Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 13-07-2008 página 20
ABC SEVILLA 13-07-2008 página 20
20/120
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 13-07-2008 página 20

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página20
Más información

Descripción

20 SEVILLA DOMINGO 13 s 7 s 2008 ABC Carmen Tovar dejará la Alcaldía de Castilleja por su nuevo cargo en el PSOE- A M. CORREA GRANADA. La alcaldesa de Castilleja de la Cuesta, Carmen Tovar, ha sido uno de los grandes triunfos de la delegación de Sevilla en la nueva Ejecutiva de Chaves en el PSOE- A. Ocupará el puesto número 4 como responsable de la Secretaría de Política Institucional en la nueva dirección que quedará aprobada hoy en el congreso que los socialistas andaluces celebran en Granada. La nueva responsabilidad de Tovar la obligará a dejar la Alcaldía de Castilleja, donde gobierna con mayoría absoluta. Carmen Tovar estaba atravesando un momento de crisis muy importante el Grupo Municipal Socialista, ya que las divisiones internas en el PSOE sevillano dieron lugar a que varios concejales le dieran la espalda y ella se viera obligada a despojarlos de su responsabilidad. La crisis ha llegado a tal punto que se venía rumoreando que Tovar no podría aguantar todo su mandato con la situación que se estaba viviendo internamente en el grupo. Ésta ha podido ser la circusntancia por la que se le ha dado una salida airosa para tratar de recomponer la situación en el Ayuntamiento de Castilleja. Por otra parte, el secretario general del PSOE de Sevilla, José Antonio Viera, se mostraba anoche sumamemnte satisfecho por haber colocado en la Ejecutiva regional del PSOE a cinco secretarios de área y dos vocales. Así, Antonio Gutiérrez Limones, alcalde de Alcalá de Guadaira, estará al frente de la Secretaría de Economía e Innovación; Miguel Ángel Vázquez, en la de Comunicación; Verónica Pérez, en la de Igualdad, y Si Lahbib Chebbat, en Política Inmigratoria. A todos ellos se suma Tovar. Además estarán como vocales Emilio Carrillo, lo que ha provocado una sorpresa tras su desalojo de la Portavocía del Gobierno local de Sevilla, y Elia Maldonado. (Más información en pág. 34) Las grúas a ambos lados de la SE- 30 en el tramo donde se construirá la pasarela peatonal J. M. SERRANO La construcción de una pasarela cortará al tráfico la SE- 30 los días 26 y 27 de julio El cierre se producirá a la altura del parque de Mirafloress El tránsito por esta vía se verá afectado desde la próxima madrugada ABC SEVILLA. La construcción de una pasarela peatonal con la finalidad de dar continuidad al Parque de Miraflores a ambos lados de la Ronda Urbana Norte de Sevilla obligará a cortar durante las madrugadas del lunes hasta el jueves, en horario de 23 a 7 horas, el tráfico rodado en la SE- 30. Fuentes de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CGH) responsable de las obras, señalaron a Europa Press que los cortes de tráfico comenzaron el pasado domingo por la noche y se extenderán de lunes a jueves, en el horario referido, hasta el próximo día 25 de julio, con el objetivo de proceder a colocar esta estructura que permitirá unir las dos partes del parque. Los días 26 y 27 del presente mes el corte al tráfico en la SE- 30 se llevará a cabo durante todo el día, con el objetivo de llevar a cabo el hormigonado del tablero de esta estructura, que mide 110 metros de ancho y 40 metros de largo. La instalación de esta pasarela se incluye en las obras de ampliación norte del Parque de Miraflores, que está previsto que concluyan en septiembre. Las obras, incluyen el acondicionamiento del canal del arroyo Miraflores con la construcción de un lago artificial que contará con especies acuáticas e isletas a diferentes alturas, así como con una pasarela peatonal con diseño en Y que permitirá a los vecinos el acceso al parque. El proyecto engloba la ordenación de nuevos espacios mediante la disposición de caminos y áreas de estancia y esparcimiento, así como la plantación de más de 66.000 arbustos; 960 árboles de porte pe- Habrá 20 cámaras de vigilancia en el centro El blindaje o restricción de vehículos al centro histórico se hará tras la instalación de 20 cámaras de vigilancia que supondrán un coste de más de un millón de euros, según dijo el delegado de Movillidad, Francisco Fernández, a Europa Press. Aseguró que el corte se aplicará de forma global y una vez acreditados los residentes. Emilio Carrillo, vocal queño y mediano; casi 2.200 árboles de gran porte y más de 168.000 metros cuadrados de hidrosiembra de pradera. Atascos de 14 kilómetros en el peaje de la AP- 4 hacia Cádiz y de 12 en la A- 49 M. D. A. SEVILLA. Ayer sábado se volvieron a producir importantes retenciones en las principales carreteras de salida de Sevilla en dirección a las playas cercanas, atascos que se prolongaron además durante buena parte de la mañana. En esta ocasión fue en la autopista de Cádiz, la AP- 4, donde hubo más retenciones. El peaje de Las Cabezas de San Juan provocó hasta trece kilómetros de retenciones, con circulación lenta desde las 11,15 hasta las 13,30 horas. Por lo que respecta a la A- 49, la carretera que comunica Sevilla con las playas de Huelva, las retenciones llegaron a los doce kilómetros entre las 10.20 y las 12.15 horas. Los problemas en la circulación se generaban a la altura de la salida de Umbrete y llegaban hasta el kilómetro cero de la autovía, en la Pañoleta, es decir en el cruce de la ronda de circunvalación SE- 30 y la salida de Sevilla desde el Patrocinio. INTERESANTE OCASIÓN LOCAL MUY COMERCIAL 174 M. 10 M DE FACHADA CALLE LEÓN XIII TEL. 670 79 24 30 Salida de Umbrete Para aliviar las retenciones en la carretera de salida hacia las playas de Huelva, la Jefatura Provincial de Tráfico instaló desde las diez de la mañana hasta las dos de la tarde, el tercer carril provisional desde Bormujos hasta pasada la salida hacia la playa de Matalascañas, en Almonte. La instalación de este carril provocó de nuevo retenciones en la circulación que discurría en sentido Sevilla, donde se reducen los dos carriles de circulación. Ayer hubo momentos en los que esas retenciones alcanzaron los 6 kilómetros entre las 12.00 horas y las 13.30. Con motivo del regreso del fin de semana, se prevé que en la tarde- noche de hoy vuelvan a producirse los atascos en los accesos a Sevilla. El tranvía de Jaén cuesta 20 millones menos que el de Sevilla, dice el PP ABC SEVILLA. El edil del PP en Sevilla Juan Bueno dijo ayer no comprender cómo el tranvía de Jaén cuesta casi 20 millones de euros menos que el de Sevilla, teniendo un recorrido mayor, cinco kilómetros, que el sevillano y sólo recorre 1,3 kilómetros El coste del tranvía de Sevilla se disparó a más de 90 millones, a lo que hay que sumar el montaje y desmontaje de las catenarias, un capricho del alcalde lo que lo convierte en uno de los tranvías europeos con menos recorrido.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.