Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 06-04-2013 página 83
ABC SEVILLA 06-04-2013 página 83
83/104
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 06-04-2013 página 83

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página83
Más información

Descripción

ABC SÁBADO, 6 DE ABRIL DE 2013 abcdesevilla. es deportes DEPORTES 83 Sevilla F. C. Pat Dolan Ojeador del Reading. Es uno de los miembros que conforman la red de técnicos del club británico. Dolan también ha trabajado como analista para otros clubes de la Premier. Asistió también a la semifinal de la Copa del Rey. Stuart White Máximo representante de la secretaría técnica del West Bromwich. Lleva en el cargo desde julio de 2009. Nació en Gales. También es un asiduo al estadio del Sevilla en lo que va de temporada. Martyn Glover Responsable en materia de fichajes y traspasos del West Ham. El año pasado intentó el fichaje de Michu, pero el asturiano prefirió finalmente al Swansea. Al que sí fichó fue a Mohamed Diamé, procedente del Wigan. Keeven Reeves Ojeador del Wigan. Internacional con la selección inglesa y desde hace unos años hombre de confianza del técnico español, Roberto Martínez, primero en el Swansea y ahora en las filas del equipo del norte de Inglaterra. Más clubes Alemania Del Hannover 96 ha acudido Nuno Félix; del Hoffenheim, Kai Hagen Semmler, mientras que del Dynamo de Dresde lo hizo Helmut Richter. Italia El que fuera internacional danés Kakob Friis- Hansen acudió en representación de la Fiorentina, club para el que trabaja desde el año pasado. Rusia El Spartak de Moscú es el equipo que ha visitado Nervión en el mes de marzo. Y lo hizo Gregory Yevtuskenko, máximo responsable del quipo de ojeadores del club moscovita. Francia y Portugal Carlos Vargas es el ojeador que ha representado al Lille, mientras que del Benfica ha venido Jose Boto, jefe del departamento técnico. JUAN JOSÉ ÚBEDA de Michu, pero el asturiano prefririó finalmente el Swansea. La siguiente liga, exceptuando la española, que más equipos han acudido al Sánchez- Pizjuán es la alemana. Del Kannover 96 acudió Nuno Félix, representante del club alemán en numerosas ligas, desde la brasileña hasta la portuguesa y pasando por la española; del Hoffenheim vino Kai Hagen Semmler, un fijo en los partidos de España, sobre todo en Cataluña, mientras que por el Dynamo de Dresde, entidad de la II Bundesliga, se presentó Helmut Richter. De Italia, concretamente desde Florencia, acudió Jakob Friis- Hansen, internacional con Dinamarca y desde julio del año pasado miembro de la secretaría técnica de la Fiorentina. En Rusia ha sido el Spartak de Moscú el club que ha visitado Nervión. Y lo hizo Gregory Yevtushenko, máximo responsable del equipo de ojeadores del club moscovita. Por su parte, en Francia es el Lille el que más interés está mostrando actualmente. Carlos Vargas, que fichó por el club francés tras trabajar durante un tiempo para la Juventus y el Almería, entre otros, está visitando asiduamente el estadio del Sevilla. Por último, y desde Portugal, ha estado en las gradas de Nervión el jefe del de- partamento técnico del Benfica, José Boto. Con ello, habrá que estar muy pendiente de los movimientos que se puedan dar de aquí hasta que acabe la temporada. Al Sevilla le quedan aún cinco partidos en casa. El primero, el que jugará el lunes ante el Athletic de Bilbao y para el que a buen seguro volverán a estar presentes muchos de los ojeadores aquí citados. Seguimiento del filial En otro orden de cosas y, como es lógico en menor medida, también a la ciudad deportiva del Sevilla han acudido varios técnicos de distintos clubes. Por ejemplo, para los encuentros que los de Tejada jugaron ante el Arroyo y dos semanas más tarde frente al Melilla se personaron Alfredo Merino, del Real Madrid; José Luis Navarro, del Villarreal, José Antonio Rodríguez, del Barcelona; Juan Carlos López, del Zaragoza, y Carlos Ruiz, del Manchester United, entre otros. Como dato curioso cabe destacar que Alfredo Merino, ex del Palencia y entrenador de la selección de Castilla y León, fue uno de los principales valedores de Alberto Moreno. Presentó varios informes al Madrid y todos fueron muy positivos. Pero el futbolista prefirió aceptar la propuesta de renovación del Sevilla. ECÍAMOS hace unos días, como lo pudimos manifestar hace una semana, un mes o un año, el drama que supone para un entrenador mirar para el banquillo buscando soluciones y terminar admitiendo que de usar lo existente sólo se encontrará con más problemas. Es lo que le ocurrió a Unai Emery ante el Levante: ni se fabricaban suficientes jugadas de gol ni se aprovechaban éstas. La solución fue alinear al que no huele siquiera el balón y cambiar de lateral. Si los titulares no funcionan y los suplentes se ven sin oportunidades es lógico que éstos se sientan humillados. El último en expresarlo ha sido Juan Cala, un tipo que rebosa sevillismo y al que le duele igual lo que le pasa al D No chillen a los titulares que salen los suplentes LÍNEA DE FONDO FRANCISCO PÉREZ Si los habituales no funcionan y los del banquillo se ven sin oportunidades, es lógico que estos se sientan humillados; el último, Cala equipo que lo padecido por él. Cala, ciudadano del Olimpo futbolístico en Grecia, regresó a Sevilla para cubrir una urgencia. Al enfermo le dieron pronto el alta y él, desde entonces, se quedó en observación. El defensa se queja de que ninguno de los que juegan lo mejoran, pero Unai debe pensar que no ser peor no significa rendir más y mejor. El caso del central, como ponía ayer de manifiesto Jaime Parejo en estas páginas, se suma al de otros fichajes de esa dirección deportiva que se equivoca igual pero costando menos, si es verdad eso del masoquismo de Doyen que argumenta Monchi. De Hervás, por ejemplo, se nos vendió el interés de media España por él, su semejanza con el fútbol de Borja Valero y la calidad aportada al medio centro. A la hora de la verdad el único parecido con el hoy jugador de la Fiorentina es el coco rasurado; su rendimiento, cero. Caso aparte es el de Stevanovic. Millón doscientos mil euros en un tipo que era, según decían, como una navajita suiza: lo mismo servía de sacacorchos por la izquierda, que de tijera en la media punta o de abridor por la derecha. Hasta ahora no ha servido ni de palillo de dientes y además ha cortado la proyección del chileno Rabello. Todos, en fin, ejemplos del poco ejemplar trabajo de algunos.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.