Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 05-07-1994 página 40
ABC SEVILLA 05-07-1994 página 40
40/120
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 05-07-1994 página 40

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página40
Más información

Descripción

40 ABC ANDALUCÍA- Granada- MARTES 5- 7- 94 Comienza el refuerzo del firme de la Autovía del 92 Granada. F. R. A. El presidente de la Sociedad de Gestión y Financiación de Infraestructuras Sierra Nevada 95 (Sogefinsa) Jaime Montaner, ha firmado el contrato de obras de refuerzo del firme en dos tramos de la Autovía del 92, concretamente de los que discurren entre Alcalá de G u a daira y la variante de Archidona, y el situado entre el límete de la provincia de Málaga y la localidad de Santa Fe. Como ya informó este periódico, la adjudicación provisional de ambos tramos se produjo el pasado 3 de junio. Jaime Montaner El tramo de la A- 92 que discurre entre Alcalá de Guadaira y la variante de Archidona está siendo acometido por la empresa Obrascon, y el que discurre entre la variante de Archidona y Santa Fe por Elsan. Ambas obras de reforzamiento suponen una inversión global de 3.000 millones de pesetas. Por primera vez, según se indica en las especificaciones técnicas, se utilizará un sistema de aglomerado asfáltico de elastómeros, lo que confiere una gran resistencia a la capa asfáltica. Junto a ello, se procederá a la mejora de la capacidad portante del propio firme, se tratarán los arcenes, se extenderán los drenajes, se aumentará la longitud de las cunetas revestidas de hormigón y restitución de la señalización horizontal. En el primero de los tramos señalados se actuará desde el punto kilométrico 14,10 hasta el 166, y en el segundo de ellos desde el 166 hasta el 229. El presupuesto global de estas obras de reforzamiento es de 3.000 millones de pesetas. Igualmente, el presidente de Sogefinsa ha firmado ya con los representantes de CemosaPayma y con la Unión Temporal de Empresas Ineco- Seti, sendos contratos de servicios de asistencia técnica para la dirección de la obra de desdoblamiento de Salinas a Las Pedrizas, así como para la dirección de obras de los tramos Baza- Chirivel y Chirivel- límite con la provincia de Murcia. Según ell Consejero Delegado de Sogefinsa, ambas obras darán c o mienzo en este mismo mes de julio. En esta misma línea, el Consejero de Economía y Hacienda, Jaime Montaner, ha presidido la Junta General de Accionistas de la S o ciedad de Gestión y Financiación de Infraestructuras Sierra Nevada 95. La Junta valoró muy satisfactoriamente la marcha del Plan Director cuya ejecución tiene encomendada de cara al Mundial de Esquí Alpino del 95, así como la gestión en la tramitación de los préstamos sindicados que avalan las obras ligadas a los Campeonatos del Mundo. Por otra parte, fuentes de la Consejería de Obras Públicas anunciaron a este periódico que también se han inciado ya las obras de reparación del firme en varios tramos de la Autovía del 92 en los que se había producido un importante corrimiento de tierras. La causa del mismo, que se produjo en febrero, parece radicar en la rotura de un encauzamiento de aguas que reventó a causa de las lluvias. En la actualidad, se repara esa canalización y se procede a contener el talud. El Sindicato Médico denuncia al SAS por un presunto delito de riesgo El Servicio de Salud se niega a sustituir a algunos facultativos en verano Granada. Francisco Ruiz Antón El Sindicato Médico de Granada ha presentado una denuncia ante la Fiscalía del TSJA contra el Servicio Andaluz de Salud. A juicio de los denunciantes el SAS habría cometido un presunto delito de riesgo al negarse a sustituir a determinados facultativos mientras estos disfrutan de sus vacaciones. Según el Sindicato Médico granadino, en el caso de que se produjera una catástrofe, las consecuencias serían irreparables El secretario general del Sindicato Médico Granadino, Federico Torres, ha presentado una denuncia contra el Servicio Andaluz de S a lud por un presunto delito de riesgo. Según explica el propio Torres en su denuncia, que ha sido remitida a la Fiscalía de! Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, durante las presentes vacaciones de verano no se va a proceder a realizar sustituciones a los facultativos que disfruten de vacaciones, medida que afecta, principalmente, a los profesionales de los diferentes Centros de Salud y Ambulatorios de la provincia de Granada, y más en concreto a IQS facultativos del distrito sanitario de Santa Fe Torres asegura además que los médicos que permanezcan en su trabajo durantes esos meses, verán incrementadas sus consultas con los enfermos adscritos al médico que se encuentre de vacaciones A juicio del Sindicato Médico, esta situación provocará un evidente colapso en la sanidad granadina toda vez- indica Torres- que se pretende por el S A S que los facultativos que no estén de vacaciones atiendan, dentro de su horario habitual, al menos al doble de los asegurados que vienen atendiendo durante el resto del año. Es decir, en muchos casos cada facultativo deberá atender a unos 150 ó 200 enfermos diarios El secretario general de este sindicato recordaba que la delegada provincial de la Consejería de Salud, Isabel Baena, llegó a declarar antes de las elecciones que esta situación no se produciría porque no existían recortes presupuestarios para las sustituciones. Para Federico Torres, esta medida adoptada por los responsables de la sanidad andaluza está motivada exclusivamente por motivos economicistas, e incluso supone un atentado frontal al derecho constitucional que obliga a los poderes públicos a mantener un régimen de Seguridad Social para todos los ciudadanos, de modo que se garantice la asistencia sanitaria y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad El secretario general del Sindicato Médico Granadino insiste en que, pese a la prolija normativa al respecto, los responsables del algunos distritos sanitarios, y más concretamente el de Santa Fe, pretenden cubrir las consultas de los facultativos que se encuentren de vacaciones durante las próximos meses, por aquellos que no disfruten de vacaciones en este mismo período, causando un grave perjuicio a la asistencia sanitaria en general El Sindicato Médico entiende además que asumir la asistencia sanitaria en tales condiciones podría constituir un delito de imprudencia temeraria por parte de los facultativos implicados, que no estamos dipuestos a asumir señal Torres. A ello hay que añadir, según los datos aportados por el secretario general, que muchos de esos profesionales no pueden descansar al día siguiente de haber realizado una guardia, que por otra parte se incrementan al contar con un menor número de efectivos. Las consecuencias de esta situación serán, según el sindicato, una disminución de la calidad asistencial en consultorios, centros de s a lud y urgencias, ya que si se mantiene el volumen diario resulta obvio que no podrán ser todo lo correctas que los profesionales desearían Desde el sindicato, si esta situación se produce normalmente, en caso de catástrofe, las consecuencias podrían ser irreparables. La Universidad de Granada consigue revegetar las pistas de esquí de Sierra Nevada Granada. R. T. V. La Universidad de Granada ha conseguido revegetar con especies autóctonas la cubierta vegetal de las pistas de esquí de Sierra Nevada, según el decano de Ciencias, José Luis Rosúa. Es ¡a primera experiencia efectiva en España en la regeneración de las especies degradadas por actividades del hombre por encima de los 2.500 metros. Rosúa, que coordina los trabajos de recupeEl coordinador de- la revegetación de las pisración de la cubierta vegetal en la estación intas de esquí de Sierra Nevada animó a los ciuvernal de Sierra Nevada desde 1989, mostró dadanos a que comprueben los resultados, ayer su satisfacción tras comprobar que las cuyos métodos técnicos están siendo mostragramíneas plantadas han comenzado a crecer dos en reuniones y congresos de la materia. en más de un 80 por ciento del área semEn este sentido, el decano de la Facultad de brada. Ciencias señaló que la experiencia puede perfectamente ser trasladable a otros macizos Según el profesor, que es coordinador de la montañosos de gran altura, a otras áreas eslicenciatura y del master en medio ambiente de quiables para pallar de forma significativa el imla Unversidad de Granada, la experiencia supacto en la cubierta vegetal pone una cierta renovación en el campo de la tecnología de la restauración de la cubierta veEl profesor, sin embargo, reconoció que Ingetal A la vista de los resultados, Rosúa dudablemente, nunca podremos decir que vaseñaló que el impacto provocado por el desayamos a dejar la zona como estuvo antes de la rrollo experiementado en esta estación de esintervención del hombre quí y las nuevas pistas abiertas de cara a los El departamento medioambiental de Cetursa Campeontos del Mundo de Esquí Alpino de y Sierra Nevada 95 han invertido desde 1989 1995 puede ser corregido con esta tecnología significativas partidas presupuestarias para paque estamos aplicando liar el impacto de la actuaciones en pistas.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.