Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 30-05-1992 página 48
ABC SEVILLA 30-05-1992 página 48
48/112
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 30-05-1992 página 48

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página48
Más información

Descripción

48 A B C Xacobeo 93: las ciudades del Camino de Santiago se presentan como relevo de 1992 Sevilla. Efe El alcalde de Santiago de Compostela, Xerardo Estévez, dijo ayer que las ciudades del norte de España por las que pasa el Camino de Santiago, incluida Compostela, toman el relevo de 1992 con los acontecimientos y las inversiones previstas para el próximo año Xerardo Estévez (PSOE) dijo ayer en Sevilla que los programas Xacobeo 93 de la Xunta de G a l i c i a y Compostela 93 del Ayuntamiento de la capital gallega, son la misma cosa Estévez, que visitó el Pabellón de Galicia en la Expo 92 con motivo de la celebración del Día de Santiago de Compostela, pronunció una breve conferencia en la que recalcó el buen entendimiento entre ambas administraciones y aseguró sentirse orgulloso por la identificación del pabellón con el Camino de Santiago. Compostela 93 es un proyecto en el que están implicados tanto el Ayuntamiento y la Xunta como el Estado, con el que se pretende modernizar las infraestructuras de la ciudad y ofrecer a los visitantes una amplia serie de actividades culturales y lúdicas. Según dijo Estévez, Compostela 93 no es un hijo huérfano, ni un camino paralelo, ni un hermano del Xacobeo 93 sino que ambos programas son la misma cosa Xerardo Estévez destacó que este proyecto nació con sintonía entre la Xunta y el Ayuntamiento y sigue con sintonía y explicó que tanto su corporación como el Gobierno que preside Manuel Fraga no han sido capaces de plantear una sola brizna de desacuerdo en este asunto. 1993- d i j o- es lo religioso, lo espiritual, lo cultural y lo político, y no es solamente de Santiago, sino también de Galicia- todos los gallegos tenemos un trozo de Santiago- de las ciudades del norte español y de la Comunidad Europea. De cualquier forma, Estévez declaró que el año próximo tiene una especial relevancia para Santiago de Compostela, ciudad que persigue una renovación urbana comprometida con lo contemporáneo y con lo tradicional, pero también con sus ciudadanos. El alcalde, que mostró especial atención a los contenidos del pabellón gallego relativos al Camino de Santiago, comparó su ciudad con Sevilla, ya que ambas capitales, afirmó, sobresalen por su capacidad de levantar entusiasmo 92 Cartuja 93 despierta el interés de Japón para su idea de exposición en el 2005 Montaner: El proyecto está suficientemente garantizado SÁBADO 30- 5- 92 Sevilla. Mar Correa y Efe El proyecto Cartuja 93 ha sido uno de los temas que más han llamado la atención a los representantes japoneses de la provincia de Aichi, que presentó durante la jornada de ayer su candidatura para una próxima Exposición Universal en el año 2005. Por otra parte, el consejero de Economía de la Junta de Andalucía, Jaime Montaner, dijo ayer que el proyecto para reutilizar la Expo- 92 está suficientemente g a r a n t i z a d o El microclima en la bración de esta muestra, aunque es posible isla de La Cartuja, el que se presenten otras antes de 1996, año horario nocturno de la en que el BIE dará su respuesta. Expo y el proyecto Cartuja 93, fueron los teLa reutilización de una exposición mas que más han llaOtra de las cuestiones que más ha llamado mado la atención a los la atención a los representantes de Aichi ha representantes japonesido el proyecto Cartuja 93, diseñado para la ses de la provincia de reutilización del recinto de la Expo después Aichi, que ha presentade la finalización de la Muestra. La delegado su candidatura para ción mostró un gran interés por la posibilidad una próxima E x p o s i de reconvertir la isla de La Cartuja en un parción U n i v e r s a l en el que tecnológico, lúdico y