ABC SEVILLA 22-10-2011 página 24
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página24
- Fecha de publicación22/10/2011
- ID0006024559
Ver también:
24 ESPAÑA Debate sobre el fin de ETA Reacciones SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011 abcdesevilla. es nacional ABC TESTIMONIOS DISPARES BAN KI MOON SECRETARIO GENERAL ONU JOSEP ANTONI DURÁN I LLEIDA PORTAVOZ PARLAMENTARIO CiU JUAN ANTONIO MARTÍNEZ CAMINO CONFERENCIA EPISCOPAL ROSA DÍEZ PORTAVOZ DE UPyD ANTONIO BASAGOITI PRESIDENTE DEL PP VASCO Comparto la esperanza de que ETA esté comprometida a poner fin a este trágico capítulo para España El PSOE tendrá la tentación de apuntarse el éxito. La sociedad no le debe nada (a ETA) y ella le debe mucho a la sociedad Ojalá que la declaración sobre el cese de la violencia terrorista se avale como un paso significativo en la desaparición de ETA El comunicado es uno de los muchos que ha hecho ETA y que han tenido consecuencias nefastas cuando nos los hemos creído ETA ha anunciado que baja la persiana para siempre pero hay que seguir trabajando para cerrar el negocio Moncloa renuncia a actuar, pero López se apresura a citar a Bildu BEl Gobierno entra en campaña por Rubalcaba y elogia su singular papel contra ETA G. SANZ L. L. CARO MADRID Una vez de acuerdo PSOE y PP sobre la satisfacción que les produce el cese definitivo de la violencia etarra, los problemas empiezan con la capitalización del éxito. El Gobierno cree que el hoy previsible ganador el 20- N, Mariano Rajoy, tiene estrecho Apuntarse el éxito margen de decisión en el PP e inten- Pero sin duda lo más llamativo de ta, por un lado, transferirle ya la pa- ayer fue cómo el Gobierno y el PSOE tata caliente del final de la violencia gestionaron la noticia más esperada y, por otro, elogiar a su contrincante, de la democracia (Blanco) FormalAlfredo Pérez Rubalcaba. Así, mien- mente, no dejan de decir que ha sido tras la denominada izquierda abert- un éxito de todos, pero no pierden zale apremia al actual Ejecutivo a mo- ocasión de resaltar su papel en clave ver ficha, como pide ETA para abor- preelectoral. Antes de empezar la ruedar las consecuencias del conflic- da de prensa posterior al Consejo de to éste dice que no; que eso es tarea Ministros, el ministro portavoz copara el próximo próximo Ejecutivo, mentó que todos los miembros del gaal que el ministro portavoz, José Blan- binete elogiaron la tenacidad de Zaco, reclama inteligencia patero por conseguir el final de la Ya lo adelantó el jueves por violencia. Y añadió que es la noche José Luis Rodrítambién fruto del singuguez Zapatero, pero lar papel desempeñado ayer lo remachó vapor Rubalcaba, en sus más rias veces Blanco dude cinco años como minisrante la rueda de tro del Interior. prensa posterior al Precisamente en esa claConsejo de Ministros. ve de rentabilización electoSerá Rajoy o Rubalcaba ral del cese definiToñy quien gestione el nuevo tivo de ETA, el Santiago tiempo Zapatero no va candidato de CiU Madre de la niña de a convocar una ronda con Josep Antoni Durán 6 años asesinada en los partidos democrátii Lleida fue quien más Santa Pola cos, a diferencia del lenclaramente alertó sobre dakari, Patxi López, la tentación del PSOE quien ya se ha apresude apuntarse el éxito No tendrán mi rado a anunciar que sí autorización para del final del terrorismo lo hará, con Bildu en luante el 20- N. negociar con la gar preferente. López sangre de mi hija En las filas del PP, Mafue aún más lejos que riano Rajoy eludió hacer Blanco, pues mientras el portavoz del Gobierno dijo que no toca hablar todavía de acercamiento de los 559 presos presos etarras a cárceles próximas al País Vasco, López dijo que puede ser ya hora de una política penitenciaria flexible y consensuada que facilite un acercamiento progresivo Para ello, el Gobierno vasco colaborará con el Ejecutivo en gestionar y encauzar las cuestiones que dejen atrás el final de la violencia El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, dijo que no le gusta que López se reúna con Bildu, pero es, recordó, un partido legal José Blanco junto a Valeriano Gómez, titular de Trabajo, ayer en La Moncloa Blair: Hay que hablar con los enemigos Mientras el Departamento de Estado de EE. UU. apostaba por la precaución, no estamos en condiciones de determinar la validez del anuncio de ETA -y la ONU por una formal petición del abandono de las armas, Tony Blair recomendaba ayer al Gobierno de España sentarse a departir con los etarras. En un artículo en el New York Times, el ex primer ministro británico calificaba el comunicado de ETA de declaració histórica y añadía: los gobiernos también deben reconocer la necesidad de hablar con sus enemigos. La firme presión sobre los terroris- tas debe ira compañada de ofrecerles una salida cuando se dan cuenta de que no pueden ganar por la violencia A juicio del también enviado del Cuarteto para Oriente Medio, en estas conversaciones debe abordarse la entrega de las armas, explosivos e infraestructura militar, la cuestión de los presos exiliados, la rehabilitación de los afectados por la violencia, la normalización de la seguridad y la recompensa de las víctimas El coordinador antiterrorista de la UE, Gilles de Kerchove, quiso ayer rendir tributo a la resistencia de la sociedad española durante todos estos años EE. UU ha dicho que, por ahora, no retirará a ETA de la lista de organizaciones terroristas