Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 13-11-1985 página 35
ABC SEVILLA 13-11-1985 página 35
35/72
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 13-11-1985 página 35

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página35
Más información

Descripción

MIÉRCOLES 13- 11- 85 SEVILLA DESDE EL ARQUILLO- A B C 35 LA MAQUINITA I S E proyecto lo han metido en la misma maquinita de la Reforma Agraria. María del Carmen Mauri, vecina- -todavía- -de la Alameda, ante el Plan General de Ordenación Urbana que puede terminar llevándosela a cualquiera sabe qué barriada de esas que se anuncian a diez minutos. de La Campana (que nunca especifican si se refieren al pueblo o a la confitería centenaria) le echó a la frase el humor de la mejor Sevilla, al coohondelto fino, no exento de ironía, no falto de tristeza y hasta de sentimiento de irremedíabilidad que nos metemos muchas veces por el cuerpo y que embarga al sevillanito cuando se ve ante lo posible de lo imposible. La maquinitía, el quiebro rotundo, el regate a un planteamiento por la vía tragicómica de convertir cualquier situación en la esperpéntíca mediaverónlca de la ocurrencia. Aunque nada más que fuera por conservar eso, merecería que se fuesen con el invento de las grandes avenidas de Kansas City para allá. Pero no. Tienen la maquinita y lo mismo expropian ochenta hectáreas para luego ni saber qué hacer con ellas, que le meten los miedos de tardes de Maestranza a los vecinos de un pedazo entrañable de Sevilla por mor de unos planos y unos planes que hablan y dibujan una Sevilla de tiralíneas, espacios abiertos, grandes aceras, rectilíneas avenidas cuando, quizás, el mejor patrimonio y el más grande de mucha buena gente que vive por la Alameda sea corrió aquel que decía tener Rafael de Paula: Seis macetas de geranio y un jazmín. ¿Para qué más? Hemos conocido el exilio interior de! sevillanito que se tuvo que ir de San Julián porque aquello se caía a pedazos, y del trianero puro que hoy trata de aclimatarse en cualquier polígono como hacían los banderilleros de Juan Belmente a la hora de cruzar el charco: sin cambiar ni el reló de hora porque a esa hora y no a otra se estarla comiendo pescao frito por el Altozano. Hemos conocido y seguiremos conociendo la Sevilla del desarraigo que un mal día tuvo que liar el petate y huir de las riadas, el apuntalamiento, la humedad de aquella ciudad que se cala y que muchos dejaban caerse. Pero es que ahora, por lo que se barrunta, vamos a seguir en las mismas y, precisamente, por los mismos. Por los mismos que antes, cuando no eran poder, clamaban por la conservación de lo que nos quedaba y ahora, con el ordeno y mando en la mano, trazan las líneas, se montan la Sevilla del dos mil en un momento sin pensar que la eterna, la de siempre, puede llegar perfectamente al dos mil para no tener que añorarla luego. Si ya acertaron con la Feria precisamente por no tocarla, ¿a qué viene tocar el resto? ¿Para qué inventarse una Sevilla nueva si la que tenemos, la que todavía nos queda, está bien como está, aunque esté mal? Es la maquinita, esa huida hacia adelante que ellos mismos se fabrican en cada declaración de principios que hacen; esa arrogancia de las patas arnba y los corazones bocabajo con que van a poner los miocardios a tiritar. Y después, pasada la calentura de los pegouíeros, nos echáremos al llanto de las nostalgias, al recuerdo que nos quitaron, al tiempo pasado que nunca debió pasar del todo. Entonces quizás sea tarde, porque la maquinita que tienen quizás entienda mucho de números y proyectos, ¿pero qué sabe ella y qué saben muchos de ellos de sentimientos? Manuel RAMÍREZ ATENCIÓN BARES RESTAURANTES Y CHARCUTERÍAS -Jamones Man eos, desde- -Jamones negros, desde- -Paletas negras desde- -Centros de Jamón desde- -Morcones todo lomo- -Cular ibérico, todo lomo V. POR CAJAS 579 1.099 749 795 999 999. V. M Í N I M A 3 PIEZAS en Exposición Teléfono 33.82.98 la barriada Pedro Salvador continúa sin recuperar la línea de autobuses Los vecinos se quejan de poca luz alrededor de la vaquería Felipe Pareja, capitular del G r u p o Popular, d e n u n c i ó ayer las deficiencias que afectan a l a barriada Pedro Salvador en lo que respecta a l transporte colectivo. El problema- -a f i r m ó el s e ñ o r Pareja- -arranca del mes de mayo de este a ñ o cuando fue s u p r i m i d a l a línea 28, que penetraba hasta l a citada barriada. Desde entonces cuenta con una sola línea de aporte, el m i c r o A- 3, que hace el recorrido desde Pedro Salvador a la Residencia, debiendo los ciudadanos que se d i r i j a n al centro transbordar allí. E n l a b a r r i a d a hay censados cuatro m i l personas y m i l escolares, con los que las l í n e a s son claramente insuficientes, a d e m á s de incómodas p o r las molestias que suponen el tener que cambiar de a u t o b ú s en un punto de tanta afluencia de p ú b l i c o como es l a fachada de l a Residencia. E s t a s i t ú a c i ó n se empeora a p a r t i r de las nueve de l a noche, cuando queda haciendo el recorrido u n solo cocho. E l capitular del G r u p o Popular denunSevilla. M J. C a r m o n a ció t a m b i é n l a falta de luz en ia explanada comprendida entre G u a d a i r a y l a barriada: Los alrededores son poco confortables, como l o demuestra una vaquer í a allí existente, pese a las reiteradas denuncias hechas por m i g r u p o Los vecinos poseen un escrito firmado p o r el gerente de Tussam, M i g u e l Bermejo, donde se pone de manifiesto que l a empresa tiene previsto a m p l i a r el recorrido de l a línea 18 para que entre hasta Pedro Salvador, estando pendiente que el Área de Infraestructura ordene las isletas de l a glorieta Plus U l t r a para que los autobuses accedan de frente a l a barriada. El G r u p o Popular- -concluyó Felipe Pareja- -lamenta que el Área de Infraestructura e s t é obstaculizando l a solución de u n problema que incluso ha dado lugar a alteraciones del orden público y que con una? obras p e q u e ñ a s evitar í a n una s i t u a c i ó n desfavorable p a r a los vecinos de Pedro Salvador. CuttySark Scotch Whisky GARVKV. S A. Ca i ¿il rerez Lie Sevilla. 1. Tel. 954 J 65 32 OS SEVILLA

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.