Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 28-01-1996 página 28
ABC SEVILLA 28-01-1996 página 28
28/128
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 28-01-1996 página 28

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página28
Más información

Descripción

28 ABC NACIONAL DOMINGO 28- 1- 96 Los proetarras estrechan sus lazos con grupos como el Sinn Fein y el EZLN a través de Internet El comité de solidaridad con Euskadi emplea la red para descalificar a la Prensa Madrid. Antonio López El separatismo vasco de carácter proetarra ha encontrado un terreno abonado para difundir su propaganda violenta a nivel mundial. A través de las redes informáticas de comunicación, un denominado Comité de Solidaridad con Euskadi ofrece información sobre actos vandálicos, a la vez que mantiene tesis de tipo racista. La Policía española se encuentra inerme ante estas actividades aunque ya cuenta con la colaboración del FBI. Cuestiones tan trascendentales como ía supuesta pureza genética del pueblo vasco- c o n mención a los análisis de sangre incluida- la dominación bajo el imperio romano o la emancipación de los pueblos indígenas de Sudamérica sirven al denominado comité de solidaridad con Euskadi y otros grupos afines para explicar la historia del País Vasco a través de la red Internet. El grupo proetarra ha estrechado sus relaciones informáticas- que se inscriben dentro de otro tipo de relaciones- con organizaciones como el Sinn Fein (brazo político del IRA irlandés o los guerrilleros mexicanos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) De este modo, el usuario curioso de la red c- jétfé- acceder directamente a ios servidores calificados de nuestrosamigos a. través d e i a pagina- Web de Euskadi Jnformation (óf; g ano de- expresión- en- ej... cybereapaoip tef méoeioñacte- comité) ásíiComoaótros denominados t a s y Ghomski pueblo en lucha por su liberación nacional y social puede dañar su salud El CSE, que afirma que ni la represión más brutal ha conseguido terminar con ETA arremete también contra Felipe González- del que dice que se hunde en el lodo de los escándalos financieros y de los escuadrones de la muerte del GAL José María Aznar, al que califica de posfranquista y la oligarquía del PNV Asimismo, califica de cárceles de pueblos a los Estados español y francés, y expresa sus ansias de soberanía para Euskadi. EUSKADI INFORMATION 1 L ¡A. i- t HOT SHQ 3 T- I. ATEST 15. Janujíy 96. HUNGE 8 STRIKE: Basque política prisontrs siart a hLngenitnlM for an ndefinid time. Tfie- y clara tbriheirrcgroLipfiicni ir, ihc Basque Cauíüry and he observáis of liicir basic huaanrighis. read iheir Commuri L 20, Enero 96. A nuestros nuevos lectores y lectoras: Agrá. y lapublicidad grauíu- y obicquijmos su cunoíid wm MRTTT FHSKAI. HFRRIA Lcarr. more abou; tais oíd pcoplc i vn is ncpTK. nú origina documems afce- at pol: t: cs, rcp; e: ppoóuig ÚK basque nacon aaains: e span: sh san Choose fúui prejerred Í 7 n; aa- je. ü Zúsl ft. Sumarien Que continúe la lucha El CSE anima también a que continúe la 4 u- cha én el País Vasco no sólo ncr púsolo vasco, por sus más ete 600 pristorer- c- s- poí d eos y miles- de refugiados, torturados y. re resátiados; pensamos que para iódess jos pú btos y movjmfenfos progresistas de EitfDpta- es sumamente importante que la tuch án éfe. kacJi continúe para que siga siendo un obstáculo al proyecto imperialista de la CE Biqs. prometen poner su grano de arena Por otro lado, el CSE se ha hecho rápido eco de las informaciones aparecidas en la prensa acerca de su servidor en Internet. En una nota aparecida en uno de sus documentos, el grupo de Zurich inserta un texto debajo de una reproducción del artículo InterEta de José María Calleja, en el que que califica a la prensa española- de policial y distorsionadora para arremeter después contra las Mesas de Ajuria Enea y Madrid, a las que acusa de criminalizar a los proetarras por no poder soportar el hecho de no hacerles callar. El grupo recurre también a la ironía. Así, tras anunciar una sorpresa que resulta ser una Página principal en Internet ie Euskadi Uifownation i slmpie receta de cocinarse añade: Valoración nutritiva muy ssñO. No- obstante, se f sómienda no leer- armismo, tiempo -la prensa és- páñoísta, ya que. puede resultar indigesto EI. -CSE jüsilffpa, además, 1 creación de, ETA y sel MVLN por ta