Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 14-01-2008 página 64
ABC SEVILLA 14-01-2008 página 64
64/92
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 14-01-2008 página 64

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página64
Más información

Descripción

64 CULTURAyESPECTÁCULOS LUNES 14 s 1 s 2008 ABC Agenda Arte 7 Galería GP 13 El joven pintor sevillano Alejandro Durán presenta a partir del próximo viernes su última colección bajo el título Good is good Una serie de dibujos y pinturas realizadas durante su estancia en Valencia que se exhibirán en el espacio de la calle Jesús del Gran Poder número 13. Una obra donde el estudio del trazo y el color definen los distintos La sala ubicada en la Plaza de San Leandro, Murnau Art Gallery, acoge a partir del próximo jueves las últimas propuestas de la creadora Fátima Conesa (Algeciras, 1977) Su colección, impregnada de sutileza y poesía, pero con un trazo tan contundente y seguro de sí mismo que Expansión y dispersión retratos presentes en la exposición. consigue impactar y hacer reflexionar al espectador, en esta serie profundiza en la dualidad espacio tiempo e invita al observador a pensar en los límites del universo conocido... La artista expone de forma individual por primera vez en Sevilla, aunque ya había participado con anterioridad en muestras colectivas en la ciudad. Su trabajo ha sido reconocido con becas y premios como el reciente Premio Nacional del Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella. Galería Manuela Talaveranoa La gallega Maria Dolores F. Teijeiro mantiene su exposición de piezas de pintura abstracta. En la calle Conde de Barajas número 21, la sala exibe colorido de este paseo por la realidad vista a través de los ojos de la artista. Espero que mi arte, aunque no se entienda, se sienta Beth Moysés sCreadora La mujer y la violencia de género le preocupan desde su relaciones con la Comisaría de la Mujer en su país natal, Brasil. En su obra transmite positividad y otras alternativas al mal considerado sexo débil. Estos días, presenta Despierta en la galería Weber- Lutgen. POR LARA MARTÍNEZ MARTÍNEZ SEVILLA. Pasta de carmín, conocida por todas por esa costumbre tan personalmente femenina... Ellos no mantienen ese tipo de relación con artículos tan cotidianos para una mujer como el pintalabios pero pueden entender el lenguaje poético de los rituales catárticos de la brasileña Beth Moysés (Sao Paulo, 1960) En torno a los cuarenta kilos de esta pasta roja, varias mujeres entrelazan sus energías para obtener de la performance Lecho rojo el mayor beneficio: mejorar su interior, su alma, su yo más profundo. Toman la pasta pensando qué quieren cambiar de su corazón, de su yo propio, y esculpen un corazón; la libertad al crear es total. Con la nueva forma, el trozo de pasta vuelve al centro para reencontrarse con ese interior pero ya renovado. Al mismo tiempo que las participantes se enriquecen, aportan algo a mi obra y ése es uno de los objetivos de este tipo de encuentros Un ritual de la tan, en los últimos tiempos, nombrada psicomagia, bebiendo de las fuentes del chamanismo, que la creadora plástica re- coge en un video y varias fotografías que componen la exposición Despierta actualmente en la Galería Weber- Lutgen (c Fray Diego de Cádiz, 9 b) Feminismo, defensa del amor frente a la lucha por acabar con la violencia de género, la brasileña realiza obras plásticas e intervenciones performáticas con la idea clara en su Beth Moysés junto a una de sus obras DÍAZ JAPÓN EL ARTISTA RECOMIENDA Deseo que con mi obra la Humanidad olvide la violencia y endulce su corazón DÍAZ JAPÓN Anna Jonhsson en La Plaza de la Pescadería Como homenaje al voto de la mujer, a Clara Campoamor, esta artista sueca creó la escultura ubicada en la Plaza de La Pescadería, una visión de la historia desde el punto de vista femenino. Recomiendo su trabajo porque está muy acorde con mi obra: ambas nos preocupamos por la situación actual de la mujer mente de transmitir mensajes que, aunque el espectador no los entienda, espero que los sienta y, si es posible, conseguir cambiar ciertos pensamientos o sentimientos; no considero mi trabajo elitista; al contrario, intento evitar ese distanciamiento que, en ocasiones, genera el artista con el espectador Por esta razón, pocos minutos antes de la inauguración de su exposición el pasado viernes, regaló otra muestra de su pasión por la concienciación a través de una acción entre varias mujeres, antiguas participantes en el Monasterio de la Cartuja hace unos años en su anterior performance Lecho rojo y que ahora vuelven a trabajar con ella en Huecos del alma una nueva intervención donde recuerdo a los observadores la necesidad de que las personas, de manera individual, y la Humanidad como colectivo olvide la violencia y endulce su corazón Ataviadas como cirujanos, mascarilla y guantes incluidos, cada mujer, de nuevo alrededor de un círculo, diseccionada con bisturí un corazón por la mitad para rellenarlo de azúcar. Finalmente, y completamente concentradas, cosían la víscera en pleno acto de sanación. Para la brasileña, el compromiso con la gente es la pieza clave en su trabajo: Este tipo de rituales tienen gran importancia para observador y participante; cuando viajo a un país, acudo a asociaciones y cárceles, allá donde se encuentren mujeres sufriendo, y las invito a participar porque sé que pueden cambiar su vida; no garantizo el cambio pero la convivencia entre nosotras y la experiencia en sí es un regalo muy especial explica Beth Moysés. Hace más de diez años que esta creadora plástica dedica sus esfuerzos a la defensa de la mujer. Desde su relación con la Comisaría de la Mujer, donde empezó a enfrentarse a la violencia de género recuperando desde el vestido de novia como reflejo de la relación de la mujer con el amor y cómo el matrimonio puede transformarlo en infierno con el maltrato físico y psicológico, hasta llevar a la realidad literalmente el conocido endulzar el corazón, una sanación que la Humanidad requiere

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.