Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 30-05-1992 página 46
ABC SEVILLA 30-05-1992 página 46
46/112
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 30-05-1992 página 46

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página46
Más información

Descripción

46 A B C M C 9 2 La región de Flandes tomó ayer protagonismo en el pabellón de Bélgica Sevilla. C. J C. El pabellón de Bélgica legó ayer relevancia a la región de Flandes, motivo por el que su presidente, Luc van den Brande, ofreció ayer una conferencia en el Centro de Prensa de la isla de la Cartuja. La presentación de la región flamenca en el recinto de la Expo 92 comenzó con un repaso histórico entre la comunidad y el país sede de la última exposición de siglo. Flandes y España tuvieron más de dos siglos de historia común bajo el reinado de Carlos V en un imperio donde no se ponía el sol- añadió- Sin embargo la edad de oro económica terminó con las guerras religiosas que asaltaron a Europa El presidente de Flandes reconoció que su región no es muy conocida fuera de sus fronteras nacionales, por lo que pretenden aprovechar la proyección universal de Sevilla para captar potencial inversor y turístico. Ahora mismo, persisten alrededor de treinta mil españoles incorporados en el organigrama laboral flamenco, cuyos habitantes representan el cincuenta y ocho por ciento de la población total belga. La fuerte infraestructura y su ubicación central ha supuesto un alto crecimiento de las inversiones de compañías extranjeras, que ha derivado en una alza de interés por su riqueza cultural. Luc van den Brande, quien tuvo una entrevista con el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, adelantó que están en vías de comunicación para fomentar las relaciones entre ambas regiones. Conocí a mi colega andaluz- dijo- cuando todavía era ministro de Trabajo, y en tan sóío este tiempo la Comunidad Autónoma de Andalucía ha subido enormemente en el escalafón económico y empresarial SÁBADO 30- 5- 92 La Oferta más tentadora del Aljarafe Cerca de doscientos millones costará la celebración del Día Nacional de Portugal Sevilla. C. J. C. Mañana domingo tendrá lugar la conmemoración de la participación portuguesa en el recinto de la isla de la Cartuja, gracias al Día Nacional que la Organizadora obsequia a todos los que han contribuido a la puesta en marcha del evento universal. Según señaló el comisario general de Portugal, Vasco Grapa Moura, el coste de la Mario Soares c e l e b r a c i ó n del programa de actividades previstas rondará los doscientos millones de pesetas, financiados en parte por empresas privadas y también por el sector público de la nación, donde también tienen cabida los distintos Ayuntamientos que han aportado actividades para los espectáculos. Una de las principales atracciones de la jornada portuguesa la protagonizará el desfile de alrededor de siete mil jóvenes, de edades comprendidas entre catorce y dieciocho años, por las calles y avenidas de la isla de la Cartuja. La Embajada de la Juventud comenzará el pasacalles a las cinco de la tarde compuesta por diez grupos folclóricos y cinco bandas de música, todo ello amenizado por las siete mil voces cantando al unísono. Por ello, desde ayer están ensayando en la localidad fronteriza de Beja entre los dos países ibéricos donde, instalados en quinientas tiendas de campaña, están preparando los actos de la jornada festiva. 