ABC SEVILLA 02-06-1992 página 2
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página2
- Fecha de publicación02/06/1992
- ID0003653726
Ver también:
VIDA AGRÍCOLA Jornada sobre la nueva Política Agrícola común patrocinada por la Caja Rural de Sevilla Hoy d í a 2 de J u n i o a las 10.00 h o r a s de la m a ñ a n a en el Hotel P o r t a c o e l í se c e l e b r a r á c o n el p a t r o c i n i o de la C a j a R u r a l d e S e v i l l a una J o r n a d a d e A S A J A- S e v ¡l l a s o b r e la s i t u a c i ó n en q u e ha q u e d a d o la N u e v a P o l í t i c a A g r í c o l a Común. El Director de los Servicios T é c n i c o s Internacionales de A S A J A Nacional, D. Ignacio López G a r c í a A s e n j o actuará c o m o ponente en d i c h a J o r n a d a ASI SERA LA NUEVA A c u e r d o del Consejo A g r i c o l a del 21 de m a y o de 1992. I. CULTIVOS HERBÁCEOS Precio 117 108 100 intervención ecus tm. ecus tm. ecus tm. PAC Se suprime la obligación del e m p l e o de semilla certificada para a c c e d e r a la a y u d a compensatoria. Maíz grano Los Estados m i e m b r o s p u e d e n hacer una regionalización e s p e c í f i c a para el maíz que sea p r e s u p u e s t a r i a m e n t e neutra en el c o n j u n t o nacional y c o n la o b l i g a c i ó n de hacer un set aside e s p e c i f i c o para el maíz. M a í z y o t r o s cereales g r a n o p a r a e n s i l a d o Se d a r á el tratamiento idéntico que al resto de los cereales. OLEAGINOSAS Precio de m e r c a d o 163 e c u s t m A y u d a c o m p e n s a t o r i a 384 e c u s h a para la m e d i a comunitaria. Regionalización, la m i s m a que para los cereales. A y u d a para el girasol español: 292 ecus ha. (igual que en la campaña 1991 92) Los pequeños productores definidos c o m o en los cereales tendrán la misma c o m pensación que los créales a menos que realicen set aside. Durante el período transitorio definido de el Acta de Adhesión (hasta el final de 1994 95) los pequeños productores de España y Portugal recibirán un tratamiento especifico para evitar distorsiones. PROTEAGINOSAS Para los guisantes, habas, haboncillos y altramuces dulces, la ayuda por hectárea será desde el primer año igual al resultado de multiplicar 65 ecus por el rendimiento de la regionalización correspondiente a los cereales. OTROS PRODUCTOS Para las lentejas, garbanzos y vicias el régimen actual de ayudas se prolongará hasta 1995 96. Para los forrajes d e s e c a d o s la a y u d a actual se irá r e d u c i e n d o hasta 1994 95. A partir de 1995 96, el a p o y o a los agricultores p o d r á consistir en el mantenimiento de la ayuda específica o en la integración de las ayudas a los forrajes desecados en el marco de las ayudas de los cultivos herbáceos. TABACO Desaparece la c o m p r a de intervención y el c o n c e p t o de precio m í n i m o La C o m i s i ó n seguirá atentamente la evolución del m e r c a d o y si fuese necesario a d o p t a r á las m e d i d a s o p o r t u n a s que p o drán incluir la c o n c e s i ó n d e restituciones a la e x p o r t a c i ó n A los efectos de las c u a n t í a s de las prim a s éstas se agrupan en o c h o h o m o g e neízando las distintas variedades. Las primas a las variedades e s p a ñ o l a s experimentan variaciones al alza: cosecha cosecha 1992 1993 Virginia BurleyE Burley F Ecus Tm. 2.209 1.717 0.929 Ecus Tm. 2.273 1.818 1.818 Precio indicativo Campaña 1993 94 130 ecus tm. Campaña 1994 95 120 ecus tm. Campaña 1995 96 110 ecus tm. Tasa de corresponsabilidad A partir de la c a m p a ñ a 1993 94 se suprimen t o d a s las tasas d e c o r r e s p o n s a b i l i d a d Preferencia comunitaria La diferencia m í n i m a entre el precio u m bral y el precio objetivo será de 45 e c u s t m Pago compensatorio Diferencia entre la m e d i a actual de precios de c o m p r a a la intervención y el nuevo precio indicativo C a m p a ñ a 1993 94 25 e c u s t m C a m p a ñ a 1994 95 35 e c u s t m C a m p a n a 1995 96 45 e c u s t m Compensación regionalizada A partir de la cantidad básica (pago c o m p e n s a t o r i o) se establece una a y u