Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 15-05-1984 página 39
ABC SEVILLA 15-05-1984 página 39
39/112
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 15-05-1984 página 39

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página39
Más información

Descripción

ABC. MARTES 15 DE MAYO DE 1984. PAG. 39 SEVILLA AL DÍA Domingo en la Plaza Lo habia escuchado, la guasa que hay siempre por aquí: -Oye, lo que están montando en la plaza de San Francisco, ¿es ya para la coronación de la Esperanza de Triaría? -No, es para el Corpus; tú a aquello le pones encima unas velas y es como el Corpus... Pero no era ni para lo uno ni para lo otro. Era para darle que hablar a las lenguas de las gentes. Y me apunto el primero. Si no hubiera mediado la Sicosis del siete por ciento, quizá a estas horas estarían leyendo un artículo laudatorio de la perpetuación de la arquitectura efímera. Pero todo en Sevilla ha cambiado desde el auto de la Audiencia. Eso es un auto, y no los que escribía don Pedro Calderón de la Barca o los que, importados, se compra Manuel del Valle. Desde el día de autos de la notificación del auto, vemos dispendios por todas partes. Y lo digo en confesión propia. ¿Me gustará a mí una arquitectura efímera? Bueno, más que un adoquín a Queraltó. Pero el domingo por la mañana, que pasé por allí a eso de las diez, no vi en la laza arquitecturas efímeras en proceso de montaje, sino dinero en proceso de ser tirado a la calle. Estaban montando el invento de la plaza de San Francisco, que me he enterado que es para gastar el dinero con el pretexto de una exposición. Y como nos hemos vuelto todos con el dichoso siete por ciento administradores privados de la cosa pública, no me sorprendió el frontón partido, ni la estructura desmontable, sino el disparate del gasto. Veinte o veinticinco señores, con mono azul y martillo, dale que te pego. ¿Cuánto cuesta tener trabajando a veinte o veinticinco señores, en domingo encima, con horas extras y demás? Y, por otra parte, ¿no hay pabellones mudejares donde colgar cuadros? Y si no caben en los pabellones mudejares, ¿no hay edificios históricos donde invertir el dinero, acondicionándolos para exponer cuadros, en vez de tirar literalmente el dinero a la calle en la plaza de San Francisco con estos palcos laicos que están montando? Ahora, a cada instante, encontramos miles de argumentos que antier no veíamos. Si yo fuera concejal, hoy me abstenía de montarme en el coche oficial en la puerta del Ayuntamiento. Saldrá ese concejal de su trabajo- como salió el jueves, y se montará en el coche. Pero mientras el jueves todo el mundo lo veía como lo más normal del mundo, hoy todos le dirán: -Eso, venga a querer cobrarnos el siete por ciento para eso, para que ellos se lo gasten en coche oficial... Quizá el Ayuntamiento no se da cuenta de la gravedad de la situación. El Ayuntamiento, en sólo dos días, ha perdido toda credibilidad. Que la pierda el partido de las cuatro letras me parece personalmente de perlas. Pero me preocupa que la credibilidad, quizá, haya sido también perdida por la democracia municipal, que es lo grave. Que no tengas argumentos cuando te digan los que ya sabemos: -Pero, mira, si éstos están haciendo buenos a los otros... Los otros, por lo menos, no se ponían esos sueldos... -Pero había asuntos turbios... -Serían todo lo turbios que tú quieras, pero no nos ponían el siete por ciento ni se lo gastaban en estas tonterías y en contratar asesores... Esto, señores, es lo preocupante. De esto, señores, no se da cuenta el partido de las cuatro letras, y de ello hemos de culpar al partido de las cuatro letras. Que ellos han fracasado, está visto y demostrado. Pero no debe cundir el pánico de que ha fracasado la democracia. La democracia municipal no tiene nada que ver con la inepcia del partido en el poder. Con tanta arrogancia, con tanta soberbia, no se dan cuenta de que han causado un grave deterioro a algo más serio que todos ellos, cual es el Excelentísimo Ayuntamiento de la Muy Noble Ciudad de Sevilla. Ellos pasarán, ay, si pasarán; pero con su paso han erosionado gravemente el propio prestigio de la democracia municipal. Y que conste que escribo todo esto con pena, viendo la cantidad de argumentos que están dando a los golpistas. Sí, lo digo sin rodeos: a los golpistas. A los que no creen ni en este Ayuntamiento ni en ninguno. Los que dicen que los de antes, aquellos del dedo, sí que eran buenos. Todo esto pensaba el domingo mientras daban martillazos en la plaza, y me parecía que a la que crucificaban por culpa del Psoe era a la Constitución. BURGOS ABIERTO TARDES DESDE LAS 6 C MENENDEZ Y PELA YO. 42 j J í í Recuerde sus tiempos i de El Oasis, El Cisne, j Vistalegre y Viñablanca. ESPECTÁCULOS A LAS 8,30 HORAS BALLETS VEDETTES v como siempre nrluchas chicas P ara ameniza, s i copa. KBVQl n Cómo aprender inglés y aprobar las asignaturas pendientes. organizan cursos de verano paraEGB, BUPyCOU en lzarra y Dub lín. lzarra y Yago School AYUNTAMIENTO Tras varios días de irregularidades La normalidad volvió ayer al mercado de frutas y hortalizas de Mercasevilla Tras varios días de irregularidades, la situación del mercado de verduras, frutas y hortalizas de Mercasevilla volvió ayer a la normalidad y los puestos de los distintos mercados de la ciudad abrían de nuevo para abastecer a la población. Las irregularidades se detectaron inicialmente en la madrugada del jueves, en que algunos de los minoristas no realizaron sus compras. Desde un primer momento, los responsables municipales tuvieron conocimiento de la situación y seguían- -según el delegado de Consumo, Rafael Cerrato- -el desarrollo de los acontecimientos. La situación se agravó considerablemente en la madrugada del viernes, en la que ya la práctica totalidad de los minoristas se negaron a efectuar compras, por lo que los mercados aparecieron con los puestos de verduras cerrados. (91) 448 5412 448 5611. (93) 21125 52 (945) 43 7100- Ol

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.