Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 27-08-1991 página 2
ABC SEVILLA 27-08-1991 página 2
2/88
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 27-08-1991 página 2

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página2
Más información

Descripción

VIDA AGRÍCOLA BARBECHO: AL GABO DEL TIEMPO SE IMPULSA ONA PRACTICA ANTAÑO TAN DENOSTADA MERCADOS. -Matadero de Sevilla, precios canales: Ternero extra, 450 460 ptas. y 1. a, 440 450 ptas. añojo extra, 420 430 ptas. y 1. 400 420 ptas. vacuno menor, 370 380 ptas. toro- novillo, 340 350 ptas. vaca carnicera, 250 260 ptas. Porcino, 260 265 ptas. Corderos, 700 725 ptas. a ciento de la extensión que se tuvieron en 1991, ocupadas con los cultivos anotados. El barbecho subvencionado requerirá efectuar en él mismo las operaciones culturales necesarias para conservar la reserva hídrica, evitar malas hierbas y peligros de fuegos. ña de 1991. Se ha de concretar por parcelas la superficie que se quiere destinar al barbecho primado. Se requerirán gráficos de situación, certificación catastral, etc. Por eso el trámite se desarrolla en varias etapas: 15 octubre 1991: Fin del plazo para presentar en el Senpa una declaración de cultivo relativa al 1991. También el plan de producción que se desarrolló en dicho año en la finca. CITRICOS. -Recordamos que finaliza el día 31 de agosto, que es sábado, el plazo para presentar en el Senpa la declaración de cultivo de las plantaciones cítricas. La falta de suficiente divulgación y el hecho de que los impresos de formulario oficial (un gran pliego y seis copias) no llegaron a Sevilla hasta la segunda mitad de agosto habrá dificultado el c u m p l i miento de esta nueva obligación y trámite. Asaja ha pedido una ampliación del plazo. BARBECHO. -El B. O. E. del 10 de agosto ha dado a conocer una Orden del Ministerio de Agricultura por la que se regula el procedimiento de solicitud y concesión de ayudas especiales para desarrollar el régimen de retirada temporal de determinados cultivos herbáceos cara a la campaña de 1991- 92. Damos a conocer hoy las líneas generales de los fines y vías de ejecución en la provincia de Sevilla, concretamente de unas medidas de la CEE que, en el marco de la política agraria restrictiva que impone Bruselas al c a m p o nos hace llegar ahora por primer año sus efectos. Lo estuvo condicionando la Reforma Agraria Andaluza. Conforme declara el preámbulo de la referida Orden del Mapa, las ayudas especiales a los agricultores que voluntariamente se acojan a ellas se consideran intervenciones destinadas a controlar el mercado agrícola y tienen por objetivos evitar desequilibrios entre la oferta y la demanda de unos determinados productos. Y son estos: Cereales, oleaginosas (girasol colza y nabina) proteaginosas (habas, haboncillos, guisantes, altramuces dulces) T a m b i é n las s e m i l l a s de siembra para tales cultivos. Se ofertan ayudas compensatorias por el abandono de esas tierras, pero se contrae el formato compromiso de destinarlas a barbecho al menos en un 15 por Otra condición importante es que no cabe trasladar la producción no obtenida por el barbecho a otra parte de la explotación acogida al Plan de retirada de tie 15 diciembre 1991: Tope para presenrras. La finca sólo tiene opción a ocuparla tar en el Senpa el plan de cultivos prepacon una s u p e r f i c i e de cereales, y los rado para 1992. Y solicitar la subvención otros cultivos afectados, equivalente a lo que correspondiere a la vista de la difeque se hubiere tenido