Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 13-07-2008 página 17
ABC SEVILLA 13-07-2008 página 17
17/120
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 13-07-2008 página 17

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página17
Más información

Descripción

ABC DOMINGO 13- -7- -2008 El tranvía de Jaén, como más recorrido que el de Sevilla, cuesta 20 millones menos Juan Bueno. Concejal del PP en Sevilla 17 La casa es lo último que se pierde y se defiende con uñas y dientes Luis Peche Rubio s Notario Su primer destino, en el año 1978, fue una notaria de Valladolid. Antes de llegar a Sevilla, hace ya nueve años, había recorrido media España JAVIER RONDA- ¿Se nota la crisis en las notarías? casa y el dinero que había pagado hasta entonces, o depende del trato que haya hecho con la entidad bancaria. La casa es lo último que se pierde y se defiende con uñas y dientes pero no pueden seguir pagando el recibo de la hipoteca todos los meses. dan los carteles de se vende y aparecen algunos casos de alquiler con opción a compra de la vivienda. Esto puede seguir así bastante tiempo más, según la información bancaria. Te aparecen cada vez más casos para renegociar la hipoteca, o también el plazo o una ampliación. Lo peor es que parece que la situación va a continuar. ¿Qué tipo de clientes son los que se están quedando sin la vivienda? ABC Un registro de la propiedad tiene una media de entre 12 y 14 empleados. Debido a la crisis y por falta de actividad hay algunos registros que ya han tenido que despedir hasta a cuatro personas -Desde luego se nota una barbaridad. El trabajo diario se ha reducido bastante. Por ejemplo, los contratos de compra venta en lo que llevamos de año 2008 con respecto al pasado año han descendido en torno al 30 por ciento. Y de las hipotecas no digamos. La cifra ha caído hasta el 50 por ciento. He llegado a hacer 502 hipotecas en el primer semestre de 2007. Este año llevo la mitad: 246. La inactividad en las notarías es latente en algunos casos. Ya no se va a un nivel frenético como antes. Se mantiene el personal, pero hay menos trabajo que antes y menos ingresos, y los gastos son los mismos. -En la última crisis conocida como la del año 1992, no se veía una dación de pago de deuda por una notaría, era infrecuente, 2 ó 3 sólo he visto en mi vida profesional. Hasta ahora, se podían contar con los dedos de la mano, pero en la actualidad desde luego son más frecuentes. Esta operación consiste en que el banco se queda sin la hipoteca del cliente que pierde la -Hay gente joven de unos 30 a 40 años que trabajaban los dos y ahora uno ha perdido el empleo o tienen menos ingresos. También se ven parejas de unos 50 años que se quedan sin la segunda casa en la playa porque no pueden hacer frente a la hipoteca. ¿Qué caso le ha sorprendido últimamente? ¿Algún dato? -El otro día una pareja de inmigrantes perdió su piso porque no podían pagarlo. Daba pena la escena: venían con dos hijos uno de unos 3 años y otro recién nacido. Antes felicitabas a los compradores de una casa, las caras de los clientes eran de felicidad y te daban la mano. Cuando salieron me pregunté dónde dormirá este matrimonio con sus hijos esta noche, en casa de algún familiar, piso de alquiler... porque cuando se fueron del despacho se habían quedado sin el piso. Me dio bastante pena la situación. -Que vaya la cosa algo mejor, pero salen serios y compungidos, no es como el que compra la casa, aunque sea con hipoteca, que te da hasta un abrazo cuando abandona la notaría. Prefiero ser notario en la época de euforia que en la de crisis, hay más trabajo, aunque puedan llegar también más embargos o daciones en pago en estos momentos. ¿Y qué se dice al cliente en estos casos? -También es un poema, porque a la entidad no le interesa la operación, pero no les queda otra opción. Por supuesto que el trato al cliente es bueno y educado pero todos estamos serios por la situación. ¿Y la cara del apoderado del banco? -Parece que sí desde que las entidades bancarias no dan tantos préstamos e hipotecas con tanta alegría como antes. Ahora tienes que ser casi Onassis para que te preste el dinero el banco. Los préstamos personales han aumentado. En las notarías estamos entregando las promociones que vienen de hace un año. En estos momentos, ya no se dan créditos para promociones inmobiliarias con tanta fluidez. Se nota este parón entre promotores e inmobiliarias, pero también en empresas de servicios como gestorías para los trámites de escrituras y en las agencias de propiedad inmobiliarias. Se ven por las notarías poderes para los pleitos laborales por los despidos de los trabajadores de estas empresas relacionadas con el sector inmobiliario. Hace unos días una empresa de ventanas metálicas que trabajaba para constructoras cesó en su actividad y se disolvió porque no vende. -Se mantiene el resto de la actividad notarial tradicional como las herencias, testamentos o las actas de requerimiento de pago por ejemplo. ¿Y los promotores e inmobiliarios se han quedado en estos momentos con poca actividad? -Y en el resto del trabajo de la notaría ¿hay cambios? ¿Y el panorama que se divisa no es alentador? -Desde luego que no. Abun-

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.