ABC SEVILLA 08-01-1975 página 15
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página15
- Fecha de publicación08/01/1975
- ID0003137384
Ver también:
SEVILLA; MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE DIRECTOR: JOAQUÍN, CARLOS LÓPEZ LO. ZANO Deposito legal; SE. -4 1958- 66 PAGS. CORTES ESPAÑOLAS 1975 N U M E R O OCHO 22.249; PESETAS POTABLE AL ENCLAVE ESPAÑOL DE LLIVIA De forma unilateral han desviado más de la mitad de los caudales que abastecen a la histórica villa SU DESARROLLO ECONÓMICO HA DESPERTADO INQUIETUD EN AMPLIOS SECTORES VECINOS DE FRANCIA Hoy se inicia el estudio de la reforma de la ley del Suelo f (Pág. 17. GRANADA Los Consejos de Trabajadores de Andalucía exponen los problemas de la región (Pág. 21. Í E R O N A 7. De nuestra corresponsal, por teléfono. Las autoridades trance sas, de forma unilateral, han desviado m á s de la mitad de los caudales de LONDRES agua potable que abastece al enclave españoj de Llivia, con lo que se ve muy comprometido el devenir económico dé esta población española, situada cinco kilómeEs capturado el secuestrador tros tierra adentro de territorio francés, pero formando parte de España. Tan curiosa situación de geografía política se deriva del Tratado de los Pirineos, que de un avión británico determinó que una buena parte de Cataluña pasara a integrarse en Francia, como consecuencia de l a guerra dé Sucesión. Únicamente l a habilidad de los negociadoGPág. 23 JI I res! españoles salvó para nuestro país este enclave, gracias a que, al determinarse la línea a cuyo norte todos los pueblos pasaban a soberanía francesa, Llivia se LISBOA excluyó por tener la consideración de villa y ser precisamente una de las m á s importantes de su comarca, pues ya hay Enérgico y recípr Ko condiciodocumentación que acredita su existen- ra suministrar agua a tres poblaciones, e cia en la época romana, en que era co- inmediatamente, y como es natural, se ha namiento entre la política y la nocida como Julia Lybica, siendo esce- podido apreciar un gran descenso en l a nario de una confrontación armada en- cantidad de líquido disponible en el entre los partidarios de César y Pompeyo. clave español, precisamente en el curso economía Desde el Tratado de los Pirineos, Lli- de uno de los inviernos m á s secos del si (Pág. 25. via ha permanecido en esta condición de glo. Las repercusiones que se consideran más graves e inmediatas se señalan para eixlave español y unida a nuestro terrimadrina de la botadura del patrullero torio a través de una carretera que tiene la ganadería, pues se aprecia ya en los Alfredo, de l a Marina de guerra españocarácter internacional y de cuya, conser- pastos- -algunos de los cuales concedila, acto aue tendrá lugar mañana, a medos, incluso, en territorio francés al gavación cuidan simultáneamente los Godiodía, en la factoría dé. la Empresa Nabiernos de Madrid y París. Con el paso nado español- -un descenso en sus r e cional Bazán. de San Fernando. de los años, Llivia ha desarrollado una dimientos, que amenaza a l a consiguiente Mañana es esperado el ministro de Coindustria turística m u y importante y baja en las producciones ganaderas. mercio. Nemesio Fernández Cuesta, acomcon un espectacular desarrollo en estos Esta semana, una comisión del Ayunpañado también de su esposa, María Vicúltimos tiempos: simultáneamente dis- tamiento de Llivia, con l a consiguiente toria Luca de Tena y Brunet de Fernánfruta de una renta agropecuaria de sin- documentación, viajará a Madrid para cedez Cuesta, quien será a su vez madrina gular importancia, contando con una fá- lebrar diversas reuniones en los Ministede la botadura de otro buque de lá Mabrica de productos y derivados lácteos rios de la Gobernación y Asuntos Exte- riña española, el patrullero Cadarso aue será lanzado al mar desde la citada que da trabajo a docenas de personas. riores, con el fin de que España haga factoría de San Fernando, en la misma Ha sido precisamente e s t e desarrollo prevalecer unos legítimos derechos recoceremonia. -Cifra. económico del enclave el que ha desper- nocidos solemnemente en tratados intertado las inquietudes de amplios sectores nacionales, y que únicamente una torcida El ministro de Información visitó vecinos de Francia, donde ciertamente no interpretación de los mismas, por parte han tenido tan buenas salidas y solucio- de las autoridades francesas, ha podido la agencia Efe nes los problemas propios y comunes de provocar una situación que puede ser anuna comarca q u e geográficamente, y gustiosa para una de las poblaciones de Madrid 7. E l ministro de Información y Turismo, don León- Herrera Esteban, ha también humanamente, es la misma, por más rancio españolismo, pese a estar sivisitado esta tarde la sede central de la más que una caprichosa frontera la di- tuada cinco kilómetros dentro del territoagencia Efe para felicitar a todo el persorio de la- República francesa. -María Rovida. nal con motivo del año nuevo. sa PUIGVEEOT E l señor Herrera Esteban fue recibido LAS AGUAS PROCEDEN D E L A VERpor el El ministro de Marina presidirá mesto, director gerente, don Aleiandro ArT I E N T E FRANCESA D E L O S PIRINEOS y alto personal directivo de la Las aguas, que incluso en los acuerdos ía botadura de dos patrulleros agencia. Acompañaban al ministro el subsecretario del departamento, don José Mainternacionales anualmente revisados por ría Sánchez Ventura; director general de en San Fernando ía Comisión de Límites se reconocen paCoordinación Informativa, do: a Manuel Jira Uivia, proceden dé la vertiente franCádia 7. A ultima hora d é la tarde ménez Quílez; director general de Régi, r- sa de los Pirineos, y finalmente des- llegó a Cádiz el ministro de Marina, al- men Jurídico de la Prensa, don Antonio aguan en el Segre, que, en definitiva, va mirante Pita da Veiga, acompañado de Huerta, y subdirector general de Difusión al Ebro, de la misma forma que un posu esposa, doña Amalia Jáudenes García Informativa, don Gonzalo Rodríguez del Castillo. de Pita da Veiga. co más a la izquierda sucede lo contrario pon el Garona, que, originario del Pirineo A su llegada, el ministro de Marina fue Don León Herrera Esteban realizó una pañol, se convierte en uno de los ríos cumplimentado por el capitán general detenida visita a las distintas instalaciode la Zona Marítima del Estrecho, gober- nes y dependencias de l a agencia y mostítf importantes de Francia. nadores civil V militar, alcalde de la ciu- tró especial interés por l a automatización Désele primero de año, una de las príndad, presidente de la Diputación Provin- d 7 sistema de distribución de noticias g a l e s comentes que vertían sus aguas cial y las restantes autoridades locales mediante el ordenador electrónico y los en el Segre, precisamente en Llivia, l a del y provinciales. servicios de difusión informativa ü eia i f E r r ha sido desviada por Francia pa ¿sáü La esposadel ainjsfcro. de, I áteserá Empopa y G 11 A U J. Í O