ABC SEVILLA 26-11-2010 página 24
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página24
- Fecha de publicación26/11/2010
- ID0005889485
Ver también:
24 SEVILLA PINO MONTANO VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010 abcdesevilla. es sevilla ABC Aprobado el desdoble de la salida a Brenes hasta la SE- 20 A. G. R. SEVILLA La nueva esclusa entra en servicio tras su periodo de pruebas BLa Autoridad Portuaria espera abrir, antes de fin de año, la franja de tierra de El Cuarto FERNANDO CARRASCO SEVILLA Los cruceros miran a Sevilla El pasado miércoles atracó en el Muelle de las Delicias el crucero Saga Pearl II con 352 pasajeros y perteneciente a la compañía inglesa de cruceros Saga Cruises barco de 164 metros de eslora y 22,6 de manga y bandera de Bahamas. Procedente de Lisboa con destino a Gibraltar, abandonó Sevilla ayer tarde. La nueva esclusa abre un amplio abanico de posibilidades para convertir a la ciudad como puerto base de líneas regulares de crucero, estrategia que está llevando a cabo la Autoridad Portuaria. La carretera de salida desde Pino Montano hacia Brenes se desdoblará hasta su conexión con la ronda Supernorte. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó ayer las actuaciones complementarias al proyecto de urbanización del sector urbano Pino Montano Norte promovido por la Empresa Municipal de Vivienda, Equipamiento y Suelo de Sevilla (Emvisesa) lo que se traduce en autorizaciones para el desdoblamiento de la carretera Sevilla- Brenes entre dicho sector y el de Higuerón Sur y la ampliación de la rotonda que enlaza dicha carretera con la SE- 20 o Ronda Supernorte. La portavoz del Gobierno, Nieves Hernández, recordó que el plan parcial de este sector, aprobado definitivamente en mayo de 1995, fue modificado posteriormente en 2000 y 2004 para ser incorporado al vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado en 2006. La obra costará dos millones de euros y se realizará en un plazo de nueve meses. Por otra parte, el Gobierno municipal aprobó ayer la modificación de los contratos con la empresa Equipark para iniciar las obras de los aparcamientos de Bami y El Valle, entre otros, tras varios años de retraso pese a que los usuarios adelantaron mil euros. Las últimas pruebas que la Autoridad Portuaria de Sevilla realizó ayer en la nueva esclusa, en lo referente a los distintos mecanismos de los que está dotada, supusieron todo un éxito, por lo que ayer mismo entró en funcionamiento, sustituyendo de esta manera a la que hasta ahora ha venido funcionando en los últimos sesenta años, si bien ésta seguirá todavía prestando servicio. Estas pruebas, que se realizaron con el paso un barco de gran eslora, vienen a culminar cinco años de obras que desembocan ahora en su correcto funcionamiento, tiempo en el que se han invertido más de 160 millones de euros. Las compuertas de la nueva esclusa ya contienen las mareas que penetran 80 kilómetros desde el mar Atlántico por el río Guadalquivir hasta llegar a Sevilla. La prueba final la culminó el buque Elbmarsch que navegó sin problemas los 300 metros longitudinales de la esclusa tras el correcto funcionamiento de los mecanismos de las compuertas, que permitieron antigua esclusa. Igualmente, se continúa trabajando en la centralización de automatismos, en la urbanización, viarios y en el tendido de línea de ferrocarril. La nueva construcción permite pasar al 90 de la flota mercante del mundo gracias a sus 11 metros de profundidad o calado frente a los 6,6 de la antigua; a los 40 metros de anchura o manga (24,36 la anterior) y los 300 metros de longitud, cien más que la sustituida. Con la obra, el puerto asegura que se aumentará de forma considerable el transporte marítimo hasta pasar de los 5 millones de toneladas actuales a 12, y, según sus cálculos, permitirá aumentar la actividad económica y crear 15.000 empleos. La obra, que ha supuesto urbanizar 40 hectáreas en la zona denominada del Verde, ha requerido 300 trabajadores de media, 30 millones de kilos de acero para puertas, puentes y tablestacas así como nueve kilómetros de viales para vehículos y ferrocarril. Completa la actuación una nueva configuración de la dársena comercial interior, la mejora de la conexión entre márgenes mediante tres puentes móviles de nueva construcción, el cierre interno del anillo viario y ferroviario y la urbanización general de 100 hectáreas destinadas a terminales portuarias e industrias. Aumento considerable superar los diferentes niveles de agua que hay entre el río y el puerto. Aunque esta circunstancia hace que el puerto de Sevilla pueda albergar el atraque de barcos de gran envergadura, desde la Autoridad Portuaria se informó que el próximo paso que queda es abrir la franja de tierra situada en El Cuarto, para que accedan por este lugar los barcos que no pueden, por eslora, entrar por la NUEVO SUMINISTRO El gasto en gasolina para la flota municipal se reduce un 15 por ciento A. G. R. SEVILLA El Ayuntamiento ha firmado un nuevo contrato de suministro de gasolina para su parque móvil con la empresa Solred hasta el año 2012 que supondrá un ahorro del 15 por ciento sobre lo que venía costando el carburante hasta ahora, según anunció ayer la portavoz municipal, Nieves Hernández. Concretamente, el importe por estos tres años asciende a 2.869.376 euros, de los que la mayor cantidad se prevé para 2012: 886.000 euros. Este año la inversión será de 613.000 euros. El buque Elbmarsch navegó ayer sin problemas los 300 metros longitudinales de la nueva esclusa EFE