ABC SEVILLA 15-06-2002 página 31
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página31
- Fecha de publicación15/06/2002
- ID0004118704
Ver también:
ABC SÁBADO 15 6 2002 Sevilla 31 Una encuesta de la CES suspende al alcalde, pero lo sitúa como ganador de las elecciones El PSOE superaría ligeramente al PP y se sumaría los dos concejales que perdería el PA Casi un empate técnico entre PSOE y PP, aunque dando una ligera ventaja al partido en la Alcaldía. Es el resultado de una encuesta de la CES, en la que se suspende la gestión del alcalde, aunque se le augura como vencedor, gracias a los dos concejales que perdería su socio de gobierno, el PA. ELENA BENÍTEZ M. J. CARMONA CURIOSIDADES E INCOHERENCIAS No se sabe quién gobierna y da igual quién será alcalde ¿Quién gobierna en Sevilla? Sólo un 41 por ciento sabe que el poder municipal está en manos PSOE- PA. Poca nota del voto PSOE. Quienes votaron a Monteseirín en el 99 sólo le dan un simple aprobado. Mucha imagen y poca atención a los barrios. Los encuestados creen en un alto grado que el alcalde se preocupa más por su imagen que por problemas como los de los barrios. Los menos conocidos, los más valorados. Paula Garvín (IU) es el candidato más valorado, aunque también el menos conocido. Con Monteseirín sucede a la inversa. Indiferencia ante el futuro alcalde. Un 64 por ciento de los encuestados no sabe- no contesta a la hora a la hora de expresar su intención de voto directo, casi un 34 por ciento de los encuestados no sabe- no contesta Del resto, en lo referente a la estimación de la intención de voto, un 38,7 por ciento votaría al PSOE, mientras que un 38,4 lo haría al PP. Estos resultados darían 14 concejales (dos más de lo que tienen ahora) a los socialistas, 13 (igual que los que poseen en la actualidad) a los populares, 4 a los andalucistas (dos menos que los seis que tienen en estos momentos) y 2 a IU, que mantendría su posición. Ni PSOE ni PP alcanzarían los 17 concejales para gobernar en solitario, por lo que la llave para la Alcaldía seguiría estando en manos del PA, que mantendría este protagonismo, aun perdiendo dos ediles. A la hora de analizar los resultados de la encuesta, el presidente de de decir qué candidato le gustaría como próximo alcalde de Sevilla. Los candidatos no levantan expectativas. El alcalde suspende, pero vence. Su gestión en estos tres años de mandato es suspendida con un 4,5. Aun así, se sitúa como el más votado. Preocupa la inseguridad, pero no el botellón La delincuencia, y detrás el paro, es lo que más preocupa. El botellón está en décimo lugar. Planes desconocidos. La mayoría de los sevillanos no ha oído hablar del PGOU ni del Plan Estratégico. Metro y ampliación del Puerto. Son los proyectos que más importan. Extraño uso del autobús. Para hacer gestiones, no para ir a trabajar. la CES atribuyó la incoherencia entre la valoración de la gestión del alcalde y las previsiones que lo sitúan como ganador a que en Sevilla se vote por etiquetas más que por quienes sean los candidatos. Reacciones: contentos e incrédulos Alfredo Sánchez Monteseirín. Muy satisfecho por los resultados de la encuesta, dijo que coinciden con los sondeos del PSOE. Arropado por todos sus ediles, salvo por Rodríguez Galindo, Emilio Carrillo y Carmelo Gómez, el alcalde afirmó que no le extraña que le den dos concejales más y cree que, trabajando el año que queda, puede lograr el pleno al 15 con lo que se callarían las interpretaciones sesgadas Para el candidato del PSOE, su partido ha devuelto la ilusión a sectores apáticos y ahora recoge los frutos en forma de votos, mientras que el PA, por su interés por diferenciarse de los socialistas, desciende. Paola Vivancos, portavoz municipal del PA y primera teniente de alcalde, minimizó los resultados al afirmar que la única consulta válida es la del 25 de mayo del año que viene, día de las elecciones. Tampoco dio excesiva importancia a que la mayoría no opinase a la hora de decir quién le gustaría que fuese el próximo alcalde porque, a un año de los comicios, es lógico que el único que se perciba sea Monteseirín. Sobre que sea el PA el único que pierda concejales, dijo: Tenemos la desgracia de trabajar por cuenta ajena y que sea quien ostenta la Alcaldía quien rentabiliza nuestro trabajo Jaime Raynaud, portavoz del PP: la encuesta pone de manifiesto la pésima gestión del alcalde, que va al rebufo de las siglas del PSOE Raynaud confía en la mayoría absoluta del PP porque votar PA es igual que votar PSOE SEVILLA. Los sevillanos suspenden su gestión en los tres años que lleva en la Alcaldía, pero Alfredo Sánchez Monteseirín podría volver a ser alcalde otros cuatro años más... al menos si se cumplen las previsiones obtenidas como resultado de la encuesta realizada a petición de la Confederación Empresarial Sevillana (CES) por una entidad independiente, el Instituto Opina, a un año de las próximas elecciones municipales. Los resultados de esta encuesta sitúan al PSOE como ganador de los comicios, gracias a la suma de los dos concejales que perdería su actual socio de gobierno- el PA- aunque sólo con una ligerísima ventaja con respecto al PP. Precisamente, como reconoció ayer el presidente de la CES, Fernando Guerrero, esta leve diferencia, el que la encuesta tenga un margen de error del 3,46 por ciento y el que aún quede un año para los comicios- los políticos aún tienen tiempo para corregir determinadas trayectorias -hacen que también se pueda hablar de empate técnico entre el partido en la Alcaldía y el que fue desplazado por él de ésta. Aun así, el nivel de confianza de esta encuesta, para la que se hicieron 800 entrevistas telefónicas entre los días 27 y 29 del pasado mes de mayo, es del 95 por ciento. Y ello que, El PA vive parasitando Con respecto al descenso del PA, Guerrero no dudó en creerlo algo lógico al tratarse de un partido que está viviendo parasitando de otro y esto hace que vaya perdiendo su personalidad En cuanto al escaso conocimiento reflejado en la encuesta (un 30 por ciento) del aspirante del PP, Jaime Raynaud, aseguró que un líder político no se hace en seis meses, por buena que sea la materia prima y que, por ello, algunos partidos actúan con un poco de torpeza al lanzar tarde a sus candidatos.