Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 21-07-1993 página 81
ABC SEVILLA 21-07-1993 página 81
81/104
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 21-07-1993 página 81

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página81
Más información

Descripción

MIÉRCOLES 21- 7- 93 ESPECTÁCULOS A B C 81 XVII Festival de Jazz de Vitoria Manhattan Transfer y l a Orquesta de RTVE: una noche para impropios y extraños E l famoso cuarteto vocal cosechó un nuevo éxito en Vitoria Vitoria. José Ignacio Sánchez Tras la noche última no hay más, pues es el último trago el que supuestamente ha de dejar el postrero sabor, y de ahí la importancia de elegir bien a q u e l l o t a n t ó p i c o c o m o n e c e s a r i o de cómo, cuándo y dónde que en ese punto vale El cómo puede quedar resumido y asumido tras la última jornada, con un solo argumento: todo el festival ha de sostenerse y justificarse económicamente con programas como este último, algo por demás sabido, como el hecho de que las ofertas se negocian en paquetes individuales, tales cual proyectos de ley El qué puede prestarse a mayor controversia, pero, en cas o s c o m o el q u e a h o r a n o s ocupa, por qué renunciar a un tirón seguro como el de Manhattan Transfer, presente por tercera vez en Mendizorroza, y sin lada, aún más audaz si cabe, otro desgaste que el de colgar, q u i s o c o n j u g a r las v o c e s de también por tercera vez- a u n Manhattan Transfer y su sección que primera en esta decimoséprítmica- pianp, bajo y bateríatima e d i c i ó n- el cartel de no con la Orquesta de RTVE, bajo hay localidades Vestimentas y la dirección de Borge Wagner; el perfumes confirmaron de nuevo papel de esta última fue lógicalas preferencias musicales de mente el de dar algunas pincelaaquellos que, como se ha dicho, das, de fondo y bastante difusas, sostienen y justifican el festival. En cuanto al c u á n d o es una lástima dejarlo para el último día por aquello del buen sabor de boca, si bien, claro está, habrá quién considere que lo bonito es u n a d e s p e d i d a c o m o A Mompou- l o repetía mil veésta, con mucha alegría y más c e s- le disgustaba que en los p ú b l i c o q u e a e s o v e n í a el conservatorios se premiara una grupo vocal Manhattan Transfer. sabihonda sinfonía con prefeLa cuestión final reside en el rencia a una corta página bien dónde pues de nada sirve escrita no recuerdo ahora con exactitud sus concretas palabras. acertar en lo anterior si a esto no Y tenía razón quien suprimía se le dota de un marco adetodo lo supérfluo, en aras de obcuado, y el polideportivo de Mentener lo esencial de la cosa artísdizorroza no lo fue ni lo ha sido tica. El ejemplo puede centrarse n u n c a p a r a el a m b i c i o s o muy bien en la e s c r i t u r a del proyecto de meter dentro a la lied de la canción de conOrquesta de RTVE. cierto, la voz y el piano, algo tan La primera parte del programa, difícil y delicado. El subrayado a cargo de la mencionada orde un texto poético, su realce, questa, quedó así maltrecha a puede lograrse por múltiples cacausa de las deficientes condiminos, pero encontrar el ideal c i o n e s de s o n o r i z a c i ó n y la- sometido el procedimiento mubuena paleta instrumental creada sical dentro de la estética que y dirigida por José Nieto se vino f u e r e- supone un gran esfuerzo al suelo prácticamente por la insospechado implicado. en la cara donde estaban las pinturas, obvia limitación de medios. o sea, la sección de vientos lleCarmelo A. Bernaola, ha realigada de Navarra y la misma Vizado con sus Tres canciones toria. La enmarañada tela de de Segovia siguiendo versos araña tejida sobre la orquesta del Marqués de Lozoya (lamenpor infinitos micrófonos no sólo tablemente olvidados en el bien no ayudó a dar transparencia a editado programa) lo que se inla ejecución, sino que, por el tenta explicar anteriormente. contrario, echó un velo de somConstruye los tres fragmentos bra sobre el interesante trabajo- Bronce Amor y Agua de Nieto con partituras como partiendo de la premisa de que Yesterdays o Porgy and