ABC SEVILLA 19-08-1990 página 3
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página3
- Fecha de publicación19/08/1990
- ID0003574101
Ver también:
EDITADO PRENSA POR ESPAÑOLA SOCIEDAD ANÓNIMA 19 DE AGOSTO DE 1990 FUNDADO EN 1905 POR DON TORCUATO LUCA DE TENA ABC DOMICILIO SOCIAL CARDENAL ILUNÜAIN, 9 41013 SEVILLA DL: SE. -3- 58. -96 PAGS. cotidiano recién O V E C R A F T es muerto en la antigua un gran plástico familia puritana y burdel terror, tan guesa, en donde sólo c o m p a r a b l e a hasta el perchero Poe y es posible que donde se cuelgan el lo supere para abrigo y la bufanda es muchos, entre los que del nacimiento de Howard Philips Lovecraft, fascinante de terror, quizá me encuentre Mañana se cumple el centenario yo. La literatura rea- autor de una extensa obra que ha gozado, a lo largo de nuestro siglo y cada porque tiene reminisobsesivo c e n c i a s g o t i z a n t e s lista del siglo XIX y día más, del interés del público joven. Su narrativa recrea un universo en el que se entremezclan la mitología así como el horror. como el panteón de parte del XX ha abu- y fantástico los terribles y capitasado del prurito paisalistas abuelos. El terror de la familia reprejista y, como todo prurito competitivo en las clave románica y bizantina, pero gótica de sora decrece junto a su escenario. El homartes, esto ha servido para resaltar muchas modo preferente. Los clásicos escenarios del bre, el niño de hoy no padece de terrores incapacidades. terror no han sido sólo invocaciones mediegóticos en su propia casa y al lado de sus vales, sino un auténtico pasticcio material Diría más, diría que, precisamente, la padres, a causa de un vuelco social vertigitécnica realista no ha sabido en general le- entre antigüedad y presente. En el Nueva noso. York de Edgard Alian Poe ya existían granvantar verdaderos escenarios realistas, des edificios fabriles, utilitarios, incipientes Lo medrosamente medieval en Lovecraft obrando por acumulación de detalles y prerascacielos de estilo gótico. Sólo que al ha- es la vieja América, con sus factorías que cisiones cartográficas totalmente desdeñablar de sus propios escenarios, para darles un día fueron arquitectura modernista abanbles. Pensemos en nuestro Pereda, que verosimilitud terrorífica los hace retroceder donadas, sus coches Ford que se manteaburría a las ostras describiendo paisajes en el tiempo, los envejece, los vuelve inmenían en funcionamiento durante quince montañosos, que a duras penas conseguía moriales, cosa que en América es totalmente años; con la proximidad del odio mágico de inverosímil cuando en ellos se mueven perque fuesen montañeses las tribus indígenas y tantas cosas más que sonajes contemporáneos. Y hubieran pareHace falta un especial sentido poético de configuran en América un pasado medieval cido inverosímiles totalmente a sus contemsíntesis para levantar escenarios veraces. y gótico. poráneos lectores si la altiva y medrosa El extremo realismo descriptivo de la no- arquitectura gótica no estuviera ya presente La continuación de todo eso en la novela vela decimonónica hizo aborrecible aquel en la vida civil, tal como hoy mismo en las de terror es tópica, pero en Lovecraft imtrabajoso realismo, donde los escenarios películas de terror parece verosímil el hotepresiona como una verdadera realidad tefagocitaban la anécdota, el curso respiratolito Victoriano de la familia Monster, sólo un rrorífica porque existe en el escritor una rio de la trama. Producían la taquicardia poco apartado de la autopista y la gasoliesencial condición masoquista: y es que nera. O de la niquelada cabina de teléfonos novelística del descripcionismo. lo ama Este artista es un genial y morNo existe mejor crítica que la de las desde la que se pide socorro. boso reaccionario, un hiperromántico