ABC SEVILLA 17-04-1998 página 28
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página28
- Fecha de publicación17/04/1998
- ID0003915627
Ver también:
28 ABC NACIONAL VIERNES 17- 4- 98 Redondo Terreros propone un acuerdo en defensa de los concejales amenazados Bilbao. I. Souto En su discurso de proclamación como candidato socialista a lendakari, Nicolás Redondo Terreros, propuso ayer un acuerdo en defensa de los concejales amenazados por los terroristas de ETA. Los partidos del ámbito democráticos- señaló el secretario general de los socialistas vascos- debemos llegar a un acuerdo, como lo hicimos para aislar políticamente a Herri Batasuna después del asesinato del concejal del ParTerreros tido Popular Miguel Ángel Blanco, en defensa de ediles y cargos públicos que, siendo del partido que fueran, sientan la presión del nacionalismo radical; debemos considerar a estos cargos públicos como si fueran de nuestro partido político Redondo Los cargos del PP en Guipúzcoa dicen estar dispuestos a aguantar el tirón La dimisión de Gironza les hace ratificar su intención de agotar la legislatura San Sebastián. Óscar Rekalde Los 32 concejales del Partido Popular en la provincia de Guipúzcoa, así como los siete procuradores de las Juntas Generales de este territorio, han cerradofilasen torno al partido para acabar con la supuesta crisis que se podía haber abierto tras la dimisión de la edil de Rentería, Concepción Gironza, al no superar el asesinato de su compañero, José Luis Caso. Todos estos cargos tienen la intención de agotar la presente legislatura. Según ha podido saber este periódico, du- ánimo y de seguir adelante. Roberto Angoso, rante estos días los concejales y junteros han padre de familia de tres hijos, ha señalado en mantenido conversaciones con el presidente declaraciones a este periódico que veo la siprovincial, Ricardo Hueso, al que han asegu- tuación con mucha pena, porque ahora hay rado que su intención es aguantar el tirón y un salto cualitativo muy importante, están concluir sus mandatos, aunque algunos de en peligro también nuestras familias, que sin ellos se puedan sentir un poco inseguros, comerlo ni beberio tienen que tomar precaupero sobre todo muy comprensivos con la de- ciones; pero en general estamos seguros que cisión de Gironza. vamos a aguantar La mayor parte de los 32 concejales se han Ángoso, que ya a finales de los setenta pronunciado públicamente al respecto, ase- cuando se incorporó primero a Democracia gurando que su intención es seguir su trabajo Cristiana y luego a UCD, soportó las presiodentro de la máxima normalidad posible. nes terroristas, asegura que su intención y ía Esta ha sido la postura unánime de los siete de sus compañeros es continuar trabajando ediles del Ayuntamiento de San Sebastián, porque nos debemos al pueblo vasco y al puelos cuales, por boca de su portavoz, María blo español Jesús Usandizaga, han asegurado que soportan las presiones pero evitan que les influya Dndas superadas en su ritmo de trabajo. También los dos concejales de la localidad Tras los asesinatos de Caso y de Iruretagode Zarauz, Lucía Peralta, que ha sustituido al yena, con apenas un mes de diferencia, los asesinado José Ignacio Iruretagoyena, y cargos electos del PP en el País Vasco pasaJorge Knopf, han señalado el compromiso ron por los momentos más difíciles, llegando que tienen con su partido de continuar en sus incluso algunos de ellos a plantear la posibipuestos. Knopf ha matizado que todos los lidad de su abandono ante la falta de mediconcejales del PP ratificamos nuestro com- das de seguridad. Tras un encuentro con promiso cuando estuvieron aquí José María Jaime Mayor Oreja y con el propio José Aznar y Jaime Mayor Oreja; nosotros no va- María Aznar, los concejales y junteros popumos a permitir que los violentos nos echen lares ratificaron su compromiso de contia la vez que ha calificado la dimisión de Con- nuar en su puesto, voluntad que ahora mancepción Gironza como de comprensible, por- tienen con la intención de que la reciente, dique es muy duro que te asesinen a un com- misión de Concepción Gironza sea pañero realmente un hecho aislado debido a una siEn cuanto