ABC SEVILLA 04-07-1995 página 47
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página47
- Fecha de publicación04/07/1995
- ID0003792946
Ver también:
MARTES 4- 7- 95 ABC D E SEVILLA ABC 47 La Comi El nuevo presidente de la Diputación promete mejorar la estarásión de Gobierno formada por calidad de vida de los pueblos y recuperar la economía alcaldes socialistas Monteseinn dice que la oposición hizo el cateto por criticar a Pino en sus discursos La Diputación Provincial de Sevilla quedó constituda al mediodía de ayer en un acto al que asistieron numerosas personalidades del á m bito político, militar y municipal. El nuevo presidente, el socialista Alfredo Sánchez MonteAyer q u e d ó c o n s t u i d o el nuevo Gobierno de la provincia, dirigido por los socialistas una vez más después de tres mandatos. Si bien esta vez han revalidado la presidencia por m a yoría gracias a p o c o más de cien votos que se contabilizaron el 28 áe mayo- día de las elecciones municipales- en un pob l a d o de C a r m o n a De e s t e modo, la recién estrenada Corporación Provincial contará con dieciséis diputados del P S O E seis del P P cinco de IU- CA y cuatro del P A Tan sólo repite como portavoz Jesús Calderón, por el PP. Además más de la mitad de los diputados provinciales son nuevos en esta institución. Tras prometer o jurar sus cargos- el alcalde de Lebrija, Antonio Torres, fue el único socialista que juró su p u e s t o- el nuevo presidente dio a conocer los tres ejes fundamentales en los que se basarán su programa de trabajo a lo largo de los próximos cuatro años. Aseguró que se encargaría, en. primer lugar, de mejorar los r e c u r s o s e c o n ó m i c o s de los Ayuntamientos; en segundo lugar, de incrementar la calidad de los municipios a través de los planes de mejora de! Plan Operativo Local y mediante convenios de colaboración con la Junta de Andalucía y, por último, comentó que cambiaría el sistema organizativo de la institución, con la intención de garantizar su eficacia. Sevilla. Sara Rodríguez seirín, adelantó en su discurso las grandes líneas de trabajo que marcarán su mandato, entre las que incluyó un mayor esfuerzo para mejorar la vida de los ciudadanos y la recuperación de la economía de los Ayuntamientos. t e n d e m o s que el público s e a partícipe también de la organización de las mismas En su disc u r s o de investidura, Alfredo Sánchez Monteseirín insistió reiteradamente en la necesidad de dar mayor protagonismo a los Ayuntamientos. En declaraciones posteriores a su toma de posesión, el presidente de la Diputación comentó que los tres grupos de la oposición había hecho el cateto por criticar duramente la política de opacidad y dictatorial llevada a cabo por el ex presidente de la Diputación, Miguel Ángel Pino, que a c a b a de a b a n d o n a r su cargo tras d o c e años de G o bierno, Su sucesor se quejó ayer del mal gusto de los representantes políticos tanto del P P como de IU- CA y del PA. Al acto de ayer asistieron el presidente de la Junta, la deleg a d a del G o b i e r n o en A n d a lucía, la alcaldesa de Sevilla, el comandante militar de Marina, el general jefe de la Región Militar sur, el vicepresidente s e gundo de la m e s a del P a r l a mento, el director de Administ r a c i ó n L o c a l y J u s t i c i a y la consejera de Gobernación. Sevilla. S. R. El presidente de la Diputación de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, subrayó ayer que el nuevo equipo de Gobierno estará formado por los alcaldes socialistas, que ajercen como diputados en la institución, por ganarse la confianza de los ciudadanos Entre ellos, se encuentran: Ángel Navia, de Tocina; Antonio Delis, dé Cañada de Rosal; Ángel Rodríguez de la Borbolla, de Cazalla de la Sierra; Antonio Torres, de Lebrija; Francisco Toscano, de Dos Hermanas; Antonio Gutiérrez Limones, de Alcalá de Guadaira; Antonio Rivas, alcalde de Camas y Francisco Márquez Cueto, de Aznalcóllar. Así pues, la citada comisión socialista estará formada por ocho de los dieciséis diputados provinciales. Por otra parte, Sánchez Monteseirín confesó ayer que aún no tiene confeccionada la distribución de delegaciones. Pero indicó que todavía tengo treinta días por delante, según la ley, para constituirla Se mostró