ABC SEVILLA 11-07-1980 página 21
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página21
- Fecha de publicación11/07/1980
- ID0003265381
Ver también:
ABC. ViEBNES 11 DE JULIO DB 1980. PÁQ. 8 VIAJE DE LOS REYES En su segunda jornada de visita da Estado a Luxemburgo, los Reyes cubrieron un apretado programa que se inició con una serie de visitas por separado. Don Juan Carlos, acompañado del Gran Duque, recorrió la gran acería de Arbed, que es el cuarto complejo metalúrgico del mundo. El Rey siguió con vivo interés distintos momentos de! proceso de producción y las explicaciones de los especialistas. Por su parta, Dofia Sofía acudió, junto con la Gran Duquesa, a uno de los más modernos centros logopédicos de Europa y a la Clínica Infantil de Luxemburgo. (Telefotos Efe. una intensa jomada Positivo balance de la visita real LUXEMBURGO, R O T U N D A M E N T E P A R T I D A R I A DE QUE NO H A Y A RETRASOS E N L A ADHESIÓN D E ESPAÑA A L A CEE Luxemburgo 10. (De nuestro enviado especial. La visita de los Reyes de España ha sido todo un éxito, y así lo han resaltado los medios de comunicación luxemburgueses. Los discursos pronunciados en la noche del miércoles en el pala ció Gran Ducal por Don Juan Garlos y el Gran Duque se subrayan con vivos elogios. Por otra parte, el ministro español de Asuntos Exteriores, señor Oreja Aguirre, durante dos días ha tenido ocasión de mantener contactos con su colega luxemburgués, actual presidente en ejercicio del Consejo de Ministros de las Comunidades Europeas y futuro presidente de la Comisión. El señor Oreja ha dicho que este viaje de los Soberanos es ciertamente un éxito por lo que significa para la proyección de España y de sus anhelos y esperanzas, en un momento en que existen determinadas vacilaciones sobre cuál podría ser el comportamiento comunitario respecto a la solicitud española de adhesión a la CEE. Afirmó el ministro que los graves problemas que persisten en la Comunidad deben ser resueltos, pero estos problemas- -añadió- -no los ha creado España, y nosotros lo que queremos es inscribirnos, no simplemente en un mercado o encontrar un cauce para importaciones y exportaciones, sino compartir ese gran ideal común que es el construir una Europa más justa y más solídaría En este sentido, el canciller español reiteró la coincidetí la de propósitos expresados en sus alocuciones pos Don Juan Carlos y el Gran Duque de Luxemburgo. POSTUBA CLARA. -Por su parte, Luxemburgo, por boca de su ministro de Asuntos Exteriores y actual presidente en ejercicio del Consejo de Ministros de las Comunidades Europeas, dejó, asimismo, bien claro que no puede haber un retraso en el calendario dé la adhesión rado en 1971. Este centro acoge a 205 alumnos, y desde hace dos años se crearon unos servidos especiales para sordomudos. Doña Sofía y la Gran Duquesa, acompañadas del ministro de Educación, Roger Linsíer, asistieron a una clase de pronunciación en la que el tema que se trataba era el de la Familia Real española. En la gran pizarra del aula se encontraban las fotografías de los Reyes de Esde España y que es necesario avanzar paña y de sus hijos. Acto seguido, visitaron una clínica inparalelamente: de un lado, que la Comunidad resuelva sus propios problemas, fantil que acoge a más de cien niños, que como es indispensable, y por otro, que los reciben cuidados médicos y quirúrgicos. países candidatos puedan ir al ritmó mar- En esta ultima visita, la Reina y la Gran cado y dentro del propio calendario hasta Duquesa estuvieron acompañadas por el ministro de Sanidad, Emile Krieps. la adhesión á la CEE. Durante este semestre el ministro luCON LA COLONIA ESPAÑOLA. -A prl xemburgués de Asuntos Exteriores, señor meras horas de la tarde, los Reyes de EsThor, presidirá los Consejos comunita- paña fueron obsequiados con un almuerzo rios, y a partir de enero de 1981 ocupará por el Gobierno luxemburgués íh el Cenla presidencia de la Comisión Europea. tro Europeo de Kirchberg. A los postres, Sobre la trascendencia de la presencia del el primer ministro luxemburgués, Pierre señor Thor para la buena marcha de las Wernel, pronunció unas palabras en las negociaciones con: España, el señor Oreja que reafirmó ios lazos de amistad que añonó qne era muy importante, y al mis- unían a los dos países y el interés de que mo tiempo estaba en el interés de los pro- España formara parte de la CEE dentro pios países miembros el que el parón o de los plazos previstos. pausa no se produjera, porque si esto A las seis de la tarde, los Reyes recillegaba, el fracaso sería para la Comuni- bieron en la Embajada a la colonia espadad y no para España. España- -dijo el ñola en Luxemburgo. Pese a sus reduministro Oreja- -ha marcado unas pau- cidas dimensiones, más de quinientos tratas y éstas han sido aceptadas por la Co- bajadores españoles pudieron saludar a munidad y, por lo tanto, es necesario re- sus Soberanos, y en algún caso exponersolver los problemas que existan de una les sus problemas. Durante este acto se forma satisfactoria dentro del calendario produjeron escenas de verdadera emoprevisto. ción, y los gritos de viva el Rey y viva SEGUNDA JORNADA. r- La segunda jor- la Reina se repitieron continuamente en nada de los Monarcas españoles en Lu- esta sencilla reunión. xemburgo se inició a primeras horas de Por la noche, la pareja Real ofreció, en ayer con la visita que efectuaron Don Juan el Teatro Municipal, una velada artística Carlos y el Gran Duque a la localidad a los Grandes lYuques, que fue seguida industrial de Esoh- sur- Alzatte, situada a de una cena fría. La velada contó con la unos veinte kilómetros de la capital y actuación de lá soprano Teresa Berganza, segunda ciudad en importancia del país. quien interpretó diversas piezas. A continuación el Rey de España y el Los Reyes se trasladarán hoy, á prime Gran Duque de Luxemburgo se traslada- ra hora, a la localidad de Echternach. Allí, ron al gran complejo metalúrgico de Ar- tras asistir a una recepción municipal en bed, donde visitaron los altos hornos y su honor, visitarán la basílica y la iglesia una planta de laminación. Este grupo si- de San Pedro y San Pablo. Uña vez finaderúrgico figura en cuarto lugar entre las lizada esta visita, se dirigirán directamenmás importantes empresas productoras te ai aeropuerto de Findel, donde, a las de acero del mundo. 11,35 horas, emprenderán viaje de regreMientras, la Reina Doña Sofía y la Gran so a Madrid, a bordo del DC- 8 dé la FuerDuquesa Josefina Carlota visitaban el za Aérea española, dando así por finaliCentro Logopédico de Luxemburgo, uno zada su visita de Estado a Luxemburgo, de los más modernos de Europa, inaugu- de tres días de duración. -Ángel MARCOS.