Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 26-10-1998 página 92
ABC SEVILLA 26-10-1998 página 92
92/128
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 26-10-1998 página 92

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página92
Más información

Descripción

92 ABC A 1 C Sociedad SEVILLA LUNES 26- 10- 98 encontrar u n concepto con las dos modalidades de acoso sexual existentes, profundizando en e l tratamiento que se le da en l a U n i ó n Europea y en nuestro país. L a segunda mesa- que analizó los malos Sevilla. C a r o l i n a R a m o s tratos en e l á m b i t o p e n a l- quiso s e ñ a l a r L a necesidad de a m p l i a r y m o d i f i c a r e l Derecho como i n s t r u m e n t o p a r a e r r a d i c a r l a cómo l a mujer, víctima de violencia por parte v i o l e n c i a c o n t r a las mujeres h a sido l a c o n c l u s i ó n p r i n c i p a l a l a que h a n llegado las de su pareja, no recibe l a protección necesam á s de 250 letradas, llegadas de t o d a E s p a ñ a que se h a n r e u n i d o en S e v i l l a e n e l X I I ria de las autoridades que l a obligan a regreCongreso E s t a t a l de Mujeres A b o g a d a s que finalizó ayer. E l acto de c l a u s u r a estuvo sar a s u domicilio y a continuar residiendo p r e s i d i d o p o r e l presidente de l a A u d i e n c i a P r o v i n c i a l de S e v i l l a M i g u e l C a r m o n a con el agresor. A d e m á s destacaron l a escasa o nula aplicación del artículo 153 del Código nada de todas las instituciones implicadas en Que el Derecho, t a l y como se encuentra Penal, donde se tipifican los delitos por malos actualmente, es u n instrumento insuficiente la cuestión. tratos, y l a necesidad de que se amplíe su conpara erradicar l a violencia contra las mujeDurante l a celebración del congreso se ortenido en los delitos en las relaciones de nores, es l a conclusión fundamental a l a que lleg a n i z a r o n tres mesas de trabajo donde se viazgo, con posteridad a l a separación de hegaron ayer las m á s de 250 letradas, procedenabordaron los malos tratos en diferentes ámcho o de derecho o las de parejas homosexuates de toda E s p a ñ a que se reunieron en Sevibitos: el laboral, el penal y l a normativa interles. l l a d u r a n t e e l XII C o n g r e s o E s t a t a l de nacional. Mujeres Abogadas. Finalmente, en lo que se refiere a la normaRespecto a l a primera de estas mesas- detiva internacional, l a mesa que se ocupó de dicada a l mundo laboral- destacaron cómo en A ello se a ñ a d i ó que, el propio Derecho, se este trabajo señaló la inexistencia de u n menuestro p a í s no existe u n reflejo legislativo v u e l v e en numerosos casos, i n s t r u m e n t o canismo para acoger l a p r e s e n t a c i ó n de dede l a violencia en el trabajo, a d e m á s de qué para perpetuar l a violencia contra las mujenuncias, por parte de particulares o de orgaestablecieron l a distinción entre l a violencia res al mismo tiempo que llega a configurarla. nizaciones no gubernamentales, que lleguen física y psicológica que se produce en este L a necesidad de a m p l i a r este Derecho y a l a Convención contra l a eliminación de toámbito. modificarlo ha sido el siguiente punto que das las formas de d i s c r i m i n a c i ó n contra l a Para ello se analizaron las dificultades de han señalado como imprescindible para erramujer. Destacaron t a m b i é n que dicar la violencia contra l a mujer el Pleno del Consejo General del y que h a n reflejado en sus conPoder Judicia no haya realizado clusiones hechas p ú b l i c a s ayer u n c a p í t u l o d i f e r e n c i a d o que tras el debate donde se votaron. contenga los datos e s t a d í s t i c o s Las c o n g r e s i s t a s a f i r m a r o n sobre l a actividad judicial en los E l Congreso Estatal de Abogadas ha concluido que, tanto las leque no estiman necesario que se procesos seguidos por malos trayes como l a aplicación del derecho por jueces y tribunales, n i han deban cambiar las medidas civitos. Recuerdan que los Organissido n i son u n instrumento útil para erradicar l a violencia contra las les frente a l a violencia domésmos Internacionales s e ñ a l a n mujeres. tica, pues, a ñ a d e n creemos haesta e s t a d í s t i c a como i n s t r u Coincidimos con declaraciones de Naciones Unidas relativas a ber demostrado que el problema mento imprescindible para adopque l a violencia contra l a mujer es el c r i m e n encubierto m á s freno e s t á en l a falta de medidas tar medidas de erradicación de la cuente en el mundo, violencia que muchas veces es perpetrada y tolesino en l a invisibilidad en la que violencia contra las mujeres. rada por el propio Estado. se encuentran las mujeres como E l acto de clausura estuvo pre E n materia de Derecho de Familia no existe ninguna seguridad sujeto, y en l a i m p o r t a n c i a del sidido por el presidente de la Aujurídica dad l a disparidad de criterios de las distintas Audiencias pro pater f a m i l i a ejemplo y refediencia Provincial de Sevilla, Mivinciales, que impiden l a efectividad del principio constitucional de rente único del Derecho guel Carmona Ruano, el decano igualdad de l a ciudadanía ante l a Ley. T a m b i é n consideran necesario del Colegio de Abogados de Sevi E n materia de derecho laboral, exigimos de nuestros Tribunales para p a l i a r l a v i o l e n c i a contra lla, José J o a q u í n Gallardo Rodríque valoren en su justa medida, a l establecer las indemnizaciones colas mujeres, l a c r e a c i ó n de u n a guez, l a abogada y presidenta del rrespondientes, los perjuicios que sufre l a mujer, que ha sido víctima c o m i s i ó n que elabore u n conCongreso, Pilar Sepúlveda, y el de acoso sexual en el trabajo. junto de medidas articuladas que juez decano A n d r é s Palacio. requieran l a a c t u a c i ó n coordi- El derecho es insuficente para erradicar la violencia contra la mujer, según el XII Congreso de Abogadas Existen importantes ausencias en latipificacióndel delito por malos tratos en el artículo 153 del Código Penal La ampliación del artículo 153 del Código Penal, objetivo de una mesa de trabajo Las conclusiones Una ocasión única para vestir de arte su hogar, con descuentos hasta del 50 Alfombras de lana 100 Con certificado de origen. Y una financiación personalizada, c para pagar en cómodos plazos, hasta en 24 meses con mensualidad mínima de 7.500 PTA. y Tienda GtOrfe ¿ngtRÍ Financiación ofrecida por Financiera El Corte Inglés E. F. C. S A

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.