Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 30-05-1989 página 80
ABC SEVILLA 30-05-1989 página 80
80/104
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 30-05-1989 página 80

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página80
Más información

Descripción

80 A B C TELEVISIÓN M A R T E S 30- 5- 89 í Hemos visto r E STA este programa sometido a la inevitable irregularidad de los reportajes que lo forman. Según la semana, se pueden encontrar cosas jugosas mezcladas con algún tostoncillo. Pero en fin. está al menos la hermosa presencia de Mari Carmen García Vela, que no hace añorar para nada a Rosa María Mateo y además no necesita presentarse a viva voz inicialmente, porque siempre se ha dintinguido por una humildad elegante y modosa, lo que hace más extraño que le hayan llamado la atención, a ella, siempre tan discreta, por decir que no se sentía identificada con las noticias que presentaba, algo perfectamente lógico cuando a una profesional le reducen la labor al simple recitado En fin, en el último programa hubo un par de reportajes interesantes. El dedicado a la desaparición de las películas de cine mudo español tenía algo de e s p e l u z n a n t e Q u e mientras se dilapidan millones en empresas de dudoso valor cultural, en fiestorros y v e r b e n í l l a s la Filmoteca nacional se las tenga que seguir arreglando con un presupuesto de medio pelo para intentar nuestro patrimonio cinematográfico es triste, por no decir indignante. Que sólo se conserve un veinte por ciento de todo el primitivo cine que se hizo en nuestro país es signo de un lamentable descuido a la hora de guardar un incuestionable legado artístico. El otro reportaje iba del tomate que se ha montado en la batalla por Madrid. La verdad, nunca podría haber imaginado que una comunidad tan fantasmagórica pudiera ser tan apetitosa como para generar tantas intrigas, tanto tira y afloja y semejante gazpacho de ofertas y contraofertas, cohechos y trapícheos. Dirán que las institucines democráticas mantienen su pureza, -pero no podrán negar que dan motivos para que cualquier hijo de vecino acabe escamado. Jorge BERLANGA INFORME SEMANAL Tribunal popular un juicio sobre un tema de interés, sustituirá en agosto a El precio justo Viernes cine dará paso al programa de Hugo Stuven Pero esto qué es Madrid. Efe El programa que sustituirá a El precio justo a partir de agosto, Tribunal popular y el que reemplazará a Viernes cine Pero esto qué es forma parte de las novedades de la programación propia del equipo de Luis Solana para el tercer trimestre del año. La nueva programación, que deberá ser aprobada por el consejo de administración, y a la que ha tenido acceso Efe, incluye también un Informativo juvenil los martes por la tarde en TVE- 1, y los informativos de TVE- 2 Noticias- 2 y Tele- Europa En la Primera Cadena, la principal novedad de los lunes es Tribuna! Popular un programa dirigido por Xavier Foz que reproducirá un juicio en torno a un tema o un personaje de interés general. En él se escenificará hasta el más mínimo detalle la celebración de un juicio a la vista de! público, con un jurado compuesto de doce personas que emitirá el fallo y en el que los telespectadores, una vez terminado el programa, podrán emitir su veredicto que dará el resultado final de juicio. La serie norteamericana Mi pequeño pony sustituirá de lunes a viernes, en la franja horaria de 13,00 a 15,00 horas, los dibujos animados varios que actualmente se emiten. Y, en la sobremesa, seguirán a Falcon Crest las series Drumonds La familia feliz Nightingales y Berengers La principal novedad de los martes es el Informativo juvenil que ocupará el espacio de las series juveniles Pasos y Cuentos del buey Este programa, aún sin responsable, pretende reflejar lo que ocurre en el mundo de los jóvenes de edades comprendidas entre los once y catorce años. Continúa en la programación de noche La luna y Sesión de noche donde después del ciclo dedicado a parejas de Hollywood seguirá uno de películas coloreadas, entre las que destacan San Francisco Objetivo Birmania y El sueño eterno rado y la coproducción La revolución francesa Los jueves, cuando finalice en julio Punto y aparte habrá un programa de entrevistas en profundidad a los líderes políticos. A media voz será sustituido por la serie de producción propia Delirios de amor que incluirá, entre otros capítulos, Párpados de Iván Zulueta; Solera de Félix Rotaeta, y Un instante en tu piel de Imanol Arias. 