a los siete miembros de las Jun- tuación muy concreta influida por las fuertas Generales, la situación también es de ll tes presiones familiares No gobernaré con el PNV Nicolás Redondo inició su discurso felicitándose por el proceso de primarias que le eligió candidato socialista lendakari y tras un abrazo a su ponente, Rosa Diez. El mensaje de Redondo en este discurso fue muy claro: su partido no volverá a formar parte de un gobierno con el PNV en la mismas condiciones que hasta ahora, y sólo accedería a un pacto con tres puntos de acuerdo: unidad frente a la violencia, empleo y pacto por la cultura. En los doce años que llevamos apoyando a un lendakari del PNV- dijo Redondo- hemos aportado mucha gobernabilidad a cambio de muy poco Es decir, -añadió- este es un país gobernado por nacionalistas y socialistas, pero sólo con imagen nacionalista Se preguntó el candidato socialista a lendakari si su partido puede seguir manteniendo una cuarta legislatura de lo mismo Yo por lo menos- dijo- no estoy dispuesto a volver a explicar por las casas del pueblo eso de la gobernabilidad Consideró Redondo que en el País Vasco se vive una situación de anormalidad democrática puesto que el PNV pacta en la Comunidad autónoma con el segundo y el quinto partido, el tercero no asume el sistema democrático, y con el cuarto tiene acuerdos en el Congreso de los Diputados. Criticó después al PNV y le pidió que superara lo que calificó como abstención vergonzante para establecer un rechazo constitucional que no se sostiene. Pidió al PNV que si quiere que se hable del derecho de autodeterminación en los próximos años presente ahora en su programa electoral su proyecto de independencia y no se mostró partidario de ningún frente no nacionalista en el País Vasco, a pesar de que consideró posible que por primera vez el candidato del PNV a lendakari no consiguiera llegar a Ajuria Enea. El Tribunal de Wiesbadei pone en libertad a los presuntos colaboradores alemanes del Madrid Berlin. José Manuel Costa El Tribunal de Wiesbaden que juzga a los ciudadanos alemanes Heike Schubbert y Fritz Gary Siemund por presunta colaboración con ETA decidió ayer ponerles en libertad condicional. El presidente del tribunal, Olaf Zickler, argumentó que las sospechas contra Siemund se han debilitado de forma notable a lo largo del juicio, por lo cual la pena máxima que podría exigírsele sería incluso inferior al año que lleva encarcelado a la espera del proceso. En cuanto a las razones que han conducido a la puesta en libertad de Heike Schubbert existe cierta confusión, pero al parecer el juez considera que no existe peligro de huida. Schubbert y Siemund habían alquilado el piso en la calle Polibea donde, tras una explosión el 12 de abril de 1997, se descubrió un arsenal pertenciente al citado comando La justicia alemana acusa a ambos de colaboración en la preparación de una detonación con explosivos y de atentar contra la ley federal de armas. Según comentó el tribunal en una de sus anteriores sesiones, las numerosas pruebas aportadas por la Policía española resultan a veces algo contradictorias. Quizá por ello, el tribunal le ha pedido aclaraciones sobre algunos aspectos a los responsables de ía investigación, que declararán seguramente la próxima semana. La línea de las defensas es que los acusados reconozcan haber alquilado casas en Madrid y haber tenido contacto con militantes de ETA que habrían escondido el arsenal descubierto. Por lo demás, y de ahí parece difícil sacarles, afirman no conocer más que a una tai Gala y a un tal Jon El resto de las personas que pasaron por allí les son desconocidas y tampoco saben el contenido de los paquetes depositados en un armario de la casa. El tribunal acoge con cierto escepticismo la historia de amor y romanticismo que describen los acusados, pero lo cierto es que, en el caso de Gary Siemund, todo parece indicar que, al menos en la última fase de los hechos, estaba viviendo en Alemania aunque realizara viajes ocasionales a Madrid. En cuanto a Heike Schubbert, su versión de los hechos puede traerle una pena de tres años de cárcel. Con eso parece conformarse y no da la impresión de revelar mucho más.