ABC SEVILLA 06-05-1982 página 64
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página64
- Fecha de publicación06/05/1982
- ID0003315329
Ver también:
A B C JUEVES DE MAYO DE 1982, PAG. 43 MINISTERIO DE HACIENDA Servicio de Publicaciones 2 c f SUCESOS Sí Secretaría General Técnica p ULTIMAS NOVEDADES Un joyero que veía la séptima de Feria DETENIDOS DOS CÓMPLICES DE LOS PRESOS FUGADOS DEL PENAL DEL PUERTO Les facilitaron cobijo, ropa y aumentos y los ayudaron a trasladarse a la estación IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Colección Legislación Tributaria Comentada Aitor: Julio Banacloche Pérez. Inspector de los Servicios del Ministerio de Hacienda. 512 páginas. Formato: 15 x, 21,5. Precio: en cartoné, 1.600 Ptas. en rústica. 1.400 Ptas. PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. Sexta edición. Texto oficial. Contiene por primera vez las definiciones terminológicas. Prólogo: Carlos Cubillo Valverde. Director del Instituto de Planificación Contable. 460 pa ginas, Formato: 21 x 29. Precio: 950 Ptas. TEORÍA DE LA HACIENDA PUBLICA. Colección Manuales de la Escuela de Inspección Financiera y Tributaria Autores: Julio Banacloche, Fernando Breña, Luis María Cazorla, JoséAurelio García Martín, Javier Paraniio y Joaquín del Pozo. Inspectores de los Servicios del Ministerio de Hacienda. 484- páginas. Formato: 17 x 24. Precio: 1.500 Ptas. MEMORIAS HISTÓRICAS. Recopiladas por Rafael Antúnez y Acevedo. Presentación: Antonio García- Baquero González, Edición facsímil. Instituto de Estudios Fiscales. 496 páginas. Formato: 17 x 25. Precio: 2.500 Ptas. NORTE DE LA CONTRATACIÓN DE LAS INDIAS OCCIDENTALES. Joseph de Veitia Linage, Precedido de un estudio de Francisco de Solano. Edición facsímil. Instituto de Estudios Fiscales. 744 páginas. Formato: 21 x 30. Precio: 3.500 Ptas, VENTA: Servicio de Publicaciones del Ministerio de Hacienda. Monte Esquinza, 43. Teléfono 41031 43. Madrid- 4. Delegaciones de Hacienda y librerías especializadas. RECONOCIÓ POR TELEVISIÓN AL HOMBRE OUE LE ESTAFO Era el espontáneo que se lanzó en la Maestranza el día 30 Un joyero de Madrid consiguió que detuvieran ai individuo que lo había estafado, al reconocerlo, cuando veía la televisión, con el espontáneo que se lanzó al ruedo en la corrida de la feria de Sevilla, emitida el pasado día 30, informó Efe. El joyero había denunciado a Julián Calderón Guerrero, de cuarenta, y seis años, el pasado mes de julio por apropiación indebida de joyas valoradas en 746.300 pesetas. Al identificar al espontáneo como Julián Calderón, el denunciante lo comunicó a la comisaría, tras lo cual el presunto estafador fue localizado y detenido en la capital andaluza. En la foto de Arjona se recoge el momento en que el espontaneo, tras saltar al ruedo por el tendido 10, es retenido por el diestro Pepe Luis Vargas antes de conseguir enfrentarse al toro, un pabiorromero, el cuarto de la tarde, que debía lidiar Buíz Miguel y que fue devuelto a los corrales por cojo. Juan Pedro Reinado Nuñez, de veinUún años, y Juan Antonio Cuéllar Mateos, de veintinueve, han sido detenidos por la Guardia Oivil en el Puerto de Santa María (Cádiz) acusados de haber actuado como cómplices en ia huida de dos presos de un furgón celular, ocurrido el pasado sábado en dicha localidad gaditana, según informa Europa Press. Ai parecer, ios dos presos fugados. José Moreno Cuenca y Jesús Planelles Fernández, pidieron ayuda a Juan Pedro Reinado, que se encontraba sentado en el Parque Calderón, del Puerto de Santa María, y los trasladó a un paraje denominado Dunas de San Antón, en las proximidades de la playa de La Puntilla. Una vez allí, los dos fugados pidieron que se les facilitara un lugar cubierto para pasar la noche, por lo que Juan Pedro Reinado recurrió a Juan Antonio Cuéllar y ambos acompañaron a los presos hasta un piso en el que trabajaban como alhamíes en unas obras de reforma. Tras facilitarles ropa, alimentos y herramientas para deshacerse de las esposas que llevaba uno de ellos, los dos cómplices ayudaron a los fugados a trasladarse hasta la estación del Puerto de Santa María, donde subieron a un tren cor. destino a Sevilla. Según testificaron los dos cómplices, los fugados tenían intención de llamar a Barcelona desde Sevilla, con el fin de que algún amigo viniera a recogerlos. Se celebran las I Jornadas sobre Estupefacientes CÓRDOBA, ENTRE LAS CIUDADES CON MAYOR CONSUMO DE HEROÍNA Córdoba. (De n u e s t r o corresponsal, Córdoba es una de las ciudades más importantes en la ruta del hachís, y buena parte de lo que se consume y distribuye en España pasa por Córdoba, a la vez que se encuentra con relación al número de habitantes en el segundo o tercer lagar en consumo de heroína, afirmaciones que han sido hechas en el transcurso de las I Jornadas sobre Estupefacientes, que organizadas por la comisaría de Policía de Córdoba se están celebrando, orientadas de forma especial a profesores de E G B y enseñantes en general. Se proyectaron diversas películas, analizándose el problema de la droga, que constituye una de las grandes preocupaciones de la Policía especialmente el aumento y la situación, que, aunque no es alarmante, requiere n estudio y concienciado para encontrar soluciones, Se afirmó también por loa ponentes que no existe la calificación de drogas duras y blandas, si no que todas perjudican seriamente al organismo humano. -Rafael LÓPEZ. FLASH Un silo metálico da dieciséis mil kilos de peso, destinado ai almacenamiento de cemento, ha desaparecido en la localidad cordobesa de Montemayor. Dadas las circunstancias del robo, se supone que los autores del mismo tuvieron que emplear una grúa de gran potencia y un camión de elevado tonelaje para trasladar el silo. Trece kilos de hachís, valorados en más de dos millones y medio de pesetas, han sido intervenidos en un piso de Málaga. La droga estaba en poder de tres individuos, dos de ellos con amplio historial delictivo, que han sido detenidos. Una mujer de cincuenta años falleció ayer en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera tras haber ingerido un medicamento que le fue suministrado por error en una farmacia. La víctima es Carmen Frutos Romero, casada y madre de siete hijos. (Resumen de nuestro corresponsal 1 Efe. A CHICLANA LA ABIERTO RESERVE SU PLAZA