Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 09-01-2007 página 10
ABC SEVILLA 09-01-2007 página 10
10/104
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 09-01-2007 página 10

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página10
Más información

Descripción

10 MARTES 9- -1- -2007 ABC SEVILLA www. abcdesevilla. es sevilla SONDEO DE SOCIETAE ESTUDIOS INTENCIÓN DE VOTO PARA LAS MUNICIPALES (A ENERO DE 2007) PARTIDO ANDALUCISTA 14- 15 concejales 3 concejales 39,82 3 concejales 12- 13 concejales Una encuesta da al PP el triunfo en las municipales por cinco puntos Obtendría entre 14 y 15 ediles por 12 ó 13 del PSOE; IU mantendría 3 y el PA bajaría a 3 10,75 %10,24 Otros 35,2 %12,3 %38,6 %9 %4,9 Resultados 2003 34,75 EDUARDO BARBA SEVILLA. Un estudio socioelectoral encargado por el Partido Popular a la empresa Societae Estudios hecho público ayer vino a confirmar la tendencia de las últimas encuestas aparecidas (la más reciente, la del Partido Andalucista) adjudicando a la candidatura liderada por Juan Ignacio Zoido una ventaja de cinco puntos sobre el PSOE en las próximas elecciones municipales en la capital hispalense, lo que situaría a los populares entre 14 y 15 concejales y a los socialistas entre 12 y 13. Según esta Radiografía socio- electoral de la ciudad a cinco meses de las elecciones municipales epígrafe bajo el que se presentó el análisis en rueda de prensa, el PP lograría el próximo 27 de mayo el 39,82 por ciento de los votos frente al 34,75 por ciento del PSOE, que bajaría cuatro puntos con respecto a los comicios del año 2003, precisamente los mismos que ascenderían los populares. En el caso de IU, la intención de voto a día de hoy le augura una subida de casi un punto- -10,24 por ciento- por lo que mantendría los tres ediles que tiene actualmente, mientras que el PA descendería dos puntos- -10,75 por ciento- -perdiendo un edil y quedándose en tres. Ambos registros indican que las dos formaciones mantienen un suelo electoral entre los dos y los cuatro ediles, de modo que pueden ser pieza clave para la formación del Gobierno municipal mediante pactos con los dos principales partidos. La encuesta, que fue presentada por el director de campaña de Zoido, Francisco Pérez, y por uno de los responsables de la empresa que la ha elaborado, José Manuel García, es un trabajo realizado sobre la base de 1.500 entrevistas telefónicas del 27 de noviembre al 15 de diciembre- -antes, por tanto, de 4,83 NOTORIEDAD Y VALORACIÓN DE LOS CANDIDATOS Notoriedad 96,5 %52,1 %30,4 %31,8 Alfredo Sánchez Monteseirín Juan Ignacio Zoido Agustín Villar Antonio Rodrigo Torrijos COYUNTURA DE CAMBIO Valoración 4,46 5,28 4,73 4,65 El estudio revela que se produciría un trasvase de votos al PP- -que subiría cuatro puntos- -desde el PSOE y PA LOS CANDIDATOS PRINCIPALES PROBLEMAS EN LOS BARRIOS 30 25 20 15 10 5 0 28,1 Un 85,5 cree que ha empeorado en los tres últimos años Un 78 cree que ha empeorado en los tres últimos años Un 76,2 cree que ha empeorado en los tres últimos años Zoido es el único que aprueba (5,28) siendo Sánchez Monteseirín el peor valorado (4,46) Un 93,3 cree que ha empeorado en los tres últimos años 13,5 Un 73,6 cree que ha empeorado en los 3 últimos años 12,5 ADRIANO 5,5 5,2 LA VERDADERA ENCUESTA Pues ya tenemos otra encuesta. Ahora del PP. En lo esencial, concejal arriba o abajo Inseguridad ciudadana Aparcamiento Suciedad Tráfico Obras viene a confirmar que la cosa, a cinco meses de las elecciones, sigue ajustadita, pendiente de los pactos con las formaciones minoritarias. Si hacemos caso omiso a los epítetos que definen- -según los encuestados- -a cada candidato, el resto del estudio presentado ayer por el PP resulta, al menos, creible, como el resto. Pero sólo servirá para erizar pelos en las sedes políticas. La verdadera encuesta será el 27- M. JAVIER PADILLA Fuente: Societae Estudios

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.