ABC SEVILLA 06-06-2002 página 37
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página37
- Fecha de publicación06/06/2002
- ID0004117810
Ver también:
ABC JUEVES 6 6 2002 Sevilla 37 El PP opta por Jaime Raynaud como candidato a la Alcaldía de Sevilla La decisión sólo está pendiente de la tramitación oficial en el partido El PP ha optado por Jaime Raynaud como candidato a la alcaldía de Sevilla, una designación a la que sólo falta su aprobación en los órganos internos correspondientes para ser oficial. El partido descarta así la opción de Amalia Gómez, con la que no se ha llegado a contactar, según fuentes del PP. M. CONTRERAS Tres aspirantes en liza Con la designación del portavoz del PP, Jaime Raynaud, como candidato popular a la Alcaldía, sólo queda que IU desvele quien será su cartel electoral en las Municipales. Fue el Partido Andalucista el primero en tomar una decisión sobre su candidato, designando como tal al diputado en el Congreso, José Núñez, que ya desempeñó en el Ayuntamiento la tenencia de alcaldía de Urbanismo en la corporación presidida por Rojas- Marcos. La ausencia de una lista alternativa en el proceso de primarias abierto por el PSOE, daba vía libre al actual alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, para repetir al frente de la candidatura socialista, siendo el único cabeza de lista que se mantiene con respecto a las elecciones de 1999. Alfredo Sánchez Monteseirín confirmó su candidatura el pasado 29 de mayo a la comisión de garantías de procesos electorales del PSOE. Izquierda Unida, cuarto grupo representado en la actual corporación, ha retrasado la decisión, aunque todo apunta a que tras la anunciada salida de su portavoz Luis Pizarro, será la concejal Paula Galvín la que encabece su lista. pecto a Raynaud- -que la encuesta no cuantifica, pero que no se prevé superior a un concejal- -no justifica una apuesta que el partido considera arriesgada en clave interna, ya que cuestionaría la actual sintonía que el partido disfruta en Sevilla. En este sentido, fuentes del partido resaltaron ayer que se ha valorado muy positivamente la labor desempeñada por Raynaud en el grupo municipal, que se encontraba sumido en una grave crisis cuando llegó a la Portavocía, así como sus buenas relaciones con el presidente provincial, Ricardo Tarno, y la presidenta regional, Teófila Martínez, lo que ha contribuido a garantizar la estabilidad interna. SEVILLA. La resolución sobre la candidatura del PP a la Alcaldía de Sevilla se fue perfilando durante la última semana, tras conocerse los resultados de la encuesta de intención de voto elaborada por el partido, y se adoptó definitivamente en la tarde de ayer, según confirmaron fuentes de la dirección popular. Dicha encuesta recoge una notable aceptación del trabajo que ha realizado Raynaud como portavoz municipal y prevé que el PP ganaría las elecciones con esta candidatura, por lo que el partido ha descartado recurrir a la ex secretaria de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, la otra opción que la encuesta recogía como hipótesis electoral y que también cosechaba en la misma unos buenos resultados electorales. En este sentido, Amalia Gómez había mostrado el martes su disponibilidad a hablar con el partido, diálogo que finalmente no se ha producido, según las citadas fuentes. Raynaud, junto a Arenas y Alvarez Cascos, el pasado abril en Madrid les. La encuesta recoge igualmente una consolidación y tendencia al alza del PSOE (12- 13 concejales, 0- 1 más que en la actualidad) una caida del PA, que pasaría de los actuales seis concejales a 4 ó 3, y un estancamiento de IU, que mantendría sus actuales dos concejales. El actual portavoz del PP logra asimismo resultados satisfactorios en otros apartados de la encuesta: es el segundo dirigente mejor valorado, tras Luis Pizarro (IU) una categoría en la que el alcalde ocupa paradójicamente la última posición, pese a las buenas perspectivas de voto del PSOE. Asimismo, resalta la alta vinculación de la candidatura de Raynaud con el PP- -más del 90 por ciento Archivo Previsión de 14- 15 concejales Tal y como había anunciado el partido, la encuesta realizada el pasado mes de mayo ha sido decisiva para dilucidar la candidatura. En ella, Jaime Raynaud alcanza un resultado de 14- 15 concejales, con lo que mejoraría en uno o dos ediles los resultados de las últimas elecciones municipa- de los que afirman conocerle le identifican con su partido- un porcentaje muy superior al que presenta Amalia Gómez. La ex secretaria general presenta, por el contrario, un mayor grado de conocimiento que Raynaud y una mejor valoración por los votantes de otros partidos, mientras que la valoración de ambos dirigentes por los votantes del PP es muy similar. El PP ha valorado que la ventaja más notable que ofrecía Amalia Gómez sobre Raynaud- -una mayor popularidad- -es subsanable con labores de promoción de imagen y el peso de la campaña electoral, mientras que la diferencia de votos que pudiera lograr la ex dirigente popular res-