ABC SEVILLA 13-06-1992 página 62
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página62
- Fecha de publicación13/06/1992
- ID0003655186
Ver también:
62 ABC Agenda. S Á B A D O 13- 6- 92 Navarra, mucho más Navarra es mundialmente conocida por s u fiesta de San Ferm í n que c a d a a ñ o r e ú n e en P a m p l o n a a miles de p e r s o n a s Muchos s o n los extranjeros que entran en el pabellón tatareando aquello de U n o de enero, d o s de febrero... siete de julio, San Fermín esperando encontrar una manada de toros, pero El pabellón d e N a v a r r a s e distingue por s u a r q u i t e c t u r a m u y en c o n s o n a d a c o n la c o m u n i d a d a la q u e r e p r e s e n t a u n a estructura e n f o r m a de caserío, c o m o un c o n t e n e d o r de v o l u m e n s i m ple, fácilmente d e s m o n t a b l e sin alarde ni ostentación. El edificio s e levanta e n un rectángulo d e 40 por 21 metros, s o b r e la que s e extienden u n a s láminas o p a cas de protección solar que a m o r t i g u a n el c a l e n t a m i e n t o de la c u b i e r t a y la s e n s a c i ó n de frescor e n el interior. N a v a r r a está e m p l a z a d a junto a los p a b e l l o n e s de C a n a r i a s y E x t r e m a d u r a e n la z o n a d e d i c a d a a las c o m u n i d a d e s autónom a s E n el interior del pabellón p r e d o m i n a la m a d e r a y el mármol, junto a unos c o n t e n i d o s q u e precisan el s e g u i m i e n t o estricto d e l a s i n s t r u c c i o n e s d e las azafatas. Sevilla. Fernanda de Parias la sorpresa es grande al contemplar la atractiva variedad de la C o m u n i d a d Foral. Un bosque de quince hayas y un riachuelo cuya corriente c o n d u c e al visitante a la sala de p r o y e c c i ó n del Holorama Navarra, historia y camino s o n junto con la película tridimensional, los principales contenidos de este p a b e l l ó n p i e z a s d e arte traídas d e varios m u s e o s e iglesias n a v a r r a s L a primera e s c e n a c o m i e n z a c o n la l e y e n d a de S a n t i a g o ...en el siglo IX, durante el rein a d o de A l f o n s o II el C a s t o surgió el fenómeno religioso- cultural del C a m i n o de S a n t i a go la historia continúa c o n la representación de S a n t i a g o Matamoros R o l d a n y C a r l o m a g n o I ñ i g o A r i s t a S a n c h o III, e l M a y o r A l f o n s o I el B a t a l l a d o r S a n F r a n c i s c o d e Asís y un largo etcétera de p e r s o n a j e s históricos que influyeron en la historia de e s t a región. E l público s a l e un p o c o c o n f u n d i d o d e s pués d e ver este espectáculo, y a q u e al ser m u d o y m e z c l a r imág e n e s termina por perder el hilo temático del a r g u m e n t o Arte Las imágenes se mezclan con la iluminación de un conjunto de p i e z a s de arte de e n o r m e valor q u e s i m b o l i z a n algunos períodos de la historia. U n capitel de J o b q u e forman parte del conjunto de nueve capiteles c o n s e r v a d o s en el claustro románico de la C a t e dral d e P a m p l o n a S u autor anónimo labró en los cuatro frentes del capitel la historia del Antiguo T e s t a m e n t o r e f e r i d a al S a n t o J o b E s t a p i e z a pertenece al R o mánico y fue tallada en la primera mitad del siglo XII. Otra de las o b r a s d e a r t e q u e el v i s i t a n t e p u e d e c o n t e m p l a r e s la V i r g e n de G a r i n o a i n procedente del Museo Diocesano de Pamplona. E s t a i m a g e n d e la Virgen c o n el Niño perteneció a la ermita del S a n t o Cristo de Catalain y resp o n d e a la tipología románica e n la q u e la m a d r e a p a r e c e s e d e n te, c o m o asiento y trono del Hijo de Dios, q u e a s u v e z s e s i e n t a frontal y s e n t a d o entre s u s piern a s U n a C r u z p r o c e s i o n a l realiz a d a e n plata s o b r e m a d r e a q u e d a t a del año 1200, h a s i d o trasl a d a d a a S e v i l l a d e s d e la P a r r o quia de Villamayor de Monjardín, c u y o interés no r a