ABC SEVILLA 21-11-2014 página 90
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página90
- Fecha de publicación21/11/2014
- ID0006394721
Ver también:
90 CULTURA VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 abcdesevilla. es cultura ABC Presentación de la nueva novela Javier Cercas y Francisco Robles durante el acto celebrado ayer en el Aula de Cultura de ABC ROCÍO RUZ Javier Cercas desenmascara a Enric Marco en el A ula de Cultura de ABC El escritor extremeño ha presentado su nueva novela El impostor (Random House) en la que desmonta todas las falsedades de este catalán que dijo estar en un campo de concentración nazi ANDRÉS GONZÁLEZ- BARBA SEVILLA H acerse pasar por una víctima de los campos de concentración nazi sin haber estado jamás recluido en ninguno de estos parece un acto de inmoralidad hacia los millones de personas que fueron asesinadas a lo largo de la Segunda Guerra Mundial en estos macabros escenarios de la tortura. Esto fue lo que llegó a inventar el barcelonés Enric Marco, una persona normal y corriente que llegó a crear un personaje impostado que engañó a toda la sociedad española. Sin embargo, el escritor extremeño Javier Cercas desenmascara todas las falsedades creadas durante décadas por el catalán en su última novela, El impostor (Random House) todo un trabajo de investigación escrito en clave de thriller o novela policiaca que ayer presentó en el Hotel Alfonso XIII dentro del Aula de Cultura de ABC, que patrocinan la Real Maestranza de Caballería y Renault. Presentó al autor de Soldados de Salamina el director del Aula de Cultura, Francisco Robles, que se sirvió del título de otro libro anterior suyo, Anatomía de un instante -que versaba sobre el golpe del 23 F- -para definir muy certeramente esta nueva obra como la anatomía de toda una vida, porque este libro es una auténtica lección de anatomía como la del cuadro de Rembrandt, ya que no sólo nos sumergimos en las vidas de los personajes, sino que nos implicamos en el proceso de creación de la novela, dándole un aire de reportaje o crónica Asimismo, elogió de Cercas que haya tenido la capacidad de derribar la El colmo de la impostura Marco logró a través de sus mentiras convertirse en presidente de la Asociación Amical de Mauthausen y otros campos Genio y figura Comparar al pequeño Nicolás con Enric Marco es como comparar a un jugador de tercera regional con Messi cuarta pared, aquella que existe entre los escritores y los lectores, y ha creado más interrogantes que respuestas Posteriormente a esta presentación, tomó la palabra Javier Cercas, quien dijo que todos los libros tienen un tema visible y el invisible, que es el más importante. Aquí el tema visible es que hubo casi 9.000 españoles deportados en los campos de concentración nazi, casi todos en Mauthausen (el catalán dijo estar en el de Flossenburg, en Baviera Marco se llegó a convertir en presidente de la Asociación Amical de Mauthausen y otros campos y concedió decenas de entrevistas y muchas conferencias, llegándose a convertir en un rock star de la memoria histórica, hasta tal punto de que fue el único deportado que habló en un homenaje que el Congreso de los Diputados realizó en recuerdo de estas víctimas del nazismo