ABC SEVILLA 26-10-1998 página 95
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página95
- Fecha de publicación26/10/1998
- ID0003938577
Ver también:
LUNES 26- 10- 98 IC S E V I L L A E l Arenal Barrios A B C 95 Polígono San Pablo Bellavista Nuevas movilizaciones por el cierre de los servicios de urgencias de El Greco Sevilla. Carlos J. Zamora El cierre de los servicios de urgencias del Centro de Salud del Greco continúa provocando movilizaciones por parte de los vecinos de la zona. Antonio Domínguez, presidente de Raíces y portavoz de las asociaciones de vecinos, ha informado que habrá nuevas movilizaciones. La primera de ellas tendrá lugar mañana martes y la segunda el próximo el jueves, la cual concluirá con un mitin en las inmediaciones del Palacio de Deportes de San Pablo. Estas no son las primeras movilizaciones que protagonizan los vecinos que ya el pasado 22 de octubre cortaron el acceso a Sevilla por la N- IV, en señal de protesta por el cierre de los servicios de urgencia del centro. Varios centenares de personas se dieron cita ante el centro de salud en la cuarta y más multitudinaria movilización de las que tenían lugar hasta la fecha. Los vecinos, acompañados por los presidentes de las asociaciones de vecinos Raíces La Pancarta y Realidades efectuaron un corte de circulación en la intersección de la calles Jerusalem y Tesalónica; a continuación recorrieron la calle Tesalónica hasta la confluencia de la calle Luis Montoto con la Ronda del Tamarguillo, efectuando un nuevo corte de tráfico en ambos sentidos de la circulación, por lo que los accesos a Sevilla por la NIV quedaron bloqueados. Demandan al Ayuntamiento que se concluya el cerramiento del mercado Los anclajes al descubierto sirven de asientos y de urinarios Sevilla. Gloria Gamito El presidente de la asociación de vecinos Torre del Oro del Arenal, ha enviado un escrito a la alcaldesa en el que le pide que se terminen de colocar las rejas del edificio del mercado, en la calle Pastor y Landero. Se queja de que los anclajes que han quedado al descubierto sirven solo de basureros y urinarios. Antonio Fernández, presidente de la asociación Torre del Oro ha enviado también este escrito a los delegados de Urbanismo y de Medio Ambiente. El presidente explica que después de que haya pasado más de un año de que comenzaran las obras para la adaptación de las rejas en los soportales del mercado del Arenal, a fin de evitar que los jóvenes de la movida se instalaran allí, todavía quedan por instalar dos rejas en la calle Arenal y han quedado en Pastor y Landero 18 anclajes al descubierto que solo sirven para acumular basura y son utilizados como urinarios. Asimismo, en el escrito se señala que los doce anclajes de la calle Arenal donde faltan las rejas están rellenos pero no terminados totalmente. dicarla. Pero una vez que ya el cerramiento es una realidad, quieren que se termine totalmente y en perfectas condiciones. Así el presidente lo expone en el escrito, y se pregunta si se habrían puesto rejas en los soportales del Ayuntamiento si la movida se hubiese instalado en la Plaza Nueva delante del Ayuntamiento, o bien la autoridad impondría su autoridadpara desalojarla. Siguiendo ese mismo planteamiento, en el escrito el presidente señala: En la asociación nos preguntamos una vez que se han puesto las rejas en Pastor y Landero ¿por qué no se ha terminado dignamente el trabajo y en lugar de dejar asientos cómodos para la movida deberían haber dejado con una inclinación los zunchos donde anclan las rejas, y así se habría evitado dar comodidad a los de la movida El presidente de Torre del Oro finaliza el escrito quejándose del fuerte olor a orines que despide el monumento a la Tolerancia: El que quiera visitarlo se encontrará con un fuerte olor mucho peor que el amoníaco, que nos recuerda el antiguo retrete de la plaza del Duque Los vecinos solicitan la construcción de una nueva plaza de abastos Sevilla. Begoña Fleitas La Coordinadora de Vecinos de Bellavista ha denunciado el estado en el que se encuentra actualmente el mercado del barrio, donde sólo el 50 por ciento de los puestos están abiertos. Los vecinos están a la espera de que se construya una nueva plaza de abastos, utilizando un solar anexo que ya ha sido expropiado para este objetivo. El presidente de la Coordinadora, Manuel Pena, asegura que tanto Aprocom (Asociación Provincial de Comerciantes) como la Asociación de Comerciantes de Bellavista pretenden elaborar un proyecto para la construcción de un mercado, pero hay problemas en el aspecto económico El nuevo mercado tendría como objetivo principal hacer competencia a las grandes superficies con un horario comercial amplio. Además, la construcción de dos sótanos constituiría una fuente de ingresos muy importante. De esta manera- asegura el presidente de la Coordinadora- los vecinos no tendrían que salir del barrio para adquirir los productos que necesitan La Coordinadora solicita al Ayuntamiento que facilite el solar anexo al mercado y que ayude en la concesión del primer proyecto para la construcción de la plaza de abastos. Según Manuel Pena, es necesario que se acabe con el carácter de provisionalidad del mercado, algo que ocurre desde el año 1976 Asientos para la movida Los vecinos del Arenal, que soportan desde hace tantos años los problemas de la movida no eran partidarios de que se cerrasen los soportales del mercado como forma de evitar sus males, sino por el contrario querían que el Ayuntamiento utilizase los medios de que dispone para erra- k Sevilla- Este Protestas vecinales por la pasividad de Lipasam Una de las portavoces vecinales de la junta municipal del distrito Este, Antonia Mateos, se ha hecho eco ante el último Pleno celebrado en el Distrito Este de las protestas vecinales surgidas en Sevilla- Este. Dichas protestas se refieren al deplorable estado de conservación en el que se encuentra el barrio. Cristales de litronas rotos, basura, bancos y bordillos rotos es el balance del vandalismo y la pasividad con la que actúa Lipasam, según los vecinos. Rosa Lareo Triana- Los Remedios El PA pide al distrito que se les invite a los actos El representante del Partido Andalucista en la Junta municipal del Distrito IV, Juan José Barrado, solicitó en el pleno del pasado 21 de octubre, que por parte del delegado de la zona, Adolfo Lama, fueran invitados a todos los actos que tuvieran relación con dicha entidad. Según lo firmado en el pleno, los diferentes partidos políticos nunca han recibido esta invitación y exigen la participación en todos aquellos eventos que tengan lugar en la zona. Hispalis Piden que se incremente la limpieza en la barriada El presidente de la Asociación de Vecinos Alegre, José Auñón, ha criticado la situación de la limpieza en Hispalis. Aunque funcionarios de Lipasam asean las calles dos veces a la semana, esta frecuencia resulta insuficiente puesto que los árboles allí plantados tiran hojas al acerado durante todo el año. Auñón ha solicitado a la delegada del Distrito Sur, Susana del Río, que se incremente la limpieza y que repongan algunas papeleras que han sido arrancadas. A. M. Rochelambert La asociación de vecinos Al- Quivir cambia de sede La asociación de vecinos AlQuivir, que representa al barrio de Rochelambert, ha trasladado su sede social a la calle Puerto de Pajares número 1, según ha informado la vocal de Cultura, Dolores Morales, en un comunicado remitido a ABC. La razón del cambio de local se fundamenta en los problemas de espacio que tenían en la antigua sede, ya que estaba demasiado limitada para albergar a los alumnos de los talleres, entre otras dificultades. R. L.