Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 12-08-1986 página 28
ABC SEVILLA 12-08-1986 página 28
28/64
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 12-08-1986 página 28

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página28
Más información

Descripción

Viva junto a la Palmera El horno crematorio del cementerio de San Fernando todavía no ha sido utilizado Se inauguró, en vísperas de elecciones, el pasado 20 de junio Sevilla. María José Carmona Un mes y medio después de su inauguración, el horno crematorio del cementerio de San Fernando no ha sido utilizado ni una sola vez ni para incinerar restos ni para cadáveres. En otras instalaciones crematorias ubicadas en distintas ciudades españolas, la demanda de este tipo de servicios funerarios tampoco se cifra alta y la mayoría de las personas que optan por él son de nacionalidad extranjera. En España en general y en Sevilla en particular, el rito de la muerte tiene todavía mucho que ver con los costosos entis. ros tradicionales, lo que acentúa que la actitud ante la muerte diste de la cremación aunque ésta sea más barata. En Sevilla, donde se es capaz de sacar un chiste a lo más serio, se sigue siendo reacio a optar por la incineración. Hasta el momento, las únicas cenizas que han pasado por el molturador del horno crematorio del cementerio de San Fernando han sido las de una vaca que por estar en malas condiciones se incineró para comprobar el funcionamiento de las instalaciones. Desde que fuera inaugurado el pasado 20 tigua de autopsias que sustituye al depósito de junio, el horno crematorio ubicado en la de cadáveres. antigua casa del cura del cementerio de San Cuando el horno se inauguró se pensó que Fernando, no ha sido utilizado ni una sola vez esas cámaras serían utilizadas también para ni para incinerar restos ni para proceder a la mantener los cadáveres que ante una decremación de ningún cadáver. La explicación manda alta no pudiesen ser incinerados en el a esta negativa de los sevillanos a optar por día por estimarse la duración de una cremala incineración como fórmula de enterración perfecta en tres horas. miento quizás haya que buscarla en la propia El presupuesto invertido ha ascendido a forma de pensar de los sevillanos, quienes a treinta y nueve millones cien mil pesetas de todas luces continúan prefiriendo las sepultu- los que más de veintiuno han sido para la adras a las cenizas. quisición del horno propiamente dicho, dieciEllo ha hecho que, salvo setenta quilos de séis para la construcción del local y casi tres carne de ternera en malas condiciones, que para el molturador. fueron incineradas el día antes de que las priSegún el proyecto, aprobado en febrero de meras autoridades municipales lo inaugura 1984, las dimensiones del horno son de 3,3 ran, ni una sola vez se haya vuelto a encenmetros de largo, 1,7 de ancho y 2,7 de alto. der. En otros hornos instalados en distintos Sus funciones son la de incineración y cremacementerios de España tampoco es habitual ción, lo que significa que en una primera fase su puesta en marcha y cuando alguien retendrá lugar la volatización de la caja y de las quiere como servicio funerario la cremación, aguas y las grasas del cuerpo, por la acción casi siempre se trata de alguien nacido de cinco cremadores que permitirán que se allende nuestras fronteras. La falta de cosalcancen ciento treinta grados de calor circutumbre, el temor o simplemente la falta de lante. Transcurrridos cincuenta minutos, las decisión pueden ser las causas de esa infrau- cenizas pasan al molturador inferior encartilización. Sin embargo, el propio carácter megado de triturar las brasas más gruesas. diterráneo hace que los ciudadanos se muestren como lo demuestran los datos, más que El compromiso cristiano reacios a que sus cuerpos sin vida sean introducidos en un horno crematorio. tema de la Hoac de Sevilla en Otro tanto ocurre con los restos que se exhuman, pasado un tiempo, de las sepulturas y los nichos. Los familiares de los difuntos continúan prefiriendo comprar o alquilar un osario antes de permitir que éstos se incineren, y mientras que la demanda para adquirir sepulturas perpetuas es alta, las peticiones de incineración brillan por su ausencia. La muerte es una realidad en la que no importa invertir dinero. La tasa municipal establecida para enterrar en una sepultura ronda las seis mil pesetas, mientras que la inversión necesaria para efectuar la cremación de un cadáver no sobrepasa las dos mil cuatrocientas pesetas. Ninguna de las razones mencionadas son suficientes para convencer a nadie de algo tan personal como la muerte. Esta, como tantas otras decisiones, dependen, como es lógico, de uno mismo. Las instalaciones del horno crematorio se asientan en la antigua casa del cura, junto a la puerta principal del cementerio. Además del horno propiamente dicho, alberga un hall de entrada y una sala de recepción, mientras que en sus aledaños se han ubicado nueves cámaras frigoríficas con una sala con- Cardenal ¡lundain, 11 PS S C N IO O 3- 4- 5 DORMITORIOS AMPLIAS ZONAS VERDES PRIVADAS PISCINAS JUEGOS INFANTILES GARAGE AVDA. R E P Ú B L I C A A R G E N T I N A 10 Tino: 27 56 0 0 BEKINSA fJKOR tAt ION FTJ R Y EN 0 B R A T F N 0 6 2 4 2 5 1 Expediente n. 41.1.0177.85. Calificación Provisional 19 6 85. Autorización percibo cantidades a Cta del 4 10 85 en Monte de Piedad y C. A. Sevilla. Cta. 444- 4 SÜC Pl. Cuba. Avaladas por Crédito y Caución. Pía. n. 935.26? 61 V viendas de V. P. O. Se dedicaran a domicilio y residencia del titular. Precio de 5 de b 0 2 1 5 5 7 Ptas. Fecha terminación Marzo 87 Autorización Publicidad. FÚTBOL Estadio R. Sánchez Pizjuan MARTES 12 DE AGOSTO DE 1986 A las nueve y inedia de la noche PARTIDO HOMENAJE A SAN JOSÉ la VII asamblea general Sevilla. S. L. La Hoac de Sevilla va a participar, del 14 al 17 del presente mes, en la VII asamblea general de la Hoac, que se celebrará en Zaragoza, con el tema El compromiso cristiano que ha sido objeto de reflexión durante dos años en todos los equipos, culminando el proceso en la celebración de asambleas diocesanas. La aportación de la Hoac de Sevilla a la VII asamblea general será el fruto de la experiencia, el trabajo y la reflexión mantenida por todos sus militantes en los últimos años, en los que hemos constatado- -señala en un comunicado- -que la Hoac necesita poner al día ese proyecto apostólico que, en su dimensión social, trace el camino a recorrer en la construcción del reino, teniendo en cuenta la utopía cristiana así como la utopía secular de los pobres y la experiencia del movimiento obrero. Desde su más profundo ser cristiano, la Hoac debe impulsar el camino de transformación de esta sociedad hacia el Reino, dinamizándolo con actitudes y valores auténticamente evangélicos NACIONAL DE MONTEVIDEO (Uruguay) SEVILLA F. C. TAQUILLAS: Junto a la puerta 3, desde las 10 de la mañana en adelante. Las puertas del Estadio se abrirán a las 8.30. Control billetaje: H S J. 1 JOKINSA S 0 ND ta Castillo de U t r e r a 5 Sewilla- Tlf PIRA ABUÁ S 113031 PARA SU ANUNCIO EN A B C MARQUE EL NUMERO 22 41 36

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.