ABC SEVILLA 05-07-1994 página 41
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página41
- Fecha de publicación05/07/1994
- ID0003748898
Ver también:
MARTES 5- 7- 94 ANDALUCÍA- Almería- ABC 41 Los residuos agrícolas dejan de ser un estorbo medioambiental debido a la tecnología Según los especialistas, podrían utilizarse en alimentación animal Almería. Martín Navarrete El decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba, Antonio Martín, que participa en el curso titulado Los residuos en la sociedad de consumo impartido esta semana en la Universidad de Verano de Aguadulce, declaró ayer que, debido al desarrollo tecnológico y científico que se ha producido en los últimos diez años, los residuos están dejando de ser un estorbo medioambiental para pasar a ser materias primas Antonio Martín informó que las citadas materias, sometidas a la necesaria transformación, pueden ser utilizadas en procesos productivos. El especialista se refirió, concretamente, a los residuos agrícolas de la provincia de Almería, que tantos problemas ocasionan, como se sabe, a causa de su difícil eliminación, en los municipios de la comarca de Poniente y en el Campo de Níjar. Así, explicó, una vez elaborado un estudio sobre su composición, características y disponibilidad a través de todo el año, se podrían utilizar como fuente de alimentación animal, y de hecho- afirmó- ya se han efectuado algunos estudios e intentos bastante serios en este sentido El profesor de la Universidad de Córdoba reiteró que la aplicación de las materias primas procedentes de la agricultura para la alimentación animal sería una línea muy importante, que está muy olvidada Sin embargo, reconoció que no es la panacea, puesto que los residuos agrícolas, por su composición química, tendrían que ser complementados. Pero aún así- indicó- serían muy interesantes como, fuente de alimentación animal Antonio Martín manifestó también que en Holanda, en estos momentos, el 60 por ciento de los piensos que utiliza la ganadería procede de residuos agrícolas. Es, quizás, la nación de la Comunidad Económica Europea que más utilidad da a los residuos El decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba explicó, por otra parte, que los desechos agrícolas pueden tener también un gran interés para la fabricación de compost que es un abono orgánico obtenido por fermentación de los residuos, y que puede ayudar a combatir la mineralización de los terrenos agrícolas, que en esta zona es muy intensa y sería una aplicación muy importante Por su parte, el director general de Comercio y Consumade la Comunidad Autónoma de Madrid, Enrique Zaragoza Carbonell, que intervino ayer en el mismo curso, aseguró que la última tendencia en Europa va encaminada a que ta industria pueda someterse a unas auditorías ecológicas y a la utilización en algunos elementos de consumo de las ecoetiquetas Zaragoza Carbonell informó también que, en ese sentido, consumiremos productos menos agresivos con el Medio Ambiente, tanto en producción como en residuos, y esa es la tendencia que creo que a corto plazo, por lo menos en el área europea, se va a dar El representante de la Comunidad madrileña añadió que con la puesta en marcha del V Programa de la C E E se pretende el desarrollo económico sostenible, que incorpora dichos elementos para un mayor respeto hacia el Medio Ambiente, tanto en el tratamiento residual como en Ja industria extractiva y productiva, para que sea menos agresiva, y que garanticemos a medio plazo el que el planeta Tierra sea un lugar más habitable para las generaciones venideras. RODAJES ANDALUCÍA, S. A. CAMBIO DE DOMICILIO SOCIAL Por acuerdo de la Junta General Ordinaria Universal, celebrada el 28 de Junio de 1994. Esta Sociedad ha trasladado su domicilio social, de calle. Espinosa y Cárcel n 4 a: Carrretera Sevilla- Malaga, Kms. 1,600 Polígono Industrial El Pino parc. H- 3 Nave n 1 41016- SEVILLA 0 Lo que se comunica a todos nuestros Clientes y Proveedores y Público en general. IBOUTIQUE, MAS REBAJAS Lapi T u n a 2- 4. Telf. 4 2 7 7 6 1 0 TODAVÍA HAY CLASES. E n la S e c c i ó n de A n u n c i o s por Palabras de 4 C l a s e s d e todo. Matemáticas, idiomas, d a n z a P a r a q u e usted a p r e n d a L o q u e quiera. Y elija la oferta q u e m á s le c o n v e n g a O para que usted se anuncie. Por muy p o c o la S e c c i ó n d e A n u n c i o s por P a l a b r a s le o f r e c e g r a n d e s posibilidades. La Cámara denuncia la marginación Los empresarios de Roquetas, de Almería en la linea con Nador informados sobre equipamientos Almería. M. N. El comité ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Almería denunció ayer la marginación que sufre esta provincia por la negativa de la Administración española a autorizar una línea marítima con el norte de África, y ha solicitado que el puerto de esta capital sea dotado de los medios técnicos y humanos necesarios para poder atender dicho tráfico. La Cámara almeriense justificó su denuncia en las noticias publicadas en diversos medios de comunicación sobre la necesidad de que el Gobierno autorice la concesión de una línea regular entre el sur de España y elpuerto marroquí de Nador, así como en la intención del Ejecutivo de autorizar el servicio sólo desde el puerto de la capital alicantina. Ante la posibilidad de que se materialice la concesión de esta línea, el comité de la Cámara de Comercio de Almería reiteró ayer la postura que ha defendido desde el pasado año sobre la idoneidad de esta provincia para el establecimiento de líneas regulares marítimas con el norte de África, no sólo por razones geográficas, sino también económicas Asimismo, demandó de nuevo a la Administración que dote de medios técnicos y humanos, en el c a s o de que fuera necesario, al puerto de Almería. Almería. M. N. El alcalde de Roquetas de Mar, José Dana, y el concejal responsable del Área de Urbanismo, Juan Ortega Paniagua, informaron ayer a los empresarios almerienses que tienen actividades en el municipio sobre los proyectos de la Corporación Local en materia de infraestructuras. Al acto asistieron también el presidente de Asempal, Miguel Santaella, y el secretario general de la confederación, José María Pérez Vicente. En el transcurso de la reunión se abordaron los planes proyectados por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a corto y medio plazo, para el desarrollo de los sectores económicos con mayor implantación en la zona, como el turismo, así como las previsiones de instalación de nuevas actividades Industriales. En este sentido, José Dana y Juan Ortega dieron cuenta de la planificación de polígonos industriales, planes de saneamiento y equipamiento, trazado de la Autovía del Mediterráneo por el municipio, inversiones efectuadas en el capítulo turístico, vivienda, agricultura y comercio, entre otros aspectos de interés para dinamizar los recursos de la población. El encuentro entre empresarios y Corporación raquetera es fruto de la reunión que directivos de la Asociación Empresarial celebraron el 20 de junio con autoridades locales.