240 m 2 CHALETS DE 13.900.000 plus Y LAS MÁXIMAS FACILIDADES IVA no incluido. Oferta tálida hasta el 31 de maio de 1992 T RLJRF O R UA A E En la misma promoción Lunes i sisado: K H O a 14 h. v 17 a 20 b (excepto miércoles) D o m r g m 10 fia 14 h. wwr F O M E N T O DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS, S A INMOBILIARIA I 1 1 I patea. ¿entinte ESTACIÓN DE SERVICIO SANTABÁRBARAS. A. En c u m p l i m i e n t o a lo ordenado en la vigente Legislación Mercantil, la Junta General Universal y Extraordinaria, celebrada el día 4 de m a y o de 1992, acordó p o r u n a n i m i d a d m o d i ficar el objeto social, con el fin de adaptarse a la actual n o r m a t i v a En lo s u c e s i v o el o b j e t o s o c i a l será del t e n o r siguiente: ARTICULO 3 -OBJETO. El objeto social es la explotación, por sí m i s m o o mediante su arrend a m i e n t o de estación o estaciones de servicios o aparatos especialmente destinados a la venta y suministro de c a r b u r a n t e s y c o m b u s t i b l e s También podrá dedicarse a cualquier negocio o industria accesoria o c o m p l e m e n t a r í a de lo anterior, a las de representación, venta en comisión o agencia comercial, explotación y venta en exclusiva de productos nacionales o extranjeros, i m p o r tación y exportación y tráfico sobre inmuebles. Las actividades integrantes del o b jeto social podrán ser desarrolladas por ia Sociedad total o parcialmente de m o d o indirecto, mediante la titularidad de acciones o de participaciones en sociedades c o n objeto análogo M a d r i d 22 de m a y o de 1 9 9 2 -E l Secretario del Consejo de A d m i n i s tración. Luis Fuste Miret. Desafío económico Asimismo, añadió que el desafío económico de Andalucía no ha hecho más que empezar y aunque pueden surgir problemas cuando acabe la Muestra, la gran empresa ya se inició, y continuará apoyada por la gran infraestructura creada para la ocasión El presidente señaló que tengo entendido que después del paso de la Exposición Universal, la isla de la Cartuja se convertirá en un parque de investigación, por lo que vamos a organizamos para poder llegar a un acuerdo con el sur de España Sin embargo, desveló que el trato aún no está cerrado, lo contrario precisamente de lo ocurrido hace unos días con el presidente de la Generalidad de Cataluña, Jordi Pujol, con quien ha cerrado una serie de tratados de colaboración. El interés flamenco en nuestra región fue resumida por el presidente en ayudar a la investigación, cultura y educación de Andalucía, y en contribuir a subir el poder adquisitivo de los trabajadores y habitantes de la Comunidad Autónoma. Además- comentó- estamos en un momento en el que el Tratado de Maastrich no puede ser un acuerdo por el que la burocracia europea destruya las regiones, sino que sus clausulas debe apoyar y potenciar el desarrollo regional. Por ello, debemos superar la débil coyuntura por la que está pasando nuestra industria abriendo y buscando nuevos mercados. Y Andalucía sería el puente perfecto para saltar al continente iberoamerica- Agenda de Mario Soares La agenda del presidente de la república portuguesa, Mario Soares, en su visita a la Expo con motivo del Día Nacional del país vecino, se iniciará en Granada, donde acudirá a una exposición, para posteriormente desplazarse a la capital hispalense donde comenzará el programa protocolario con las autoridades de la ciudad. Según comentaron en tono simpático el director del pabellón, Francisco Faria, y el comisario Vasco Graca, los resultados de Portugal en la Muestra Universal son muy favorables y a q u e por a h o r a n o s o t r o s d o s seguimos con vida De esta forma expusieron que los tres planteamientos con los que se presentaron en Sevilla se están cumpliendo: el montaje expositivo del pabellón está dando muy buenos resultados, gusta mucho a los españoles que lo están visitando y las comparaciones inevitables con otros pabellones no son tan desfavorables Inquiridos por los Informadores acerca de si la Expo 92 ha potenciado las relaciones bilaterales entre España y el país luso, ambos dirigentes respondieron que las peleas entre portugueses y españoles cesaron desde hace ya muchos siglos. Sin embargo, es cierto que persiste un cierto desconocimiento, aunque poco a poco vamos fomentando las relaciones entre ambos, sobre todo a raíz de nuestra entrada en la Comunidad Europea, ya que tenemos que representar un gran papel como puente de Europa hacia los países de habla crtügü 3 sa

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.