Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 23-01-2003 página 33
ABC SEVILLA 23-01-2003 página 33
33/97
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 23-01-2003 página 33

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página33
Más información

Descripción

ABC JUEVES 23 1 2003 Sevilla 33 Un sondeo del PSOE para las municipales otorga a los socialistas quince concejales PP y PA perderían uno o dos cada uno e IU mantendría sus dos ediles actuales b Monteseirín es el candidato más Intenciòn de voto s Voto válido 44- 46 34- 36 11- 12 6 13- 14 6- 7 2 2 Infografia ABC conocido, por un 91,9 por ciento de los encuestados, mientras que Raynaud y Núñez se sitúan en torno al 40 por ciento JOSÉ LUIS LOSA SEVILLA. El Partido Socialista incrementaría sus resultados en la ciudad y lograría 15 concejales si se celebraran actualmente las elecciones municipales. Ese es, al menos, el resultado que ofrece la encuesta encargada por el PSOE y realizada del 9 al 15 de diciembre con 813 entrevistas seleccionadas aleatoriamente y estratíficadas porporcionalmente a la población electoral de cada distrito y sección municipal. Según ese estudio, los socialistas serían la única fuerza que aumentaría su presencia en el Pleno municipal, pasando de los 12 concejales actuales a 15 y convirtiéndose en la lista más votada, con el 44- 46 por ciento del respaldo ciudadano. Por contra, el Partido Popular bajaría uno o dos concejales, pasando de los 13 actuales a 11- 12, al conseguir el 34- 36 por ciento de los votos. Tampoco saldrían beneficiados los andalucistas, que también podría perder entre uno y dos ediles, pasando de los seis actuales a 4- 5, con un 13- 14 por ciento del apoyo popular. Finalmente, IU mantendría sus dos concejales actuales y conseguiría entre un 6 y un 7 por ciento de los votos. Concejales 15 Concejales actuales 13 12 4- 5 PP PSOE- A IU- CA PA PP PSOE- A IU- CA PA PP PSOE- A IU- CA PA Problemas más importantes por distrito Noviembre 2001 Diciembre 2002 Limpieza Aparcamientos Inseguridad ciudadana Tráfico Inseguridad ciudadana Limpieza Aparcamientos Autobuses Inseguridad ciudadana Limpieza Aparcamientos Arreglo de calles, aceras Inseguridad ciudadana Drogas Paro Limpieza Inseguridad ciudadana Limpieza Aparcamientos Tráfico Limpieza Aparcamientos Tráfico Inseguridad ciudadana 26,2 %21,3 %16,4 %8,2 %31,3 %14,0 %9,9 %7,3 %33,7 %13,4 %9,8 %9,3 %30,5 %16,8 %10,4 %10,1 %30,6 %18,8 %10,0 %8,8 %19,3 %17,3 %13,5 %10,6 Casco antiguo Macarena NerviónSan Pablo Este Sur TrianaLos Remedios Infografia ABC Limpieza Inseguridad ciudadana Aparcamientos Ruidos Inseguridad ciudadana Limpieza Aparcamientos Tráfico Inseguridad ciudadana Limpieza Aparcamientos Tráfico Inseguridad ciudadana Limpieza Drogas Arreglo de calles Inseguridad ciudadana Limpieza Paro Aparcamientos Limpieza Inseguridad ciudadana Tráfico Aparcamientos 32,3 %18,2 %12,1 %11,1 %29,1 %19,4 %12,3 %8,2 %25,8 %23,1 %8,9 %7,6 %24,8 %18,6 %10,2 %7,2 %25,8 %19,0 %6,3 %5,4 %27,1 %14,4 %12,7 %12,2 Conocimiento Con respecto al conocimiento de los cuatro candidatos que concurren a las elecciones, el socialista Alfredo Sánchez Monteseirín es conocido por el 91,9 por ciento de los encuestados, mientras que el andalucista José Núñez y el popular Jaime Raynaud se encuentran bastante igualados, con un grado de conocimiento del 41,5 y un 40,1 por ciento respectivamente. La representante de la coalición de izquierdas, Paula Garvín, es sólo conocida por el 14,4 por ciento de los encuestados. No obstante, entre los que la conocen es la política mejor valorada, con una nota de 5,39, seguida del alcalde, que aprueba con un 5,29, y de Núñez (4,35) y Raynaud (4,00) En cuanto a la forma de gobernar de Sánchez Monteseirín, los ciudadanos destacan la idea de que el alcalde debe ejercer su autoridad de manera más firme y de que rectifica demasiadas veces sus decisiones pero consideran que la política que está levando a cabo es acertada Sobre su talante personal, destacan subonhomía por encima de su preparación o eficacia. Así, el calificativo que más destaca entre los entrevistados es su carácter de buena persona (21,2 por ciento) cercano, humano y familiar (15,1) trato amable, agradable y cordial (11,8) mientras que sólo obtiene escaso respaldo en ideas como que transmite buena imagen (0,5 por ciento) eficaz (2,2) o está preparado (1,9) El 42,6 por ciento de los encuestados considera que la ciudad ha mejorado desde 1999, mientras que el 37,3 por ciento opina que sigue igual y un 18,1 por ciento cree que ha empeorado en este tiempo. Por ello, la gestión realizada en este tiempo por el Ayuntamiento es considerada buena por el 37,1 por ciento, regular por el 32,3 por ciento, mala por el 15 por ciento, muy mala por el 5,3 y muy buena por el 2,1. La labor realizada por el PSOE en estos tres años es aprobada con una nota de 5,34, mientras que la de PP, PA e IU es suspendida con 3,97; 3,78; y 3,20, respectivamente. Seguridad ciudadana, viviendas y empleo, prioridad de los sevillanos La seguridad ciudadana, más viviendas y más trabajo son las tres principales peticiones que los sevillanos realizan al próximo alcalde de Sevilla. En concreto, la seguridad es mencionada por el 22 por ciento de los entrevistados, mientras que las otras dos peticiones son reclamadas por el 14 y y 13,5 por ciento respectivamente. Sin embargo, a la hora de enumerar los principales problemas actuales de la ciudad, el 27 por ciento menciona la seguridad, seguida de la limpieza (16,4 por ciento) el tráfico (12,9) y paro (10,4) Estos parámetroa varían según los distritos. Así, el principal problema reflejado en el Casco Antiguo y Triana- Los Remedios es la limpieza, mientras que en Macarena, Nervión- San Pablo, Este y Sur es la inseguridad ciudadana. Con respecto a los grades proyectos de la ciudad, la construcción de viviendas, la atracción de actividades aeronáuticas, la construcción del Metro y la ampliación del Puerto son las inicitivas que despiertan mayor interés.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.