Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
28/10/1986
1 / 1

Periódico ABC SEVILLA 28-10-1986, portada

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Páginas80
Más información

Descripción

SEVILLA, MARTES 28 DE OCTUBRE DE 1986 ABC EL EJERCITO NO POEDE READMITIR A QUIENES HAN PUESTO EN PELIGRO SU DISCIPLINA Y UNIDAD Teniente general Sóenz de Tejada La propuesta gubernamental de reinsertar en el Ejército a los miembros de la extinta Unión M i l i t a r Democrática (U M D) está generando un amplio movimiento de rechazo en el Ejército por creer muchos jefes y altos mandos militares que el asociacionismo político no es compatible con las Fuerzas Armadas. A propósito de esta polémica, se ponen de plena actualidad las declaraciones que sobre la U M D han hecho, en distintos momentos, dos prestigiosos militares: los tenientes generales G u tiérrez Mellado y Sáenz de Tejada. El primero difundió un informe cuando eró jefe del Estado Mayor Central en el que se Teniente general Gutiérrez Mellado señalaba que el reingreso de los umedos no es posible porque el Ejército no puede admitir como miembros de pleno derecho a quienes de forma inequívoca e inconsciente han puesto en grave peligro su disciplina y unidad Posteriormente dijo que hace falta generosidad por todas las partes y se mostró partidario del indulto, pero si renuncian expresamente a reincorporarse a sus destinos El actual jefe del Estado Mayor del Ejército, teniente general Sáenz de T e j a d a se mostró el pasado año contrario a la incorporación porque el Ejército tiene que cuidar los principios de disciplina, jerarquía y unidad

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.