sin La novela de terror apela siempre al tegentes sencillas: Es una bonita novela, trabas. Lo que demuestra que en el arte rror más profundo y más espeluznante, que pero... tiene muchas descripciones. Ahora nada acredita la evolución sino la entidad es el infantil. No se crea que es cosa fácil bien ¿qué sucede con la novela de misterio y fuerza de lo imaginado, la condición real- -y me refiero en este caso a Lovecraft- -y terror en donde los escenarios son parte y verdadera del ensueño. convertirnos por sugestión en niños aterroesencial de su estructura y cuáles son sus rizados. Lovecraft es quizá el más noble ¿Cuándo relata o cuándo describe Lomaestros? Empecemos por decir que, en clásico del terror y su epigonismo ya no se vecraft? En él, la descripción es relato. No este género, los escenarios más realistas puede superar, porque hace defecto el esexiste ni el mas leve estatismo literario. A son los totalmente imaginarios. Son los que cenario de apoyatura verosímil. La faz de los paisajes les ocurren cosas. ¡Y qué pailas ciudades grandes y pequeñas ha camel escritor lleva dentro y, además- -en este biado, ha pasado por ellas el tanque de Le sajes! Columnarios y góticos árboles americaso preciso- -los que ha de llevar dentro canos, selvas ojivales, desiertos planetaCorbusier, aplastando al caballo piafante de el propio lector para que esta literatura Violet Leduc. Nadie dice que la novela de rios... cause su efecto. Cualquier descripción paisajística de Loterror no pueda continuar y evolucionar, Desde el nacimiento de la moderna no- pero su época de auténtico esplendor pavecraft tiene sorpresa: a este paisaje va a vela de terror se comprueba que ésta se rece concretarse antes, durante, e inmesucederle algo. No existe en toda la literadesarrolla en unos ámbitos que comportan diatamente después del escenario arquitura una cosa igual. Si la crítica literaria no tectónico del siglo XIX. Lovecraft escribe en un específico tratado de arquitectura del tefuera tan formalista y convencional, esto ya el XX y su mérito incontrovertible reside en se hubiera comentado con la admiración rror. Su nacimiento se remonta a finales del el fantástico aprovechamiento de lo muerto siglo XVIII y, si pensamos en aquellos sus que merece. Es el paisaje- personaje lleno familiar, de la ruina y podredumbre de lo primeros clásicos- -Radkliffe, Maturin, Walde intenciones malévolas ¿Quién puede poole... -todos se mueven en escenarios olvidar la precisión de ese pueblo pesquero medievales y resulta de todo punto admiraabandonado y maloliente, horrible cementeble en los maestros del terror posteriores rio de pescado; andenes, barriles, cuerdas, cobertizos, utilizados todos con odio para que- -a pesar del paso del tiempo y el CENTRO ANDALUZ Di LITIASIS, S. A. las criaturas del mar? La sangre fría de los cambio de costumbres- -son tanto más efipeces sacrificados tomará venganza de los caces cuanto más sumisos se han mosCENTRO hombres en este escenario imaginado trado a esta convención. -tan magníficamente imaginado- -cuya Porque la novela de terror es el primer UROLÓGICO realidad supera la invención. fruto del Romanticismo. El Romanticismo SAN IGNACIO restaura todo tipo de escenarios medievaHa llegado el día de festejar a Lovecraft les embebidos de melancolía y medrosidad. y también la hora de decir que pocas ENFERMEDADES DEL APARATO Los evoca, los convoca y... ¡aparecen! El épocas han sabido reconocer cuáles en el BINARIO arte inspira al arte. No tardará mucho futuro han de ser sus verdaderos clásicos. LITOTRICIA POR O N D A S tiempo sin que la arquitectura decimonóDE C H O Q U E S Francisco NIEVA nica de signo ecléctico se llene de edificios de la Real Academia Española en clave gótica. También los ha habido en L ARQUITECTURA DEL TERROR EN LOVECRAFT