en 1991, pero mer- rencia entre la situación de 1991 y 1992. mado con el 15 por ciento retirado para 31 agosto 1992: Solicitud al Senpa del barbechearlo. retorno de la tasa de corresponsabilidad Aclaración: El compromiso que firma el cerealista a que se tenga derecho. agricultor se refiere exclusivamente al peC O M E N T A R I O -N o s p e r m i t i m o s una ríodo del 1 de septiembre de 1991 al 31 consideración de oportunidad. Porque al de agosto de 1992. Por tanto, un solo año cabo de los años el tan denostado barbeagrícola. cho, que antaño fuera. dura acusación de LAS AYUDAS. -La compensación que se brinda al agricultor por llevar a cabo el barbecho primado o subvencionado es de dos tipos: Por el hecho de la retirada temporal y en el caso concreto de la provincia de Sevilla, en secano y en zona calificada de zona desfavorecida (comarca de la Sierra Norte) se conceden 11.401 ptas. ha. Resto de la p r o v i n c i a 13.197 ptas. ha. (Hay la posibilidad de extender hasta un 20 por ciento como máximo la tierra destinada a barbecho) Riego: S e m i- e x t e n s i v o (Sierra N o r t e) 24.000 ptas. ha. Extensivo (resto p r o v i n c i a) 21.072 ptas. ha. Otra ayuda financiera: Derecho al retorno por parte de la Hacienda Pública de lo pagado por el concepto de tasa de corresponsabilidad de la producción de cereal obtenida en 1991 en la parte de la tierra que se destinará al barbecho. Se estima un valor de 1.293 ptas. tonelada. PETICIÓN. -Fácil ha de ser comprender que el mecanismo para acogerse al programa de retirada de tierras de que estamos dando información requerirá no pequeña tramitación burocrática. Por cuanto el agricultor ha de dar detallada noticia de su finca y cuál fue la distribución de cultivos que hiciera en la anterior campaabandono por parte de nuestros agricultores y de un racional aprovechamiento económico y social de sus tierras, lo encontramos ahora no sólo permitido, sino impulsado en las estancias de los altos despachos de la CEE. Y forzadamente aceptado por una Administración socialista. Al Ministerio de Agricultura no cabe otro remedio que cumplir y lo mismo a la Junta de Andalucía. Es cosa manifiesta que esta situación debería inducir a l a m e n t a r l o p o r q u e quiérase o no, es un real empobrecimiento de la agricultura. Sin embargo, ante la crisis en que se debate el sector cerealista (lógicamente, principalísimo afectado por las restricciones) en muchos casos- e n demasiados- las primas o subvenciones de la CEE algo aliviarán la penosa circunstancia en que se encuentran tantas familias campesinas. Otra cuestión es si el Gobierno tendrá disponibilidad, a tono con Bruselas, para hacer frente a las peticiones de retirada temporal. Piénsese los posibles efectos de esta política agraria allá por tierras de Castilla y Aragón. CAMPITOS LA CAJA RURAL DE SEVILLA LE OFRECE LAS VENTAJAS DE SU CAMPAÑA NOMINAS Y PENSIONES DOMICILIACIONES DE PAGO. MULTIPLIQUE SUS INGRESOS. TARJETA SERVIRED- VISA ELECTRON. APERTURA DE UN PLAN DE JUBILACIÓN CON DESGRAVACION FISCAL QUE ASEGURA SU FUTURO. ANTICIPO DE HASTA 6 MENSUALIDADES DE NOMINA O PENSIÓN A TIPO DE INTERÉS PREFERENCIAL. 75 VIAJES AL AÑO PARA DOS PERSONAS. SORTEOS MENSUALES DE REGALOS. ANTICIPO DE SU NOMINA O PENSIÓN CON ÍNTERES 0 SEGURO DE ACCIDENTES POR MUERTE O INVALIDEZ TOTAL CREDIRURAL CHEQUES CARBURANTES. PAGOS DE IMPUESTOS A TRAVÉS DE LA CUENTA DE NOMINA O PENSIÓN. GESTIÓN DEL COBRO DE SU PENSIÓN. ADELANTOS DEL COBRO DE SU PENSIÓN.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.