represión a. la que fueran sometidos los nacionalistas bajo la. dictadura de Franco. Sin embargo, no explica por qué, ya en democracia, la banda maflosa de ultraizquierda continúa asesinando. Información sobre actos violentos Como informó ABC el pasado sábado a raíz de la denuncia del diario El Correo esta agrupación proetarra hace apología, desde Suiza y a través de las autopistas de la información de las tesis del Movimiento Vasco de Liberación Nacional (MVLN) De este modo, el comité justifica el asesinato en- diciembre de dos ertzainas en Intsasondo (Guipúzcoa) y aporta datos sobre sabotajes, movilizaciones, y actos violentos en Euskadi. También se habla de la reagrupación de los presos políticos de la banda asesina ETA, del general Gaiindo- d e quien se dice que ha perdido su batalla frente al diario Egin y de un recién creado comité de solidaridad con Ramos Vega un etarra enfermo de Sida que ha recurrido su extradición ante el Tribunal Constltucional. de Alemania. Un País asco muy particular Por otra parte, el mismo comité difunde, una versión muy particular de la historia del pueblo vasco. -Bajo el epígrafe estás en un país diferente se detallan los seis. territorios históricos que, a su juicio, conforman el País Vasco: Álava, Vizcaya y Guipúzcoa, que pertenecen al Estado español; Lapurdi y Zuberoa, al Estado francés. Navarra se encuentra dividida entre ambos Estados, con una capital a cada Jado de la frontera: Pamplona y Jean Pled de Port Según el grupo proetarra, el norte está integrado en el Departamento de los Pirineos Atlánticos francés el sur se divide en Navarra y la C o m u n i d a d a u t ó n o m a vasca Entre las páginas Web a las que remite el CSE, destaca también la llamada Buber s Basque en la que aparece, a título de presentación, una máxima que reza: El vigor y la energía que los vascos ponen en todo lo que hacen es casi imposible de igualar En la misma página aparece también un apartado denominado The Basque Country en el que se afirma que los estudios genéticos y de la sangre demuestran que los vascos son gente distinta de cualquier otra en Europa Además, se recrea en la explicación de la opresión a que fueron sometidos los vascos bajo los imperios árabe, romano, visigodo y francés y ofrece una descripción territorial de! País Vasco similar a la del CSE. También se habla de una supuesta diáspora del pueblo vasco. Autodeterminación Además, el boletín del comité proetarra informa de que el diario mexicano La Jornada publicó a finales de 1995 una entrevista con ETA, y anuncia que dos sujetos, Alberto Nadal y Koldo Goñi, han creado un grupo que aspira a lograr un fuerte movimiento social pro- autodeterminación en Euskadi Dicho grupo- a ñ a d e n- man. tiene contactos internacionales para obtener un soporte más am- plio. La puesta en marcha de este servidor en Internet se Inscribe en un segundo proyecto de desinformación- después del estrepitoso fracaso del primero en 1993- del comité proetarra, que avisa en una de sus páginas: ¡Atención! Un La Policía pone en conocimiento de la Fiscalía las informaciones difundidas Madrid. A. L. Fuentes de la Unldad Central de la Policía Judicial, a la que pertenecen los especialistas informáticos, han informado de que se está recopilando Información y se han puesto en conocimiento verbal de la Fiscalía las informaciones que el Comité de Solidaridad- con Euskadi está difundiendo a través de Internet. La posibilidad de que ETA y otros grupos afines empleen las redes informáticas para intercambiar consignas en clave secreta es algo que preocupa a la Policía española, que hasta el momento se ha visto desbordada frente a la problemática que representa la investigación de este tipo concreto de delitos. Para estas mismas fuentes policiales, el problema reside en el carácter internacional de las autopistas de la Información A su juicio, sería necesario un tribunal con competencias mundiales, lo que es muy difícil Actualmente, existe un grupo en la Policía cuya tarea se centra sobre todo en el seguimiento de ios piratas informáticos. Aunque tienen conexión a Internet, poco puede hacer ante la Inexistencia de una legislación tanto nacional como internacional. No obstante, el FBI está colaborando con la Policía española, a la que ha aportado experiencias y técnicas de investigación.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.