d i c a s o l a m e n t e en la calidad de su orfebrería, s i n o e n s e r u n a de las o b r a s d e plata m á s antiguas d e N a v a r r a E l público p u e d e a d m i r a r l a s cinco figuras q u e forman el s e pulcro de la F a m i l i a de G a r r o que s e distribuyen a los lados del C a l v a r i o q u e c o r o n a el s e p u l cro c o n o c i d o c o m o d e d o n L e o- Bosque Lo primero q u e atrae la a t e n- ción del visitante e s el b o s q u e de q u i n c e t r o n c o s de h a y a s cuya sombra y belleza representa a los q u i n c e m i l l o n e s de h a y a s q u e viven en ciento treinta mil hectáreas d e h a y e d o s e n N a varra. E n el t e c h o la luz q u e penetra s e t a m i z a a través de u n a gran t r a n s p a r e n c i a fotográfica d e la b ó v e d a d e un h a y e d o en prim a v e r a Entre los troncos de e s tas h a y a s hay un riachuelo, c u y o s s e t e n t a litros por s e g u n d o d e a g u a corren entre las piedras y m u s g o s traídos e s p e c i a l m e n t e de N a v a r r a E l recorrido c o m i e n z a por el lado d e r e c h o d e la planta baja, d o n d e s e sitúa la t i e n d a del p a bellón, q u e contiene libros y p u b l i c a c i o n e s d e la C a j a d e A h o rros, d e la U n i v e r s i d a d y d e l a Diputación de Navarra. El visitante p u e d e pedir las publicacion e s c o n t r a r e m b o l s o si s e hubieran a g o t a d o en la tienda del p a bellón. Las quince hayas y el riachuelo, el mayor atractivo del pabellón de B e l l a s A r t e s de H o u s t o n E l visitante o b s e r v a un monitor d e televisión, frente a n u e v e sillas, p a r a q u e los visitantes q u e lo d e s e e n puedan profundizar en la historia d e e s t o s artistas. U n a d e las a t r a c c i o n e s del p a bellón e s la e s q u i n a- por d o n d e continúa el recorrido- q u e s i m b o liza a l a c o n o c i d a calle E s t a f e t a c o n s u s toros y los f a m o s o s c o rredores q u e a y u d a d o s por periódicos enrollados, s a b e n c ó m o dirigir a los toros. L o s visitantes s e divierten haciéndose fotos d e lante de e s t o s b r a v o s a n i m a l e s c o m o si de v e r d a d e r o s profesion a l e s s e tratara. T r a s la e x p e riencia d e los S a n f e r m i n e s el v i sitante e s a c o m p a ñ a d o por u n a a z a f a t a durante su e s p e r a h a s t a q u e le indique que p u e d e entrar al teatro del pabellón p a r a ver la película en tres d i m e n s i o n e s Navarra, e n relieve El visitante c o n t e m p l a a través de las g a f a s n e c e s a r i a s los a s p e c t o s m á s s i g n i f i c a t i v o s de la C o m u n i d a d Foral. Durante d o c e minutos e s transportado por toda la geografía n a v a r r a d e s d e las altas montañas h a s t a los llanos y las huertas, sin olvidarnos de s u s ríos. N a v a r r a c o m o e n c r u c i j a d a d e c a m i n o s tierra d e leñadores, almadieros, pastores y g r a n d e s levantadores de piedras c o m o Iñaki P e r u r e n a q u e d a reflejada e n e s t a película dirigida por Enrique T o r á n A continuación el visitante e s invitado a d e s c e n d e r las e s c a l e ras para a c c e d e r a la planta baja del p a b e l l ó n d o n d e p u e d e c o n templar el h o l o r a m a Navarra, historia y c a m i n o U n a e s t r e c h a y alargada sala, con pequeños sillones de cuero sin respaldo, q u e han producido q u e los visitantes se resbalen y se caigan de la silla e n más d e u n a o c a sión, a l b e r g a el espectáculo a u diovisual, que incluye valiosas Moneo El recorrido continúa por u n a s p e q u e ñ a s s a l a s c o n t i g u a s a la tienda, d o n d e dentro de unos días s e inaugurará la e x p o s i c i ó n de esculturas de J o r g e O t e i z a y en un futuro otra exposición de- fotografías de R a f a e l M o n e o cuyo último proyecto arquitectónico premiado h a s i d o el M u s e o L a exposición escultórica de Jorge Oteiza se inaugurará dentro de unos días en el pabellón