Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 03-03-1993 página 36
ABC SEVILLA 03-03-1993 página 36
36/104
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 03-03-1993 página 36

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página36
Más información

Descripción

36 A B C ANDALUCÍA MIÉRCOLES 3- 3- 93 -Málaga El presupuesto municipal de Fuengirola se aproximará a los 4.000 millones Málaga. F. R. A. La alcaldesa de la localidad de Fuengirola, E s p e r a n z a O ñ a manifestó ayer a este periódico que en fechas próximas se procederá a aprobar el presupuesto municipal que rondará los 3.800 millones de pesetas. Los dos s o c i o s dej equipo de g o b i e r n o Partido Popular y Solución Independiente, ultiman durante estos días la elaboración del mismo, cuyo capítulo de inversiones ascenderá a los 600 millones. Según Oña, precisamente por atravesar un período de crisis económica serio estamos obligados a mantener el nivel de inversiones y por tanto realizaremos el esfuerzo necesario para asegurarlo Igualmente, la a l c a l d e s a del municipio anunció que la semana próxima se aprobará definitivamente el pliego de condiciones para adjudicar las obras del nuevo Paseo Marítimo de la localidad, con una inversión prevista de 2.000 millones de pesetas. De estos, el 40 por ciento será aportado por el ayuntamiento y el 60 por ciento restante por el MOPT. La alcaldesa recordó que hace meses el portavoz socialista me acusó de estar engañando a los vecinos de este pueblo y que el Paseo marítimo no se llevaría a cabo porque no existía convenio alguno con el Ministerio. Ahora se constata que quien mentía era él. Pido a la opinión pública que a partir de ahora no tenga en cuenta las manifestaciones de Pagan, pues ha dejado claro que miente El ayuntamiento recorta en un tercio las inversiones anunciadas para este año El presupuesto recogerá inversiones por valor de 3.296 millones Málaga. Francisco Ruiz Antón La negativa de distintas entidades de crédito a conceder nuevos préstamos al ayuntamiento de la ciudad ha motivado que el equipo de gobierno haya desistido de acometer inversiones por valor de más de 4.200 millones como tenía previsto en un principio, y finalmente se vea obligada a destinar a este capítulo tan sólo 3.296 miñones. Ello supone que el equipo de gobierno del ayuntamiento malagueño ha recortado la inversión en un 35 por ciento aproximadamente. La situación es más de Andalucía no han gustado en nada al alcomplicada de lo que calde Aparicio al entender que dicha entidad parece. Las inversiose encuentra en deuda, en cierta medida, con nes previstas para el la ciudad. año 92 ascendían a 4.200 millones, sin teRecortes ner en cuenta lo que La disponibilidad de tan sólo 3.296 millones se destinaría a las emde pesetas ha obligado al delegado Economía presas municipales, y Hacienda a meter la tijera y recortar ampliapero ante los retrasos mente las inversiones previstas en diferentes en las negociaciones áreas. Así, sin duda, la delegación que ha sude los distintos crédifrido más esos recortes ha sido la de Cultura, tos se vino encima el que dirige el socialista Francisco Flores. Si 93 sin que el ayuntapara Cultura había prevista una inversión de miento hubiera acomePedro Aparicio 516 millones de pesetas, la tijera de la crisis la tido los proyectos pre ha dejado en tan sólo 100 millones. vistos. Como es de suponer, y más ante un año de crisis económica, el equipo de gobierno que preside el socialista Pedro Aparicio decidió trasladar las inversiones aprobadas para el 92 al presupuesto del año 93, pero ni siquiera eso ha sido posible. Uno de los aspectos más criticados por la oposición, y más en concreto por el concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Antonio Ruiz, ha sido el que el ayuntamiento de Málaga no haya llevado a cabo inversión alguna durante el pasado año. A mi juicio- manifestó R u i z- ése es uno de los asuntos más graves, que después de aprobar el presupuesto del pasado año en pleno mes de junio, finalmente no se llevara a cabo ni una sola de las inversiones previstas para 1.992. Lo único que se ha hecho ha sido trasladarlas al 93, pero que quede claro que el equipo de gobierno del ayuntamiento malagueño no destinó una sola peseta a inversiones durante el pasado año Entre los proyectos que tenía esta delegación y que finalmente no se