22,00 horas, lo que supondrá una pequeña variación de horario del resto de programas de la noche, y el veraniego Tele- Europa de las 15,00 horas como alternativa al TD- 1 El lunes, la única novedad, además de los cambios de unas series por otras, es la inclusión del espacio Computadoras El martes desaparece La comedia musical que será reemplazada por las series propias Tatort La embriaguez de la metamorfosis La discordia La tormenta en mayo y El hombre en la sal El miércoles, desaparece Suplementos- 4 y en su lugar se emitirán Relatos arqueológicos Grandes músicos Patrimonio de la humanidad y Vietnam, el país del Sur El jueves permanece sin cambios, salvo sustituciones de unas series por otras. El espacio cinematográfico Jueves cine contará, entre otras, con las películas La rusa de Mario Camus; Johnny Quitar de Nicholas Ray, y Arabesco de Stanley Donen. El viernes se mantiene tal cual, con Concierto como espacio fijo, y el sábado los espacios En busca del arco iris La realidad inventada y Diálogos con la música desaparecen para dar paso a quince óperas, entre ellas Otello Cavalleria rusticana El rapto en el serrallo y La boheme La mayor novedad de TVE- 2 la tiene el domingo, er) que se adelanta la programación a las 10,00 horas con las series infantiles Pumuky Sin pies ni cabeza y un espacio dedicado a iargometrajes de dibujos animados, entre los que están previstos David Copperfield El club Pickwick Qliver Twist e Historia de dos ciudades Por la tarde, tras Remington Steele volverá Spencer, detective privado P r o g r a m a c i ó n de T V E del Canal Sur y de los canales europeos y a m e r i c a n o s a t r a v é s de las p a r a b ó l i c a s en las páginas 102 y 103. Vuelve Sábado cine La noche de los viernes contará con el nuevo espacio dedicado a serie de producción propia El L u t e Las n o c h e s revolucionarias y El tren en lugar de En familia y el nuevo p r o g r a m a de v a r i e d a d e s de Hugo Stuven Pero esto qué es en sustitución de Viernes cine Música y humor serán los principales ingredientes de Pero esto qué es que contará con tres presentadores, dos hombres y una mujer- -aún sin designar- -y un personaje de animación que responde al nombre de Maru. También contará con la colaboración de un robot que realizará test psicológicos de carácter íntimo, y su sección se llamará El test de Lola Los sábados, la principal novedad es la sustitución de Sábado noche por Sábado cine en el que se emitirán, entre otras, las películas Mad Max II, el guerrero de la carretera Picnic y El Cid Y la serie del sábado será sustituida por el programa musical Rokambole al estilo de A media voz El domingo, el espacio divulgativo Time line sustituirá a Juego de niños se repondrá Turno de oficio en el lugar de El gran secreto y la serie doc u m e n t a l La m a r i s m a y el llano reemplazará a WakuWakü Galas de figuras internacionales Los miércoles, Historias del Music Hall será reemplazado por En concierto dedicado a galas de grandes figuras de la música internacional, entre las que están previstas las de Rocío Jurado, Paul McCartney, Manhattan Transper, L i z a Minelli, Paul A n k a y Stevie Wonder. A El viaje infinito le seguirán la serie documental de producción propia Los frutos de El Do- Cambios de la Segunda Cadena En la Segunda Cadena, las principales novedades son los informativos Noticias- 2 que dirigirá Antonio Martín Benítez, a las

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.