Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 03-01-1995 página 19
ABC SEVILLA 03-01-1995 página 19
19/104
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 03-01-1995 página 19

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página19
Más información

Descripción

MARTES 3- 1- 95 OPINIÓN Escenas políticas A B C 19 TURBA m i s e r a b l e ¡lustrando el destino d e tos seres caídos e n el infierno d e la r u i n d a d m o r a l y la i n e x i s t e n c i a d e cualquier valor ajeno al c o m e r c i o d e las alimañas y los seres d e pesadilla tabernaria. C i n c o siglos m á s tarde, la n u e v a irrupción del lenguaje c a n a l l e s c o en la c a s a verbal d e t o d o s p o s e e u n a violencia igualmente criminal, porque las industrias d e la palabra p o s e e n en nuestro tiempo una c a p a c i d a d temible d e a b a n d o n a r n o s e n e l umbral d e un precipicio suicida, y a q u e c o n frecuencia, a s i m i s m o la mentira m á s horrible e ignorante intenta ocultar, y oculta, ríos y pantanos d e a g u a p o drida... Un asesino célebre, convicto y c o n f e s o d e liquidar, a tiros, e n la b a rriga, a c e n t e n a r e s quizá millares, d e p o b r e s p a i s a n o s y víctimas olvid a d a s e s tratado c o n los respetos d e un héroe mítico e n la P r e n s a oficial y oficiosa. Viejos y nuevos m a t o n e s intelectuales, curtidos e n la guerra s u c i a d e las p a l a b r a s a s u e l d o d e a n t i g u a s e m b a j a d a s chinas y c u b a n a s s e c u bren c o n el manto d e armiño m a n c i llado del fariseísmo, para mejor o c u l tar los s a p o s y serpientes q u e alimentan s u p r o s a periodística. Y la historia m i s m a d e España s e e s c r i b e m a l v e r s a y tergiversa, c o n frecuencia, c o n la sutileza versátil d e p r o b o s historiadores curtidos en las artes d e la publicidad ideológica, al servicio d e u n a c a u s a no siempre confesable. Mientras q u e la historia de E u r o p a y nuestra civilización h a c e tiempo q u e s e convirtió en pasto para la publicidad gubernamental, a través d e l u s o y a b u s o d e las industrias audiovisuales d e la palabra. Así, la corrupción d e los h o m b r e s también alimenta la corrupción d e la palabra, m a n c h a n d o la c a s a del s e r de t o d o s c o n pústulas c a n c e r o s a s s e m b r a n d o la c o n c i e n c i a c o n la p a labra d e rufianes y truhanes. Q u i e n e s t e n e m o s hijos d e m u y c o r t a e d a d c o n o c e m o s el miedo al vampirismo verbal d e e s a herencia sombría, q u e a m e n a z a c o n hechizar la c o n c i e n c i a d e los seres m á s indefensos c o n las palabras d e e s a infame turba. U E N O q u e resucite Larra. Aquí y a c e m e d i a España. Murió d e los c h i s t e s d e la otra media. T o d a s las televisiones s e p a s a r o n la N o chevieja contando chistes, c a d a uno m á s m a l o q u e el anterior y p e o r q u e los d e la otra c a d e n a M e pasé un rato d e d i c a d o al zapeo, y siempre salía e n la pantalla un tío o u n a tía contando chistes pésimos. Apagué el t e l e v i s o r y e s tuve a punto de p o n e r m e a escribir un a r t í c u l o d e f e n d i e n d o la r e s t a u r a c i ó n d e la p e n a d e muerte. Hay c h i s t o s o s televisados q u e s o n verdaderos facciosos amotinados c o n t r a la c u l t u r a c o n t r a el b u e n g u s t o y c o n t r a la c o n v i v e n c i a en p a z Hay chistosos televisados q u e te atracan el espíritu y te lo apalean y machacan. Hay chistosos televisados cuyos chistes son un sucesivo crimen horrendo y nefando. H a y c h i s tosos televisados que en una república bien organizada serían c o n d e n a d o s s i n r e m i sión ni indulto a la p e n a capital p o r c u a l q u i e r a d e los c r u e l e s p r o c e d i m i e n t o s q u e mi m a l o g r a d o a m i g o Daniel S u e i r o e x plicó e n El arte d e matar l a pidación, d e c a p i t a c i ó n h o r c a e m p a l a m i e n t o g a r r o t e vil y otros. A l m e n o s creo yo q u e deberían s e r s o m e t i d o s al m a n t e o al lagarejo, a c a d u c a r p e r e n n e m e n t e e n el ejercicio d e a la u n a la muía; a l a s d o s la c o z a las tres, te la daré c o n la m a n o y c o n el pie al oficio m u d o al acíbar e n los labios, q u e e s lo q u e hacía c o n m i g o mi b i s a b u e l a c u a n d o decía p a l a b r a s m a l a s y a la m o r d a z a con esparadrapo. B LOS CHISTES d a d Sería difícil hallar e n l a s colecciones de chascarrillos unos chistes tan cutres, tan sórdidos, tan horteras c o m o los q u e n o s sirven c a d a día varias v e c e s e n las televisiones. Tampoco lo p e o r e s el color, p o r q u e hay chistes d e t o d o s los c o l o res, verdes, b l a n c o s marrones y a l g u n o negro, sino el feroz muestrario que nos exhiben d e groserías sin u n grano de ingenio, ni u n a p i z