ABC SEVILLA 26-10-1998 página 96
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página96
- Fecha de publicación26/10/1998
- ID0003938578
Ver también:
96 ABC Provincia Bormujos ABC SEVILLA LUNES 26- 10- 98 Carmena Los populares piden el cierre de un vertedero próximo a una urbanización Las basuras y escombros han propiciado la presencia de ratas Sevilla P. G. E l diputado provincial del PP, Antonio Enrique Fraile, ha presentado en el Ayuntamiento de Bormujos, la Diputación de Sevilla y l a A M A un escrito pidiendo l a clausura y limpieza de u n vertedero incontrolado próximo a una urbanización del municipio, que está poniendo en peligro la salubridad de l a zona. E l diputado provincial del P P ha presentado, tras una visita realizada a Bormujos en compañía de otros representantes del partido y u n grupo de vecinos, u n escrito en el Ayuntamiento del municipio en protesta por el estado de u n vertedero incontrolado. E l d e p ó s i t o e n c u e s t i ó n se ubica próximo a l a urbanización Agualuz afectando, en concreto, a las calles Sol, L u n a Asturias, Esparterülo y avenida del Barrer r i l l o (sector d e l A c e i t u n i l l o) Según el diputado provincial, en el vertedero, además de escombros y materiales de construcción, se encuentran también vertidos orgánicos lo que produce l a existencia de ratas que, dada l a cercanía de población, supone u n grave peligro para l a sanidad de los vecinos Fraile también h a presentado el escrito de protesta, -e n el que se solicita l a clausura del vertedero, l a limpieza del mismo así como las medidas de cierre del solar- en l a A M A y en el área de Cultura y Ecología de l a Diputación, s i bien tiene previsto presentar u n a d e n u n c i a en e l Seprona, ante l a falta de respuesta de las citadas administraciones E l diputado h a manifestado a A B C que el solar en el que se halla el vertedero, parte es suelo privado y otra parte municipal, por lo que exigimos a l A y u n t a miento que limpie el terreno que le corresponde y que también se lo exija a l a propiedad. No podemos p e r m i t i r- a ñ a d e- que u n a zona y a urbanizada, no disponga de las garantías necesarias para poder v i v i r allí El PP propone la reforma del Reglamento de la Corporación Los tránsfugas quedarían aislados como ediles no inscritos Carmona. Francisco Eslava A iniciativa del PP, los grupos municipales debatirán la reforma del Reglamento de la Corporación de acuerdo con el cógigo de conducta política en relación con el tranfuguismo en los Ayuntamientos. Las propuestas afectarían a la formación de grupos y a tomar medidas económicas y de aislamiento institucional. E l protavoz del P P y teniente de alcalde del Ayuntamiento carmonense, J u a n Manuel González Asencio, h a presentado a las formaciones políticas municipales una propuesta de reforma para diversos artículos del Reglamento de Organización y Funcionamiento de l a Corporación conf o r m e a l a c u e r d o de p a r t i d o s políticos, firmado en M a d r i d en el mes de julio, sobre u n código de conducta en relación con el transfuguismo. dad denominada de no inscritos o independientes Así los ediles que no se integren dentro del término l e g a l e n u n grupo político m u n i c i p a l i n c l u i d o el mixto, pasarían a formar parte de l a agrupación de los no inscritos Esta circunstancia incidiría, de l a m i s m a m a n e r a en aquellos concejales que abandonan su partido de origen, impidiéndose durante el mandato de la Corporaciñon a integrarse en otro grupo político. Para Juan Manuel González, el acuerdo firmado por los partidos da u n amplio margen de posibilidades para atajar de manera definitiva el fenómeno de los tránsfugas; el mercadeo, l a corruptela y el chantaje que propician, teniendo siempre como telón de fondo i n t e r e s e s p e r s o n a l e s y e c o n ó m i c o s C o n f í a e n que tanto I U como el P S O E firmantes del código, apoyen las prop u e s t a s e i n c l u s o que las amplíen E n este sentido, recordó que el compromiso recoge, además, l a adopción de medidas disuasorias de carácter económico, reglamentario y protocolario que hasta ahora no se h a n puesto