las palabras se constituyan en Bess de George Gershwin. su mejor perfil sonoro, cuidando La segunda mitad de la vetanto la forma como el fondo, se trata de una formación premiada como Manhattan Transfer o de una fundación rodada como la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española, protag o n i s t a s a m b a s de la c l a u s u r a del f e s t i v a l Montoliu y Jesse Davis en los cursos de verano de El Escorial Madrid. Otr. Tete Montoliu y su trío actuarán en los cursos de verano de El Escorial, junto al saxo- tenor Jesse Davis, el próximo martes, día 27. El trío liderado por el pianista catalán está integrado por Horacio Fumero al frente del contrabajo y por Peer Wyboris con la batería. Los tres acompañarán al saxo- tenor de Nueva Orleáns Jesse Davis. El célebre autor catalán está considerado como uno de los mayores pianistas del jazz moderno y ha marcado un estilo inconfundible por la forma de pulsar las teclas, por su swing picante o por los fraseos rápidos y precisos de su mano derecha. El compositor, con su ceguera y sus sesenta años, insiste en que el jazz es un lenguaje y cuando toca no se limita sólo a ésto sino que t r a t a de hacer llegar un mensaje al público. Jesse Davis es uno de los más reputados saxofonistas de Nueva Orleans y desde que se trasladó a Nueva York ha trabajado con Jack Me Duff, Major Holley, Illinois Jacket, Chico Hamilton, Júnior Manee y Cecyl P a y n e Davis se d e f i n e a sí mismo como neobopper El Festival de Jazz de Vitoria finalizó el pasado sábado con la actuación del grupo ñor teamericano Manhattan Transfer y de la Orquesta Sinfónica de RTVE como broche de oro a esta decimoséptima edición a los juegos florales, digo vocales, de los Transfer. Abrieron con Route 66 y cerraron con su emblemático Birland y en menos de una hora de actuación, con esas sonrisas en conserva de siempre, ya se habían metido al público en el bolsillo. Pues nada, hasta la próxima. XXIV Semana de Música de Cámara mucho de que su acentuación resulte la más convincente, dentro de lo que ya supone un contenido sonoro; después vendrá su integración sobre, en y con el piano, alternando ambos elementos interpretativos en una lograda unidad conceptual impuesta por similares giros, las más de las veces realizados por movimiento contrario de las dos manos. Que su factura y aliento se atengan a unos queridos diseños posimpresionistas, ni sorprende, ni menos aún ofende; la sinceridad de su escritura será saludable en extremo. Las Tres canciones se escuchan y admiran por su cuidadísimo quehacer, con facilidad también, en el dictado de una pluma diestra que ha ido y vuelto hasta hallar lo esencial que Mompou reclamaba. El estreno de esta obra bernaoiiarta, tuvo lugar en la noche del sábado, en el Patio de Armas del Alcázar segoviano, dentro del programa de la XXIV Semana de Música de Cámara, como fruto de su encargo, magníficamente interpretadas por la excelente soprano, Ana Higueras- v o z e intencionalidad puestas, una vez m á s al s e r v i c i o de nuestra música a c t u a l- muy bien acompañada por el pianista Fernando Turina. La sesión suponía un homenaje al Marqués de Lozoya, a la vez que a F e d e r i c o M o m p o u- s e repetía el programa de este autor aquí comentado hace d í a s- en el centenario de su nacimiento. La noche anterior, en el mismo recinto monumental de tan excelente acústica, apladimos el conjunto belga, II Fundamento bien preparado por el oboísta, Paul Dombrecht, constituido por quince animosos instrumentistas especializados en el barroco- fragmentos de Haendel, Telemann, Fux y Zulenka- j u s t a m e n t e aplaudidos por el lleno de la sala lo mismo que cabe consignar respecto a la estupenda actuación de Ana Higueras- Fernando Turina. El director de las Semanas segovianas, Francisco de Paula Rodríguez, anunció ya el programa de 1994, cuando alcanzan sus bodas de oro, algo elocuentísimo en el tenaz mantenimiento de un e evíYpAar empeño musical. Antonio IGLESIAS Estreno de Tres canciones de Segovia de Bernaola

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.