ABC SEVILLA 11-02-1996 página 47
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página47
- Fecha de publicación11/02/1996
- ID0003819753
Ver también:
D O M I N G O 11- 2- 96- ANDALUCIA ABC Póg. 47 -Granada estrena su Mundial Cultural El presidente Chaves inauguró ayer la muestra Andalucía: Historia, Vida y Tradiciones Cree que la misma puede ser un buen instrumento de vertebracion de Andalucía Granada. Francisco Ruiz Antón El presidente de la Junta, Manuel Chaves, inauguró ayer la Muestra Andalucía: Historia, Vida y Tradiciones una exposición organizada con motivo de la celebración de los Campeonatos del Mundo de Esquí Alpino que se inauguran El presidente de la Junta, Manuel C h a v e s acompañado del Consejero de Industria, Comercio y Turismo, Gaspar Zarrias, inauguró ayer en el recinto ferial de Ifagra la Muestra Andalucía: Historia, Vida y Tradiciones La exposición ha sido organizada con motivo de la celebración de los Campeonatos del Mundo de Esquí Alpino que Sus Majestades los Reyes inauguran esta tarde en la capital granadina, y se prolongará hasta el próximo 25 de febrero. La exposición, que fue presentada por el propio Manuel Chaves el pasado día 6 en Sevilla, pretende mostrar los aspectos culturales, económicos, productivos y tecnológicos de la sociedad andaluza actual, y ser un encuentro entre el pasado y el presente de nuestra tierra. Los visitantes de. la Muestra podrán conocer, de una manera viva, gráfica y real, el pasado histórico y nuestras tradiciones, pero también la capacidad de Andalucía hoy para producir y generar industrias tecnológicamente avanzadas. El presidente Chaves manifestó que la exposición es un complemento perfecto a los Campeonatos del Mundo de Esquí Alpino, y que sin duda va a colaborar mucho más a la proyección de Andalucía y a que todo el mundo conozca las riquezas de esta Comunidad Autónoma Pero a juicio del presidente andaluz, la muestra, será además un buen instrumento para la vertebracion de nuestra tierra. Todas las provincias están aquí representadas, y creo que también se refleja una forma de participación de toda la Comunidad Autónoma en unos acontecimientos tan importantes como los Campeonatos del Mundo de Esquí Como ya ha venido informando este periódico, se han programado una serie de actos institucionales para estas dos semanas, de modo que cada provincia adaluza contará con un día especialmente dedicado a ella, al igual que Sierra Nevada y El Legado Andalusí. La exposición inaugurada ayer por el presidente Chaves está repartida en tres grandes áreas. El primer pabellón está destinado a la artesanía, turismo y futuro de la hoy domingo. Chaves señaló que esta Muestra es un complemento perfecto para el Mundial de Esquí, que va a posibilitar la proyección de Andalucía e incluso será un buen instrumento para la vertebracion de nuestra t i e r r a incluso se ha instalado un stand de la Empresa Pública de Turismo de Andalucía. En el espacio reservado a la Andalucía del futuro están representados el Parque Tecnológico de Málaga y Cartuja 93, además de otros grandes eventos deportivos como la Ryder Cup 97 o la candidatura olímpica de Sevilla 2004. El segundo pabellón está destinado a los alimentos andaluces y a nuestra gastronomía, articulado en plazas y terrazas. Incluso Alimentos de Andalucía contará con su propio stand, al igual que los distintos Consejos ReguladoManuel Chaves res de las Denominaciones de Origen. región. Participan una veintena de Estarán presentes más de un asociaciones de artesanos de las centenar de los más famosos resocho provincias, con cerca de 60 taurantes andaluces. Finalmente, taileres de producción. En ese esel tercer y último pabellón estña pacio se pede encontrar desde la d e s t i n a d o a dar a c o n o c e r a alfarería hasta la cerámica creativa fondo el proyecto del Legado AnEn el espacio