en marcha en el Ayuntamiento de Carmona Inspección de vertederos Por otra parte, Fraile v a a presentar e n l a Diputación u n escrito para que se realice una inspección de los vertederos de l a provincia, tal y como se aprobó en Pleno, para que se lleve a cabo el P l a n Director Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, dado el retraso que se está dando en el sellado de vertederos U n a vez concluido dicho proceso, el diputado p o p u l a r propone e l cerramiento de l a zona y la plantación de árboles y plantas para hacer posible su recuperación ambiental E l P P v a a exigir, además, que se h a b i l i t e n en los municipios zonas para el vertido de escombros y mobiliarios y que éstos estén continuamente retirándose 1 transfnguismo Las propuestas de modificación s e r á n d e b a t i d a s p r e v i a mente en l a Comisión Informativa de Régimen Interior antes de su traslado a l Pleno Municipal y atañen a l fenómeno del transfuguismo como práctica que altera l a representación política surgida de las urnas, l a gobernabilidad de los municipios y el deterioro del sistema político. La iniciativa del P P afectaría a la actuación corporativa de los concejales a l a h o r a de constituirse en grupos, para lo cual diferencia las formaciones políticas, tal y como contemplan en l a actualidad, de una nueva modali- Alcalá de Guadaira Marchena Lora del Río Se celebran las IV Jornadas de Historia del Municipio Alcalá de Guadaira. E. P. La Casa de Cultura del municipio acogerá a partir del próximo martes las I V Jornadas de Historia, organizadas por e l Ayuntamiento, el Centro de Profesores y la Asociación C u l t u r a l Amigos de la Historia Padre Flores Las j o r n a d a s c o n u n a duración de cuatro días, están abiertas a l público en general. Entre los temas que se van a tratar destacan l a época almohade, l a historia carmelita en el municipio y las características de l a segunda mitad del siglo XVII en esta localidad. A l mismo tiempo, se cele- brará u n a exposición p a r a l e l a con restos arqueológicos. Reclaman una ordenanza que regule el ruido y las vibraciones Marchena. S. P. E l Ayuntamiento h a aprobado por u n a n i m i d a d u n a propuesta del Grupo Popular en l a que se reclama la necesida de dotar a la localidad u n a ordenanza reguladora del ruido y las vibraciones con l a que se pretende reducir l a c o n t a m i n a c i ó n a c ú s t i c a existente en l a localidad. E l objetivo es proporcionar al Ayuntamiento l a cobertura legal y los medios necesarios para atajar estos problemas. E l portavoz del P P Jorge V e g a declaró a l respecto a l respecto que en Marchena, como en tantas otras poblaciones, los niveles de r u i d o son, en muchos momentos, intolerables, s i n que las fuerzas de seguiridad locales dispongan de normativas claras que les permitan reducirlos Vega indicó, además, que con este acuerdo municipal se da u n paso i m p o r t a n t e h a c i a l a solución del problema, y a que en l a propuesta aporobada se incluyen medidas para dotar a los policías municipales de medios técnicos y formación adecuada p a r a s u uso. A l mismo tiempo, se v a n a realizar campañas informativas de concienciación ciudadana y un llamamiento a l civismo colect i v o para qué todos pongamos algo de nuesta parte en l a mejora de l a calidad de vida de l a población. Queremos resaltar nuestra satisfacción por el apoyo que h a recibido nuestra propuesta de todos los grupos políticos Informar a la población, objetivo del Observatorio Euro Lora del Río. S. P. E l A y u n t a m i e n t o creará u n O b s e r v a t o r i o de Transición a l E u r o para informar a l a población sobre el uso del mismo. E l Observatorio estará integrado por Ayuntamiento, organizaciones empresariales locales y asociaciones de consumidores y servirá como órgano de discusión y debate para concienciar a los ciudadanos sobre el euro. También contará con el apoyo de l a Delegación Provincial de Educación. Además el Ayuntamiento emitirá todas las facturas, tasas, nóm i n a s e i m p u e s t o s e n euros además de en pesetas, para que los ciudadanos se acostumbren a utilizar la nueva moneda.