cultural. Okuno exaño 2005. La represenpresó que, en el caso de que la provincia de tación nipona, encabeJaime Montaner Aichi sea elegida como sede de la Exposición zada por el vicegoberUniversal del 2005, Japón podría estudiar el nador de la prefectura de Aichi, Takane Okuproyecto Cartuja 93 para hacer algo parecido no, llegó ayer a Sevilla para interesarse por en su país. el desarrollo de la Muestra Universal. El grupo japonés se entrevistó con el seEn relación con la reutilización del recinto cretario general de la Expo, Juan Correas, de la Expo, el consejero andaluz de Econopara sacar conclusiones y analizar la Exposimía, J a i m e Montaner, dijo ayer que el ción de Sevilla, como referente de su candiproyecto Cartuja 93 está suficientemente gadatura de Aichi en el 2005. La delegación rerantizado y que los incentivos fiscales que el corrió poco después el recinto de la Expo, consejo de ministros aprobará en junio para mostrándose particularmente interesados por las empresas que participen supone un nueel uso de la vegetación y los recursos naturavo impulso. les para combatir el calor y el sol. Según maMontaner, que ayer presidió en el foro del nifestaron, la provincia de Aichi también papabellón de Andalucía un encuentro con emdece los rigores climáticos del verano japopresarios franceses, explicó que las tres Adnés y les pareció muy interesante el resultado ministraciones que integran Cartuja 93- G o del ambiente del microclima en La Cartuja. bierno, Junta de Andalucía y Ayuntamiento El vicegobernador de la prefectura de Aichi de S e v i l l a- tienen diseñado con bastante incidió también en los horarios nocturnos de claridad lo que se va a hacer en la isla de la la Expo 92, ya que, según expresó, las expoCartuja siciones no suelen permanecer abiertas tantas horas al público. Aunque a los represen No creo que las discusiones pormenorizatantes japoneses les resultó interesante la nodas sobre los incentivos fiscales o concrecioche de la Muestra Universal, aseguraron que nes urbanísticas sean motivo de preocupala candidatura de su exposición no tiene preción para los empresarios, ni el factor detervisto permanecer abierta tantas horas. minante de la localización de las empresas o La provincia de Aichi, situada en el centro de garantía del proyecto; son elementos más de Japón, ha presentado su candidatura ante de apoyo y acompañamiento dijo. la asamblea de la Oficina Internacional de Según el consejero, lo más importante es Exposiciones (BIE) para que la ciudad de que la iniciativa privada se incorpore a este Seto sea sede de una exposición universal proyecto y que los empresarios vengan a Caren el año 2005, con el lema Tecnología, cultuja 93 con su capacidad tecnológica y sus tura y comunicación: por la creación de una centros de innovación y tengo la experiencia nueva comunidad mundial De momento es de que, con todos los empresarios que estala única candidatura que existe para la célemos trabajando, están muy interesados El consejero reiteró que la Junta es la Administración responsable en materia urbanística en la isla de la Cartuja, pero matizó que no tiene ningún afán patrimonialista y está dispuesta a ceder estas competencias al Ayuntamiento de Sevilla de manera consensuada porque es como mejor se pueden defender los intereses generales y garantizar el proyecto Cartuja 93 Pabellón del COI. -Responsables del pabellón del Comité Olímpico Internacional afirman que pese a la impresión obtenida por la Prensa sevillana el día de la huelga general, el pabellón se abrió a la hora habitual de las diez de la mañana y que el personal estuve a! completo como en cualquier otra jornada. se EN EL PABELLÓN DE ITALIA CADA DÍA A PARTIR DE LAS 12 DEGUSTACIÓN DE 6 VINOS ITALIANOS 900 P. tas con tapas típicas italianas PRESENTANDO ESTE CUPÓN RECIBIRÁN UDS. COMO HOMENAJE EL DISTINTIVO DEL PABELLÓN DE ITALIA di

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.