ABC SEVILLA 18-10-2008 página 118
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página118
- Fecha de publicación18/10/2008
- ID0004451902
Ver también:
Editado por Diario ABC, S. L. Albert Einstein, 10. Isla de La Cartuja. 41092 Sevilla. Publicidad: 902 506 860 Centralita: 954 488 600 Sábado 18 de Octubre de 2008 Diario ABC, S. L. Madrid 2005. Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso previo y expreso de la sociedad editora. Número 33.908. Depósito Legal: M- 13- 58. Apartado de Correos 43, Madrid Precios de ABC en el extranjero. Alemania: 2,05 Bélgica: 2,00 Estados Unidos: 2,50 USD. Francia: 2,05 Irlanda: 2,10 Italia: 1,75 Holanda: 2,00 Portugal: 1,35 Reino Unido: 1,20 LE. Suiza: 3.40 CHF. Marruecos: 16 Dh. Servicio de atención al suscriptor: 901 400 900 atencionsuscripciones abc. es Servicio de atención al cliente: 902 530 770 atencionclientes abc. es James Levy Presidente de Republicans Abroad en España Blanca Torquemada Antonio Astorga Virginia Ródenas MONTECASSINO EXQUISITECES l crítico literario Marcel ReichRanicki, el gran gurú de la literatura en Alemania, es célebre por su pluma acerada y su mal humor. En los últimos cuarenta años se ha permitido despedazar libros de todos los grandes escritores de lengua germana. Ha lanzado al éxito a muchas obras y escritores pero probablemente ninguno haya salido siempre ileso de la implacable opinión de este judío germano- polaco. Salvo su adorado Thomas Mann. Durante años, Reich Ranicki ha decidido la suerte de las novedades editoriales desde su atalaya en el programa Literarisches Quartett La televisión pública decidió por HERMANN ello este año sorTERTSCH prenderle con el Premio de la Televisión Alemana en una ceremonia de gala, quizás menos sectaria que las que se celebran por estos lares, pero igual de insufrible. La cuestión es que cuando se anunció el premio, Reich Ranicki subió indignado al escenario a anunciar que no aceptaba un premio que se ha concedido, en pasadas ediciones y también en ésta, a lo que denominó toda esa basura televisiva El debate estaba servido y salvo de la crisis no se ha hablado de otra cosa en la pasada semana que de la calidad de la televisión. Confieso mi simpatía por este hombre tan antipático. Aun consciente de que, si por Reich Ranicki fuera, en la pública sólo se emitirían filmaciones de Hamlet y Macbeth y recitales de poemas de Brecht y Bachmann. Salvo en el caso de una dotación persuasiva, hay premios que da apuro compartir con ciertos personajes. Ya no se trata de exquisiteces. Se trata de evitar ciertas compañías atroces. Hilde Spiel, la gran dama de la literatura austriaca, escribió que lo peor que puede pasarle a una generación culta es ver como su juventud es difamada y falseada por las posteriores. Es posible que el share sea hoy ya incompatible con la decencia intelectual. Pero entonces mejor no intenten agasajarlos juntos. Sería impensable que McCain llamase coñazo a un desfile Con genuino acento de orillas del Hudson, el representante de los republicanos en España aún confía en la remontada y se esfuerza en vender a McCain en territorio obamizado y escasamente conocedor de la América real ¿Siente usted que aquí juega fuera de casa y con la hinchada en contra? -No, porque este cara a cara es el que ha puesto en evidencia los puntos débiles de Obama, como su relación estrecha con Bill Ayers, un terrorista que jamás se ha arrepentido, o que el único trabajo del candidato demócrata al margen de la política fue su relación con la organización de extrema izquierda Acorn, involucrada en un escándalo de votos fraudulentos. En todo caso, aún queda tiempo para remontar, porque yo no veo creíbles esas distancias de más de diez puntos de algunos sondeos. La diferencia real debe de estar ahora entre 4 y 6. E -Pese a esos supuestos obstáculos, los republicanos se están haciendo notar en España. -Sí, es así. Siempre en Europa se simpatiza más con los demócratas, a pesar de que quien luego llega a la presidencia, sea de un partido o del otro, tenga que tomar decisiones difíciles o impopulares. Los europeos están más acostumbrados a la idea del Estado como el gran padre que protege, y que, aunque coarte la libertad, al menos da de comer. Y aunque a los demócratas no les gusta que hagamos la comparación, ellos están influidos por estas mismas ideas. -A lo mejor confían en el llamado efecto Bradley ése que hace que finalmente no se apoye a un candidado por ser negro. -Tan racista es no votar a un negro por serlo como apoyarlo porque lo es. Y casi nadie habla de que entre los afroamericanos el 97 por ciento está con Obama. -No, no. La niña de Rajoy era una cursilada. El fontanero es un buen ejemplo de esas muchísimas personas que no viven del sector público, sino de su esfuerzo, y que además dan empleo a otros. Así que McCain hizo muy bien en recordar lo que Joe le dijo a Obama: que está furioso con su plan de impuestos. ¿Joe, el fontanero de Ohio, es la versión made in USA de la niña de Rajoy? -Y no sólo gracias a nuestro trabajo en Republicans Abroad, ya que también está haciendo una gran labor la plataforma Spain for McCain Nosotros somos los representantes del partido, pero ellos están más abiertos a la sociedad y atraen también a españoles que, conscientes de la influencia global de estas elecciones, piensan que favorece más a sus intereses la victoria republicana. Un americano en Madrid s Levy (Nueva York, 1965) se enamoró de una chica de Cartagena que llegó a Estados Unidos con beca Fulbright y se casó con ella. A principios de los noventa se instaló con su familia en Madrid y trabaja en un banco de inversión. Se dedica a la política gratis et amore vez en unas presidenciales, las de 1984, lo hice con la ilusión de que, con Reagan, el país volviera a renacer. Y así fue, a los pocos años se derrumbó la Unión Soviética, y no Estados Unidos. SIGEFREDO ¿Cómo ve los debates presidenciales de su país, comparados con las entregas domésticas Zapatero- Rajoy? -Yo fui un chaval de esa época horrible de finales de los setenta y principios de los ochenta en la que en los Estados Unidos estaban completamente desmoralizados. Nos habían derrotado en Vietnam y yo no lo podía comprender cómo podía haber ocurrido aquello. Después sí entendí que eso sucedió por una mala gestión política. Y al votar por primera -Neoyorquino y republicano ¿Rara avis? -Las intervenciones públicas en América son mejores porque aquí los políticos no han tenido que luchar en la calle por los votos. El problema en España está en las listas cerradas, que separan mucho al votante de quien le representa. En Estados Unidos los candidatos tienen que ser mucho más sensibles. -Tercer cara a cara y casi último cartucho para limar la desventaja en las encuestas ¿Lo ha aprovechado McCain? -Las alusiones a España han cobrado protagonismo en esta campaña. -El candidato hizo un buen trabajo. Me habría gustado una intervención igual en los dos primeros debates. -Y se han manipulado. McCain jamás ha dicho que no quiera venir. -Suena como si tirasen la toalla... ¿Se imagina a su candidato, en un desliz a micrófono abierto, calificando como coñazo un desfile militar? -Impensable.