c a d e s a l ni un p o l v o d e p i m i e n t a ni u n j u e g o s i q u i e r a infantil, d e p a l a bras o d e c o n c e p t o s L o s c h i s tosos televisados atacan en cuadrilla y s o n en realidad, a s o c i a c i o n e s p a r a delinquir. M u c h a s v e c e s desfilan unos detrás d e otros, sin dar d e s c a n s o al p o b r e oyente, y e n esas ocasiones da uno en p e n s a r inevitablemente q u e los desfiles d e c h i s t o s o s deberían terminar en u n a c u e r d a d e p r e s o s c a m i n o d e u n a reclusión d e penitencia. El p e r s o n a j e d e m á s f u l g u rante f a m a q u e h a salido en e s t e país d u r a n t e el a ñ o q u e a c a b a e s un c h i s t o s o televis a d o al q u e llaman Chiquito d e la C a l z a d a S u ingenio c o n s i s t e e n c o n t a r c h i s t e s viejos c o m o el a l m a n a q u e z a r a g o z a n o o relativamente nuevos, pero siempre deleznables. L a aportación al h u m o r d e Chiquito d e la C a l z a d a c o n s i s t e e n d e s f i g u rar a l g u n o s v o c a b l o s d e l i d i o m a p e c a d o l o te d a s cuén e inventando otros, c o m o finstro o fistro A e s t e fistro n o le e n c u e n t r o otro mérito q u e el d e rimar c o n ministro Juan Pedro QUIÑONERO ZIGZAG En 1995 la vida será más cara ¿De q u é sirve d i s p o n e r d e m á s dinero p a r a gastar si t o d o costará m á s c a r o? N o e s la pregunta d e l millón, sino la realidad ante la q u e los españoles s e enfrentan e n e s t o s primeros días d e enero. Y e s que la s o m b r a d e la v o r a c i d a d fiscal s e pierde e n el h o r i z o n t e d e las economías familiares. A partir de ahora la s u b i d a d e la gasolina, el r e c i b o d e la l u z el transporte, público y privado, los sellos de c o r r e o s el t a b a c o y el alcohol d e jarán c a e r t o d o el p e s o d e s u vasta y prolongada presencia c o tidiana e n el m e r m a d o bolsillo d e los c i u d a d a n o s L a ingeniería fiscal que s e h a perpetrado d e s d e las s e s u d a s c a b e z a s del Ministerio d e H a c i e n d a p o n e a l p a i r o otra v e z la Insaciable a n s i a r e c a u datoria d e los r e s p o n s a b l e s q u e no s a b e n c ó m o a c o m e t e r u n a p r o f u n d a r e f o r m a e c o n ó m i c a sin t o c a r los pilares e s e n c i a l e s d e l f e lipismo, d e s d e el p o z o sin f o n d o del déficit público al P E R las p e n siones, las s u b v e n c i o n e s y las bufandas P o r q u e p o r m u c h o que s e quiera maquillar y c o n t r a rrestar la generalizada s u b i d a c o n la rebaja del IRPF, lo cierto e s q u e el i n c r e m e n t o d e u n p u n t o e n el IVA no sólo e n c a r e c e el p r e c i o d e los p r o d u c t o s y s e r v i c i o s i n d i c a d o s sino q u e el i m p a c t o d e e s t a subida repercutirá, multiplicánd o s e en otros no reflejados. H a s t a el propio g o b e r n a d o r d e l B a n c o de España, Luis Ángel Rojo, h a manifestado y a s u s tem o r e s al r e s p e c t o ADRIANO füfímn ATENCIÓN Y SERVICIO C Velazquez 12 Sevilla Telefono: 422 35 24. Solicite información sobre el anuncio que desee. E s t e Chiquito d e la C a l z a d a suele d a r u n o s p a s o s b r e v e s y Está c a y e n d o s o b r e los s u- m e c á n i c o s c o m o l o s d e u n muñeco mecánico, antes de fridos t e l e s p e c t a d o r e s u n a g r a c o m e n z a r el c h i s t e y s e nizada d e chistes. E n u n c o n a d o r n a c o n un p e q u e ñ o reperc u r s o q u e s e titula a l g o así torio d e a d e m a n e s S u éxito c o m o No te rías q u e e s peor fue i n m e d i a t o y h a s t a el R e y el mérito c o n s i s t e e n p e r m a n e dijo u n d í a e s o d e ¿Te d a s c e r serio m i e n t r a s u n a c o l e c cuén? Después, e s e humor ción de chistosos televisados h a c e n s u s gracias. C r e o q u e ni s e h a c o n v e r t i d o e n u n flatus vocis e n un b o r b o r i g m o s u un s o l o c o n c u r s a n t e h a p e r c e s i v o en un buñuelo d e d i d o s u o p c i ó n p o r reírse i n viento. C h i q u i t o d e la C a l z a d a c o n t e n i b l e m e n t e al e s c u c h a r s e h a c o n v e r t i d o e n el símbolo los chistes. E s m á s N o sólo n o d e u n a s o c i e d a d q u e s e ríe y s e ríen los c o n c u r s a n t e s sino q u e terminan c o n c a r a d e e n- s e r í e y q u i e r e s e g u i r r i é n d o s e p o r q u e la c o s a maldita tierro, a punto d e la c o m p u n la g r a c i a q u e tiene. Y a d e m á s ción y d e r o m p e r en llanto, o al hay q u e r e c o n o c e r q u e a ú n menos, a punto de hacer p u tiene p e o r fistro e s c u c h a r al c h e r o s c o m o los m a m o n c i l l o s ministro. P e r o lo p e o r n o e s el n ú m e r o s i n o la letra. L o p e o r n o e s la c a n t i d a d sino la c a l i Jaime CAMPMANY

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.