ABC SEVILLA 07-08-1992 página 75
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página75
- Fecha de publicación07/08/1992
- ID0003661823
Ver también:
54 Piragüismo Capítulo final de las chicas de oro La selección femenina disputa hoy el título contra Alemania Barcelona. Domingo Pérez Tarrasa se está preparando para ser hoy una gran fiesta. A las siete y media se disputa la final de hockey femenino entre España y Alemania, y para esta localidad barcelonesa, con una avanNombré Olímpico González Laguillo, María V Dorado Gómez, Natalia Ramírez Merino, Virginia Barea Cobos, María del Carmen Manrique Pérez, Silvia Gabeflanes Marieta, Nagore Rodríguez Suárez, Mana D. Bruno Gutiérrez, Soma Corres Giner, Celia M. ig, íll VWge. Ehsdbeth Motos iceta, Teresa Tettería Gofth Maicter Coghen Alberdingo, Mercedes Olivó tvfunn Maiques Dern, Ana Martínez du Murguia, M Edad Dorsal 1 2 3 4 5 6 7 9 10 11 13 zada textil, situada a una treintena de kilómetros de la Ciudad Condal, éste es el evento más importante de los Juegos Olímpicos. Hoy quiere responder al entusiasmo y a la garra del equipo español con su gran apoyo incondicional. Internacional 109 134 101 Román y Sánchez, a por la quinta medalla de la especialidad Barcelona. S. D. El equipo español de piragüismo puede conseguir hoy en la prueba de K- 2 500 metros su quinta medalla olímpica de la historia, pues Juan José Román y José Manuel Sánchez, actuales campeones del mundo, aspiran a ampliar el palmares español. Emular las gestas de ilustres palistas como Herminio Menéndez, Ramos Misioné, Díaz Flor, Esteban Celorrio, Del Riego o Narciso Suárez será el objetivo de estos dos campeones. Pero Román y Sánchez no lo van a tener fácil. Ambos lograron in extremis su clasificación para la final y tendrán a su lado a los actuales subeampeones de la distancia corta, Kay Bluhm y Torsten Gutsche, que en semifinales obtuvieron la mejor marca de todos los tiempos. Tampoco conviente olvidar a los húngaros Ferenc Scipes y Zsolt Gyulay, bronce en Seúl 88 y en el último Mundial. ESQUEMA JDE J U E G O 25 30 28 25 19 19 35 22 28 21 28 19 30 23 24 43 163 97 118 147 a 148 wmmmn 15 83 16 Nombre Olímpico Edad Dorsal 1 2 3 4 5 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Internacional 93 27 Wollshclaeger, Susanne Weiss, Bianca Margot 24 Dickenscheid, Tanja Roswitha 23 MuJJer Susanne 20 Ernsting, Nadino 18 22 Thomaschinski amone Heike Kurint, irina 24 24 Hentschel, Franziska 22 Peters, Krtsana i 25 m m Hagonbaumor, Eva Jungjohann, Carón Chñstina Estoptianío Lat 7 Bch, Hciko En categoría femenina y en disciplina por equipos al final la medalla ha recaído en una selección que se había mantenido en la sombra, trabajando muy duramente los últimos cinco meses. La Prensa, inspirada por los dirigentes del deporte español, habló mucho de las posibilidades de trofeo de las chicas del baloncesto, pero casi nada de unas jóvenes que durante ciento cincuenta días han vivido casi enclaustradas, renunciando a estudios y trabajos y casi a la vida en familia con un objetivo: El oro Es tal su obsesión por el preciado metal, que ya en Tarrasa las empiezan a conocer como las chicas de oro Claro, que tampoco conviene pecar de exceso de confianza y ellas, desde luego, no lo hacen. Lo que ocurre e s que conocen bien a las alemanas; se conocen bien a sí mismas, además, y saben a lo que pueden aspirar. Mari Carmen Barea, que consiguió el gol del triunfo frente a Corea, asegura que va a ser un 24 18 33 v, cj 59 Las mujeres, una incógnita Con menos posibilidades, pero con mucha moral, Joaquina Costa y Belén Sánchez participan hoy en la final del K- 2 femenino. Lograr estar en esta ronda ya es toda una proeza para estas dos palistas. Si las españolas alcanzaran un puesto de honor, sería todo un hito en el piragüismo femenino español, ya que es la primera vez que acuden a unos Juegos. Las máximas favoritas para el triunfo son las alemanas Portwich y Von Seck, actuales c a m p e o n a s d e l mundo, y las húngaras Koban y Donuz. mmm 61 124 48 57 WmmmMmm Evidentemente, Brasa no ha querido desvelar la forma en que se va a jugar contra las germanas, aunque todo apunta a que apostará por la velocidad. Creará un fuerte dispositivo defensivo en la zona central en busca del robo de la bola y, una vez conseguida ésta, se pretenderá el lanzamiento por las bandas hacia nuestras rapidísimas laterales o hacia nuestras habilidosas delanteras. partido muy abierto y no creo que se vaya a decidir con una goleada. Será por un gol, y estamos preparadas para jugárnoslo en otra prórroga, o incluso llegar a la serie de penalti- Desde luego, frente a las coreanas quedó de manifiesto el sensacional momento de forma de las jugadoras españolas, que tuvieron que jugar cien minutos a un ritmo frenético para alzarse con el triunfo. Tras un comienzo muy fuerte en el que acogotaron a sus rivales, cedieron luego terreno, pero buscando siempre el contragolpe, para terminar en la media hora del tiempo suplementario corriendo como galgos, transportadas, como alguna de ellas confesó, por un público ent u s i a s m a d o y robando bolas constantemente en el centro del campo. Además, no ha habido tiempo para fiestas. La noche del triunfo, José Manuel Brasa permitió una ligera celebración, pero ayer ya tuvo a sus chicas sudando y preparando el choque contra Alemania. Por lo que respecta a la jornada de ayer, los protagonistas volvieron a ser Juan José Román y José Manuel Sánchez. S u K- 2 fue la única embarcación española que logró acceder a la final en la distancia de 1.000 metros. A e s t a final l l e g a n l o s d o s Ambos son los actuales subeampeones del mundo, aunque ayer equipos invictos. Las alemanas, volvieron a hacer el peor tiempo con tres partidos ganados y uno de todos los clasificados, tal y empatado, han marcado nueve como ocurrió en la jornada antegoles y han recibido tres (dos de ellos de las españolas) Por su rior en la distancia corta. parte, el equipo nacional, tamMenos suerte tuvo Osear Garbién con tres triunfos y un empacía, que se clasificó séptimo, lo te (con Alemania) ha logrado que le alejó de los puestos que siete goles a favor y cuatro en daban acceso a la final. José Alcontra. fredo Bea siguió el mismo camino, ya que entró en la última poEs decir: en líneas generales, sición. Finalmente, ni el K- 4 feuna gran igualdad. Españolas y menino- cuartos en su s e r i e- ni alemanas coincidieron en el gruel K- 4 masculino- quinto en la po de las fase clasificatoria. Pris u y a- consiguieron estar entre meras quedaron la germanas, falos mejores. vorecidas por el gol- average