destinado al tudalusí, a la vez que pretende forismo en e s e primer pabellón mentar la cultura y dinamizar la están también representadas las estructura socioeconómica de ocho provincias andaluzas meAndalucía a través del c o n o c i diante la presencia de sus resmiento de la cultura andalusí. pectivos Patronatos de Turismo, e Hoy se abre al tráfico el tramo de autovía Salinas; Las Pedrizas Granada. F. R. A. Según confirmó ayer a A B C el consejero delegado de Sogefinsa, la sociedad que financia las obras del Mundial de Esquí, el tramo de autovía Salinas- Las Pedrizas, que facilitaré la conexión entre Málaga y Granada, se abrirá hoy pese a no estar terminado, Las fuertes precipitaciones de los últimos días han impedido la utilización del terraplén de acceso a la A- 92. Francisco Gestoso, consejero delegado de la Sociedad para la Gestión y Financiación de las Inversiones del Mundial de Esquí (Sogefinsa) confirmó ayer a ABC que esta misma mañana, coincidiendo con el inicio de los Campeonatos del Mundo de Esquí Alpino, se procederá a abrir al tráfico el tramo de autovía Salinas- Las Pedrizas de forma provisional y pese a que no está terminado. La apertura de esa autovía reducirá enormemente el tiempo de trayecto entre Málaga y Granada que ahora debía realizarse por la A- 92 a través de Antequera. Esta medida facilitará en buena parte el desplazamiento de algunos de los equipos que tomarán parte en el evento deportivo ya que llegarán a nuestro país por el aeropuerto internacional malagueño. Gestoso explicó que restan 700 metros para concluir la obra, y que en ese tramo la circulación será en una sola calzada con dos carriles, uno para cada sentido. Las intensas lluvias del pasado mes de enero han retrasado enormemente los trabajos que se anunciaron que acabarían para el inicio del Mundial de Esquí. De este modo se pondrá fin a la conocida como Carretera de la Muerte II pues incluso la Dirección General de Tráfico desaconsejó su utilización por el elevado índice de accidentes, o también denominada Autovía del Caso Ollero ya que las presuntas comisiones que se cobraron a Ocisa en su día respondían al primitivo proyecto redactado. El presupuesto de esta importante obra supera los 4.000 millones de pesetas y sólo resta construir un terraplén de tierra para enlazar dos tramos de la vía. Pese a que tan sólo son 24 los kilómetros, al final se han precisado tres años para abrirla al público de forma provisional. Probablemente, tras la conclusión de los Campeonatos del Mundo de Esquí Alpino se volverá a cerrar la autovía para contruir el citado terraplén y llevar a cabo los trabajos de plantación y pintura. Díaz Berbel dicta un bando pidiendo a los granadinos que demuestren su proverbial hospitalidad Granada. F. R. A. El alcalde de Granada, Gabriel Díaz Berbel (PP) ha pedido a los granadinos en un bando, editado con motivo del Mundial de Esquí, que demuestren una vez más, la proverbial hospitalidad hacia todos los visitantes, y de manera especial hacia S S M M los Reyes de España. El alcalde granadino señala que la ciudad desea ofrecer un imagen de tolerancia, hospitalidad y de acogida, para lo cual insta a que se extreme el cuidado de los recintos púibllcos y la limpieza de las calles. Díaz Berbel, que invita a todos los ciudadanos a participar en las actividades culturales paralelas al Mundial, insta a todos a seguir convirtiendo a Granada en ciudad de encuentros Por otra parte, más de 25.000 Cecilios (la mascota del Mundial de Esquí) t r o q u e l a d o s 3 3 5 0 0 0 folletos, alrededor de 450.000 pegatinas y 22.000 vinr- Díaz Berbel los electroestátícos para comercios, se han distribuido ya por más de 13.000 establecimientos de toda Andalucía, dentro de la C a m p a ñ a de Difusión de los C a m p e o n a t o s p r o m o v i d a por Sierra Nevada bajo el eslógan Lo vamos a conseguir