d a nacional en f u n c i ó n del rendimiento m e d i o nacional, ayuda de la que, a su vez, se derivan unas a y u d a s regionales diferentes m a n t e n i é n d o s e la neutralidad presupuestaria. La c o m p e n s a c i ó n es la m i s m a para t o d o s los cereales y estará c o n d i c i o n a d a al c u m p l i m i e n t o de una retirada de tierras tal y c o m o se señale (en un principio el 1 5 C o m p e n s a c i ó n p a r a el s e t a s i d e P e q u e ñ o s p r o d u c t o r e s hasta 92 t m equivalentes a 20 ha. comunitarias (en Esp a ñ a 36,8 ha. de media) No tienen q u e h a cer retirada. Resto, m á s de 92 t m (que en España significan m á s de 36,8 ha. de media) Deberá retirar en un principio el 1 5 de sus tierras. H a b r á una c o m p e n s a c i ó n integra por t o d a s las hectáreas retiradas. Set aside rotacional La superficie en set aside rotacional será del 1 5 Podrá autorizarse un set aside sin rotación, pero o c u p a n d o un p o r c e n taje de la superficie total a decidir por el C o n s e j o antes del 31 de enero de 1993 y que siempre será m a y o r al 1 5 Superficie de base Se abren d o s posibilidades para c a d a Estado m i e m b r o a) Superficie de base individual, tal y c o m o figura en la p r o p u e s t a de la C o m i s i ó n b) Superficie de base regional, la región p u e d e ser en Estado m i e m b r o o una entidad administrativa menor. En c a s o d e s u p e r a c i ó n a) Durante la m i s m a c a m p a ñ a se r e d u c i rán p r o p o r c i o n a l m e n t e los diferentes t i p o s de a y u d a b) En la c a m p a ñ a siguiente se d e b e r á realizar un set aside extraordinario sin c o m p e n s a c i ó n alguna por el porcentaje que reb a s a la superficie m á x i m a Trigo duro. C o m o c o m p e n s a c i ó n al d e s c e n s o del precio y la supresión de la a y u d a existente en el sistema anterior, se establece un s u p l e m e n t o de la ayuda c o m p e n s a t o r i o de 300 e c u s h a La ayuda q u e d a limitada a las z o n a s tradicionales de cultivo y para c a d a agricultor, a su elección, a la superficie que cultivó en una de las c a m p a ñ a s 1988 89 1989 90, 1 9 9 0 9 1 1991 92. SUBVENCIÓN GIRASOL No habrá penalización en las declaraciones presentadas hasta el 15 de Junio. S e g ú n ha p o d i d o saber ASAJA- Sevilla, el Ministerio de Agricultura ha f i r m a d o d o s Ord e n e s Ministeriales p r e s e n t a d a s por el SENPA, por las que, en otras cuestiones, se d a el siguiente t r a t a m i e n t o 1. Se p r o r r o g a para t o d a España hasta el 15 de junio la fecha t o p e s i n i n c u r r i r e n p e n a l i z a c i ó n para presentar las s o licitudes de la a y u d a c o m p e n s a t o r i a para el girasol. 2. E x c e p t o en las nueve provincias de Castilla- León m á s Z a r a g o z a H u e s c a Granada, Cuenca, Cáceres y Badajoz, en las que se puede sembrar en EL SECAN O hasta el 15 de junio en el resto de España se mantiene la fecha del 29 de mayo c o m o última para poder sembrar. La Asociación Andaluza de Propietarios de Montes de Alcornocal se reúne en La Caja Rural de Sevilla La p a s a d a s e m a n a se c e l e b r ó en el S a lón de A c t o s de C A J A R U R A L DÉ SEVILLA, en su sede central en el. Murillo, 2, de esta capital, u n a r e u n i ó n de la A S O C I A C I Ó N INTERPROVINCIAL DE A N D A LUCIA DE PROPIETARIOS DE M O N T E S DE A L C O R N O C A L presidida por su Titular, D. I S A B E L U G A L D E RUIZ DE A S S I N a s i s t i e n d o un e l e v a d o n ú m e r o d e Asociados. La Presidenta e x p u s o la p r o b l e m á t i c a del sector c o r c h e r o en nuestro país y su relación c o n la PAC, palabras que d e s p e r t a r o n gran interés entre los asistentes d a n d o lugar a un interesante coloquio al t é r m i n o de la reunión. La cantidad m á x i m a garantizada será de 370.000 T m en 1993 y de 3 5 0 0 0 0 T m anuales para el periodo c o m p r e n d i d o entre 1994 y 1997. Continuará en esta m i s m a p á g i n a el próximo martes, 9 de Junio I n f o r m a c i ó n f a c i l i t a d a p o r A S A J A Sevilla