ABC SEVILLA 31-07-1974 página 40
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página40
- Fecha de publicación31/07/1974
- ID0003126664
Ver también:
ABC MIÉRCOLES 31 D E JULIO D E ISÜ. EHIC 30 N D S ANDALUCÍA, EAÍUNA yendo algo que no le pareció digno, por lo que espetó a su amigo adjetivos despectivos, acusándole también, en la disputa entablada, de que hablaba mal del jurado de empresa. Ocurrió esto en el despacho del jefe superior de Pérez y Romero, Manuel Fernández Ortega, estancia separada por una cristalera del resto de las oficinas, y el señor Fernández supuso que. otros empleados habían presenciado la escena, aunque sin oír lo hablado. Instruyó expediente la empresa a Romero, y después del preceptivo informe por la Delegación Provincial Sindical, pasó a Magistratura en calidad de demanda de despido. -Recurrió la empresa contra la sentencia de la Magistratura sevillana, insistiendo en la gravedad de la. conducta del trabajador, acreedora al despido, por lo que la demanda, según el abogado de la empresa, no había sido temeraria. E n nombre del trabajador se opuso al recurso don Antonio Rosso de Larra, abogado de los Servicios Jurídicos Sindicales, y la Sala Sexta del Supremo, en su resolución, declara que los calificativos que dirigió Romero a su jefe y amigo no constituyen la falta grave señalada por la ley como acreedora al despido, si bien tampoco la empresa obró con temeridad que le hiciese merecedora de multad- Cifra. Madrid 30. E l abogado del señor Vfla Beyes, don Antonio Vázquez Guülén, se ha dirigido a l a Sección Séptima de la Auüiencia Provincial de Madrid en solicitud de libertad provisional del principal procesado en la causa seguida por supuestas actividades delictivas en relación con la empresa Matesa. Dice el abogado que, dejando al margen las razones expuestas en las anteriores doce peticiones de libertad, por reiteradas y conocidas, el señor Vila Beyes cumple mañana cinco años en situación de prisión preventiva, ya que el 1 de agosto de 1969 fue detenido en su domicilio, pasando a prisión, si bien m á s tarde le concedieron prisión atenuada, por su estado de salud, aunque sin poder salir de su domicilio, lo que después se le permitió, para que pudiera atender a las necesidades de la empresa Masa, radicada en Pamplona, y por gestión de los Sindicatos de Navarra, señalándosele horario fijo de jomada de trabajo, empresa l a citada que dirige telefónicamente. Alega el abogado que la situación de la empresa referida se ha agravado, por la crisis del petróleo, puesto que se trata de productos derivados del mismo; que la situación del personal es crítica y también todos aquellos problemas que íá citada empresa estaba resolviendo con su funcionamiento. Y por esos dos motivos, los cinco años en prisión y ser Imprescindible para Masa la presencia del empresario en Pamplona, el abogado solicita la libertad provisional del señor Vila Reyes. -Cifra. Solicitud de libertad provisional de Vfla Reyes T R I B U N A LES LOS PANADEROS DE ALCALÁ DE GUADAIRA NO QUIEREN DESCANSAR LOS DOMINGOS Alcalá de Guadaira 30. Los sesenta y cuatro obreros panaderos que trabajan en las diecisiete panaderías que funcionan en esta (dudad, tradieionalmente co- nocida por el nombre de Alcalá de los Panaderos, se han negado a acceder a la petición de los propietarios de las panaderías sobre descansar los domingos. La decisión la han tomado los obreros panaderos mediante votación de todos ellos, en el curso, de una reunión que han celebrado en la sede de la Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos bajo la presidencia del- que la ostenta en el Sindicato local mixto. José Castro Gutiérrez. Los trabajadores de las. panaderías, por mayoría absoluta- -sólo dos votos en contra- -acordaron no aceptar el descanso dominical, manteniendo la actual situación de descansar cualquier otro día de la semana mediante el empleo de obreros correturnos. Han manifestado en la reunión que prefieren seguir el mismo sistema de trabajo que han venido desarrollando desde muy antiguo. -Cifra. OCOC O0O íX) 00 (m a LABORALES Los trabajadores de una empresa de Pamplona abandonan su encierro Madrid 30. L a Sala Sexta del Supremo ha modificado sentencia de la Magistratura de Trabajo número 5 de las de Sevilla, en la que Hilaturas y Tejidos Andaluces, Sociedad Anónima, de Sevilla, era condenada a mantener en su puesto de trabajo al oficial primero administrativo, enlace sindical y vocal del jurado de empresa Juliano Romero Sánchez Mellado, y a multa de m i l pesetas, por l a