ABC SEVILLA 06-05-2010 página 30
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página30
- Fecha de publicación06/05/2010
- ID0005873762
Ver también:
30 SEVILLA JUEVES 6 s 5 s 2010 ABC DIPUTACIÓNs A los 65 años de la liberación En recuerdo de 80 sevillanos muertos en el campo nazi de Mauthausen Una placa recoge los nombres, los pueblos y las fechas de aquellos hombres POR AURORA FLÓREZ En los años setenta, el Gobierno alemán envió a a la familia de Eloy Barragán Díaz 4.000 pesetas, que venían a significar el reconocimiento oficial de su muerte en Gusen, donde murió en 1941. Les salió barato decían ayer sus descendientes, encabezados por su sobrino, Ángel Barragán Cañas, que se desplazaron desde El Real de la Jara para estar presentes en la Diputación en el descubrimiento de una placa de homenaje a los sevillanos muertos en los campos de exterminio nazi. Era un día señalado, 5 de mayo, cuando se cumplían 65 años de la liberación del tristemente famoso campo exterminio de Mauthausen, en Austria, en donde sufrieron 7.300 españoles- -más de un millar de ellos andaluces- para homenajear en un acto sencillo pero emotivo a los 80 sevillanos de 33 localidades de Sevilla, incluida la capital, que fueron ejecutados por los nazis. Esos 80 nombres figuran uno tras otro, con sus pueblos de origen y las fechas de su muerte en esa placa que desde ayer los recuerda en el patio de la Diputación. Allí estaban las sobrinas de Manuel Martín Rivas, también de El Real de la Jara, Fraternidad Martín Delgado, conocida en el pueblo como Ángeles, y Natividad Risco Martín, quienes escucharon desde pequeñas en sus casas la historia de su tío, ejecutado en la cámara de gas en Gusen, anexo a Mauthausen, y la del padre de la primera, fusilado en la Guerra Civil, cuyo cuerpo no saben dónde está. Recuerdan a su abuela, que perdió dos hijos y el sufrimiento. Lo hemos contado a nuestros hijos, para que Sin olvidar Familiares de ejecutados de El Real de la Jara, con el alcalde, Carmelo Cubero, ante la placa no se pierda, porque los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla cita Natividad, a quien se le saltaron las lágrimas durante el acto. Se recordaba a esos hombres, y a Isidoro Granado Rangel; a Joaquín Ortega Díaz, A Camilo Rodríguez Gillén, y José Sánchez Falcón, estos cuatro últimos de Cazalla de la Sierra. Así hasta ochenta nombres de 33 pueblos, Sevilla, Lora, Aguadulce, Almadén, Carmona, Constantina, Écija, Estepa, Guadalcanal, Utrera... muertos entre 1941 y 1942 en campos de concentración. Para que continúe viva su memoria y no se absuelva a sus verdugos reza la inscripción de la placa descubierta O DE A C Y C B NIVEA VISAGE TOALLITAS DESMAQUILLADORAS (25 uds) Sin alcohol, limpian suave y cómodamente cara, cuello y ojos respetando el equilibrio natural de hidratación de la piel. REFRESCANTES para piel normal y mixta: Su fórmula y tejido refrescante, enriquecidas con Extracto de Loto y Vitaminas, tonifican la piel. SUAVES para piel seca y sensible: Su fórmula y tejido ultra suave, enriquecidas con Almendra y Aceite de Caléndula, miman la piel. AR REFO U R EL C AR R