satisfecho con su nombramiento y puntualizó: Me dedico al municipalismo desde el 79 y, conozco bien el tema Sánchez Monteseirín Cartuja 93 con el tejido productivo local, el fomento del turismo rural y el replanteamiento del urbano y, en definitiva, cuantos proyectos de rearmé contra el desempleo sean impulsados o participados por la Diputación van a contar con la consideración de estar centrados sobre la gente joven En cuanto a las actividades culturales que a partir de ahora p o n d r á en m a r c h a el nuevo equipo de Gobierno, el presidente provincial indicó que pre- Solidaridad A juicio de Sánchez M o n t e seirín, desde la Diputación de Sevilla se pueden hacer muchas cosas, sobre todo en materia de solidaridad intermunicipal Invitó a la oposición a colaborar con el PSOE y a que estuvieran con él a las duras y a las maduras Consideró, al hilo de lo señalado, que los políticos provinciales de este mandato contribuiremos a la estabilidad de la provincia Restó importancia al descenso del voto socialista en estas elecciones municipales con respecto a las del 91. En su opinión, los resultados han estado muy equilibrados Preguntado sobre la coincidencia de que el P P defienda la idea de la continuidad de las Diputaciones, al igual que el P S O E el presidente de la C o r p o r a c i ó n agregó: Los socialistas no. queremos volver a las antiguas Diputaciones franquistas Tuvo palabras para IU- CA y PA, que consideran innecesaria la existencia de esta institución, lo que hacen es bloquear la marcha de otras entidades comentó en clara referencia a la situación del Parlamento andaluz. En cualquier c a s o el nuevo presidente de la Diputación añadió que durante este mandato primará el diálogo político e incluso, intruduciremos la presencia de la s o c i a l en t o d o s los organismos autónomos y entidades provinciales Al d í a LA SOMBRA DE PINO P UEDE que, como dice A l fredo Sánchez Monteseirín, criticar a su anteesor en el acto de constitución de la nueva Corporación sea una catetada, pero no se olvide que los diputados provinciales son gente d e pueblo y actúan muchas veces como tales, sobre todo cuando van de novatos y no han pasado por el refinamiento institucional del restaurante de cuatro tenedores y del coche que se compra por metros con cargo al presupuesto. De todas formas, cáteteos al margen, la verdad es que a los portavoces de la oposición no les faltó razón en la sesión de ayer porque el señor Pino no p u e d e p r e s u m i r en el m o mento del retiro de haber hecho una gestión brillante. El prestigio de la Diputación está por los suelos hasta el punto de que hubo quienes llegaron a insinuar que su desaparición no iba a suponer una pérdida irremediable, algo que estoy seguro no comparten los habitantes de muchos pueblos sevillanos, hayan votado o no al Partido Socialista. S e me antoja, a u n q u e no están las c o s a s en el P S O E para poner en la mano en el fuego por nadie, que Alfredo tiene un talante distinto al de Miguel Ángel Pino y que es posible que las cosas cambien en la Corporación Provincial a lo largo de los próximos cuatro años. Ese será el gran reto del nuevo presidente: recuperar la transparencia en la gestión y devolver a la Diputación el prestigio que nunca debió haber perdido. Mientras no lo consiga, la sombra de Pino planeará sobre su sillón y las palabras de ayer se repetirán durante todo el mandato. En. sus manos está. Antonio DE LA TORRE Área Metroplitana De nuevo salieron ayer a la palestra los b e n e f i c i o s que s u pondrían para la provincia la marcha de un plan común de inversiones para el Área Metropolitana. Sobre ello, el presidente de la Diputación manifestó: Lograremos que el tranporte público se extienda a cada uno de los municipios, se coordinará el tema del agua en todos sus ciclos, preservaremos y mejoraremos el medio ambiente periurbano, consesuaremos la distribución de los equipamientos y avanzaremos hacia el bienestar social equilibrado a través de proyectos comunes Sánchez Monteseinn destacó también su intención de realzar el protagonismo de los jóvenes a nivel empresarial e instituciones. S o b r e el d e s e m p l e o juvenil dijo: La formación para el empleo, el fomento de las iniciativas empresariales, la articulación de