temeridad de su demanda. L a modificación del Supremo consiste en que a la empresa le es retirada l a multa, por considerar que no hubo temeridad en su acción. Desde agosto de 1943 trabaja para la citada entidad Romero, que es amigo personal del subjefe de sección en la empresa. José Pérez Alfonso, al cual Romero sorprendió, el 14 de noviembre de 1972, le- Sentencia de la Magistratura, de Trabajo n. 5 de Sevilla modificada por el Supremo dad, que viene a poner término a reiteradas situaciones perjuidiciales para los trabajadores, la exigencia de contrato Pamplona 30. Los trabajadores de la escxito para el personal dependiente de empresa del grupo de cárnicas Venancio empresas de montajes e instalaciones inVillanueva han abandonado los locales de dustriales. Se reduce a dos años el tiempo la misma a instancia de una orden guber- de aprendizaje para quienes se inicien en nativa. E l encierro se había producido el la formacióh profesional en las empresábado pasado a consecuencia de la dis- sas; se incluye una nueva regulación del conformidad de los trabajadores sobre el régimen de ausencias con derecho a rerecurso que ha interpuesto la empresa tribución y se mejora el, importe de las ante el Tribunal Central de Trabajo. gratificaciones mínimas de 18 de Julio y E l conflicto de esta empresa se había de Navidad, en línea con los acuerdos iniciado oí pasado día 25 de abril. Tras logrados en los convenios colectivos. varios paros, la empresa procedió al desPara la industria química, l a nueva orpido. E l 27 de junio tuvo lugar la vista denanza contiene señaladas mejoras so- del juicio en Magistratura de Trabajo, bre las condiciones mínimas anteriores. que declaró improcedentes los despidos. en materia de horas de trabajo, uremios E n la semana anterior habían continua- de antigüedad, gratificaciones de 18 de do las negociaciones salariales y en ellas Julio y de Navidad y participación en se había llegado al acuerdo de concesión beneficios. de 20 pesetas de aumento al día m á s el Entre el personal afectado anarece la porcentaje de aumento establecido en el novedad de incluir entre les técnicos al convenio provincial. Sin embargo, los tra- subgrupo de especialistas de proceso de bajadores pedían, además, que la empre- datos; entre los empleados figuran dessa no aplicara ningún despido. de ahora los de propaganda y publiPor otra parte, se ha llegado a la nor- cidad y, al mismo tiempo, se introduce malidad en la empresa Argal, donde en el la novedad, de acuerdo con l a línea del último fin de semana se produjeron paros Ministerio de Trabajo en torno a la propor reivindicaciones salariales. L a parte moción laboral de l a mujer, de que no trabajadora solicitaba que el porcentaje se establece discriminación por razón de de aumento establecido en el convenio co- sexo entre las actividades complementamercial del 18 por ciento se aplique a to- rias. -Cifra. dos los conceptos retributivos componentes del salario. -Europa Press. t INGENIERO 0 INGENIERO Necesita importante Empresa para cargo de Director, con residencia en Sevilla. Fábrica en Alcalá de Guailaira, Dependería directamente de la Gerencia. Se garantiza re serva absoluta a colocados, Enviar curriculum vitae y pretensiones a INGENIERO. Referencia número 5.736. CID, S A. Publicidad. Méndez Núñez, 17. SEVILLA. S. C. S. número 7.181 Nuevas ordenanzas laborales para las industrias químicas y siderometalúrgicas Madrid 30. E l ministro de Trabajo y vicepresidente tercero del Gobierno, Licinio de la Fuente, ha recibido en su despacho, durante la mañana de hoy, a la representación sindical de industrias siderometalúrgicas y de industrias químicas, a quienes anunció la próxima entrada en vigor de las respectivas ordenanzas laborales. Las nuevas ordenanzas introducen diversas y muy interesantes novedades y mejoras para estos sectores, que agrupan a 1,150,000 trabajadores en la industria siderometalúrgiea y 275.000 en la actividad química. E n la industria síderomelalúrgica se han efectuado importantes rn ¡yaras de marcado interés socioeconómico, entre las que destacan las referentes al número de horas de trabajo, que se acortan en la jornada y en él curso de la semana. JT TeTObSáa- oojastituve destacada nqve- COMPRAMOS mmi Atriews m M Í A Monedas de dos pesetas, de una peseta y de dos reales, de plata. ONZAS, MEDIAS ONZAS, CUARTOS DE ONZAS, en plata y oro. Cualquier moneda antigua de plata y oro COMPRAMOS ORO y cualquier objeto de metales piedras preciosas CASA miz Metales y piedras preciosas O Donnell, 14. Teléf. 22213?