Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 04-02-1971 página 49
ABC SEVILLA 04-02-1971 página 49
49/64
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 04-02-1971 página 49

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página49
Más información

Descripción

ABC JUEVES 4 DE F E B R E R O DE 1971. EDICIÓN DE ANDALUCÍA. PAGINA 49. del hándicap desdoblado) 50.000 pesetas. 1- 700 metros. Vinia 62, Guerrero Hermanos. Miss Saucy 62, Denis Coates. Son Prix 61, Cuadra Benidorm. Sun Gleam 60, Cuadra Sugesa. Storm Town 60, Cuadra Sugesa. Garufa -56, Cuadra Páramo. Carlota 55, Cuadra Orion. La Habanera 51, Shelby Parladé. Ángel Child 50, Fernando Padeira. Carpetbagger 45, Cuadra Adebu. Xantia 52, Guerrero Hermanos. no, que le lleva deportivamente- a emprender aventuras que, olvidadas la mayoría de ellas al paso de los años, reverdecidas, superan la mayoría de las que posteriormente se llevan a cabo siempre con una cobertura dt amplios medios. Nuestro Guadalquivir lia sido escenario de algunas de estas aventuras deportivas y quizá una de la más pintoresca es el descenso desde Sevilla a Sanlúcar de Barrameda, que en el verano de 1934, patroneando una piragua de fabricación casera, llevaron a cabo dos jóvenes sevillanos, hoy bicu conservados cincuentones, Francisco Gaitán y Fran cisco Carrasco. La Prensa de aquellos años la llamó raid pues así se titulaba todo cuant de viajo se trataba, y tuvo cosas de singular gracia. Francisco Gaitán fue el inspirador de la aventura y el constructor de la embarcación. Utilizó para ello pedazos de madera y llantas de bicicleta, también de madera, que sirvieron de costillares de la misma. La piragua la construyó en su domicilio, donde surgió el primer problema. Una vez terminada fue preciso sacarla por la azotea, pues por sus dimensiones, unos cinco metros, no fue posible hacerlo por donde se había previsto, por la puerta. E l capitán de la gesta necesitaba uní compañero, que debía reunir condiciones especiales. Y éstas eran que indefectiblemente fuera vegetariano, como lo era él. Francisco ümmaumuiüíuamsatm tüimmmuííLUüunii SUS NUEVOS PRESIDENTES DE FEDERACIONES Madrid 3- El delegado nacional de Educación Física y Deportes, Juan GAch, ha anunciado a primera hora de esta tarde los nombramientos de seis nuevos presidentes de otras tantas Federaciones Nacionales, que vienen a relevar a los anteriores. Los nuevos presidentes son los siguientes: Federación Española de Montañismo, Juan Antonio Odriozola, que sustituye a Félix Méndez. Lucha, Fernando Compete, que sustituye a Fabián Vicente del Valle. Remo, Félix Erdocia, que sucíituye a Mariano Cujruero. Vela, Miguel Company, que sustituye a Rafael Gil Alfaro. Judo, Antonio García de la Fuente, que sustituye a Agustín Aznar. Tiro con areo, Miguel Soto, que sustituyo a Joaquín Enjuto de los Casares. Los nuevos presidentes tomarán posesión de sus cargos en breve. -Alfil. CARRERAS D E CABALLOS Deporte sevillano en los años treinta UK PINTORESCO DESCENSO EN PIRAGUAS DEL GUADALQUIVIR Y VELADAS DE BOXEO EN SALAS DE FIESTA E l deporte, que por su enorme difusión propagandística da la impresión que es, y así lo creen más de uno, invento de estos últimos años, ha tenido siempre adictos capaces de realizar las más descabelladas gestas, animados por ese espíritu que posee el ser huma- El domingo, tercera reunión de la temporada de invierno La tercera reunión de la temporada de invierno de carreras de caballos en el hipódromo de Pineda presenta en su interesante programa el Premio Gran Carrera de Vallas de Sevilla, a disputar sobre la distancia de 3.200 metros, y dotada con una cuantía de 100.000 poseías, para el que se han matriculado once ¡caballos. Completan el programa el Premio Exorna. Diputación Provincial de Sevilla, sobre? 100 metros; el Luis Ramos Paúl, de 1.700 metros, y el Premio Eugenio de Luque, a correr también sobre esta misma distancia. Estos son los caballos matriculados: Premio Excma. Diputación Provincial de Sevilla. (Venta. Hándicap) 50.000 pesetas. 2.100 metros. Cirro II 66, Cuadra Los Curros. Gringo II 63, Cuadra Villaviciosa. Son Prix 54, Cuadra Benidorm. Garufa 49, Cuadra Páramo Chiripa 48, María Angeles Ceca. Cerberio 47, Angeles I. Rubiales. Vino 46, Cuadra Ibérica. Farsalia 45, Enrique de Becerra. Premio Luis Ramos Paúl. (Primera parte, hándicap desdoblado) 60.000 pesetas. 1.700 metros. Gebsy 62, Cuadra Saíer. Tiberio 56, Yeguada Las Cuevas. Cafir 56, Cuadra Páramo. Jalisco 53, Cuadra Yolanda. Cirro II 53, Cuadra Los Curros. Lagar 52, Cuadra Pedro de Porres. Efigie 47, Cuadra Pedro de Porres. Cúlido 46, Cuadra Páramo. Tijuana 46, Cuadra Yolanda. Vinatero 44, Cuadra Villaviciosa. Princesa 42, Cuadra Los Molinos. Premio Gran Carrera de Vallas de Sevilla. (Hándicap descendente) 100.000 pesetas. 3.200 tacfros. Nereo 76, Alfonso P. Poiope. Florián 73, Margarita Z. de Jonescu. Cibeles 70, Alfonso P Polope. Sahib II 70, Margarita Z. de. Jonescu. Aristóteles 68, Alfonso P. Polope. Poseidón 65, Alfonso P. Polope. Rex 65, Cuadra Gil Vidal. Tropical Puture 65, Cuadra Sugesa. Gringo II 63, Cuadra Villaviciosa. Cira II 60, Cuadra Los. Curror. t- Tatsu 60, -Cuadra Sugesa Pramio Eugenio de taque, (Segunda parte ía aparecido I O S GIGANTES, LA N U E V A BIBLIOTECA P A R A TODOS V lu- cl- ra u é p o c a a e 10. G i g a n t e s d e las letras, s i i i a en q u i o s c o s librería? 3 volumen de ía colección er Precia i Q pta? r t

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.