acometerán se encuentra el Palacio de la Música y de Congresos de Málaga para el que se había habilitado una partida de 350 millones, que se acometería en colaboración con la Junta de Andalucía. Las restricciones obligadas dejan para mejor momento la construcción de este Palacio. Otro de los serios recortes que sufre esta delegación hace referencia a la partida destinada a conservación y mantenimiento de los distintos colegios públicos municipales. Así se pasa de los 150 millones previstos a 100 millones. Otra de las áreas que ha sufrido grandes recortes es la de Seguridad y Circulación, sin bien en los presupuestos aparecen por separado. Así los 79 millones destinados a Seguridad desaparecen en su totalidad, por lo que caen partidas destinadas a la compra de vehículos para la Policía Local, equipamiento y extinción de incendios. En cuanto a circulación hay que señalar que si bien se habían habilitado inversiones por valor de 324 millones, se recortan hasta los 112, que junto a otra cantidad similar que aportará la Dirección General de Tráfico se destinará a la construcción de un sistema integrado de vigilancia, información y control de tráfico. La delegación de medioambiente también sufre un serio recorte en inversiones, pues desaparecen la totalidad de los 63 millones previstos. No deje de sorprender que entre los proyectos que se caen se encuentre la partida de 57 millones de pesetas destinada a la construcción del vertedero municipal, de urgente y perentoria entrada en funcionamiento, ya que el actual está absolutamente al límite. En cuanto a obras de los 2.504 millones previstos se pasa a 2.401 millones. Se abandonan así el estudio de correclón hidrológica y forestal de las cuencas de los arroyos urbanos, la oficina del Plan General de Ordenación Urbana, la construcción de un edificio para la juventud en la barriada de Gamarra, o la construcción de otro edificio para la Junta Municipal de Distrito Oeste. El ayuntamiento de Torremolinos apoyará la manifestación en defensa de la hostelería Málaga. Francisco Ruiz Antón El ayuntamiento de Torremolinos, que preside el socialista Miguel Escalona, acordó ayer por unanimidad apoyar la manifestación convocada por la federación de hostelería de Comisiones Obreras en defensa del sector. La manifestación tendrá mañana jueves y recorrerá numerosas calles del municipio. L a Corporación acordó también abrir una cuenta en apoyo de algunos trabajadores que llevan sin cobrar cinco o seis meses, así como facilitar regularmente una serie de víveres de primera necesidad a los trabajadores encerrados en los distintos hoteles en crisis. La situación de crisis que atraviesa el sector turístico en la Costa del Sol es especialmente grave, pero e s a situación se agrava más aún en el municipio de Torremolinos. En estos momentos, los trabajadores de cuatro hoteles de dicha localidad, el Natali, Edén, Santa Clara, y el Beach- Club, mantienen diversas movilizaciones. Los 380 empleados de hostelería afectados por el cierre de estos cuatro hoteles reclaman en conjunto unos 200 millones de pesetas, y algunos de ellos llevan hasta seis meses sin v? r. La situación por la que atraviesa el v h? motivado que Comisiones haya aL! o esta manifestación para mañana Préstamos Como decíamos al principio el ayuntamiento tenía previsto acometer inversiones durante el presente año por importe de 4.288 millones de pesetas, pero finalmente tan sólo podrá hacerlo por 3.296 millones. Ello se debe fundamentalmente a que tanto el delegado del área de Economía y Hacienda, Rafael Esteve, como el propio alcalde, Pedro Aparicio, no han consguido obtener financiación por encima de los 2.000 millones. Esta cantidad será aportada por dos entidades de crédito, Unlcaja que tan sólo está dispuesta a concederlo por 500 millones, y el Banco de Crédito Local por 1.500. Se comprende ahora que el primer edil de la ciudad se quejara duramente de la actitud de Unicaja, que debería compremeterse más con la ciudad, dado que se ha forjado con el ahorro de los malagueños El alcalde ponía como ejemplo la actitud de la Caja de Jaén o de la sevillana Caja de San Fernando, que colaboran estrechamente con los respectivos gobiernos municipales. Las manifestaciones del presidente de Unicaja, Braulio Medel, de que Unicaja es una entidad al servicio

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.