adelante Andalucía es Rodríguez Gómez de Celis, que recibe un 5,2. En el bloque de la derecha, tanto José Luis Sanz como Patricia del Pozo son valorados con un 5,7 por los votantes de Vox. Entre los propios votantes del PP, Sanz es más valorado, ya que logra un 6,9 frente al 6,3 que recibe la consejera de Cultura. Otros partidos Respecto al resto de los partidos con representación en el Ayuntamiento, la mejor valoración es la del portavoz de Ciudadanos, Álvaro Pimentel, que recibe un 4,5. Paradójicamente, esta aceptable valoración no es suficiente para amarrar el voto, ya que Ciudadanos perdería casi diez puntos en las urnas (del 12,5 al 2,8 por ciento) y quedaría fuera del Consistorio. El portavoz de Adelante Sevilla, Daniel González, es valorado con un 4,1, mientras que la portavoz de Vox, Cristina Peláez, es calificada por el global de los consultados con un 3,6. En cuanto a conocimiento, Pimentel es también el más conocido, concretamente por el 52,7 por ciento de los encuestados, un 45,2 por ciento dice saber quién es Cristina Peláez y el 40,8 por ciento ubica a Daniel González. En conocimiento arrasa, lógicamente, el alcalde, Juan Espadas, con un 97,4%. Empate virtual entre la izquierda y la derecha tras la caída de Cs A dos años de los comicios municipales, un solo concejal decidiría si gobierna el PSOE con Adelante o el PP con Vox Dado el empate, los candidatos serán decisivos. José Luis Sanz y Juan Carlos Cabrera son los mejor valor Ficha técnica de la encuesta Encuesta telefónica de 1.010 entrevistas, 421 a fijos y 589 a móviles, realizada por GAD3 del 15 al 18 de junio y el 23 y 24 de junio. Error muestral: +/- 3,2% (n=1.010) para un grado de confianza del 95,5%. Ámbito municipal de Sevilla Título 18pt