Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 16-09-1969 página 37
ABC SEVILLA 16-09-1969 página 37
37/64
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 16-09-1969 página 37

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página37
Más información

Descripción

B C. N. 20. C 0 L MARTES 1 G DE SEPTIEMBRE DE 1969. EDICIÓN DE ANDALUCÍA. PAGINA. 37. El escándalo de los paraguayos sazonó la primera jornada de la Liga 69- 70 LOS MÁXIMOS FAVORITOS IGUALARON A TRES E N E L ESTADIO BERNABEJÜ SEVILLA, CORUÑA Y PONTEVEDRA FUERON VENCIDOS ANTE SUS SEGUIDORES Primer encuentro de la Liga 1969- 70. Primera División. ESCENARIO. -Estadio Ramón Sánchez Pizjuán Gran entrada, cercana al Heno absoluto. ARBITRAJE. -A cargo de Toffieu, debutante en Primera División. Buena la labor del colegiado, en líneas generales. Gesticuló demasiado, como. si quisiera polarizar sobre su figura la atención de los espectadores. Sus errores fueron socos. Acaso en las postrimerías del partido favoreciera al Sevilla al extremar su rigor en acciones no púnjales de los jugadores madrileños. PROTAGONISTAS: Atlético de Madrid: Zubiarráin; Meló, Jayo, Calleja; Iglesias, Irureta; Ufarte, Luis, GaLa primera jornada en la División rate, Adelardo y Alberto. Guando faltaba minuto y medio para finalizar la contienda, Juan de Honor ha dado tres éxitos de equi- Antonio sustituyó a Ufarte. Sevilla: Eodri; Hita, Santos, Toni; Cíiacón, Costas; Lora, Robles, Eloy, Eerruezo y pos visitantes: Granada el sábado por la noche) Zaragoza y Átlético de Ma- Boni. A quince minutos del final, Redondo sustituyó a Robles; en el minuto cuarenta de esta fase última, Acosta a Boni. drid; empate del Barcelona, en el BerEL. GOLA- Segundo tiempo; Minuto diecinueve. Toni derriba a Ufarte cuando la penabéu que es un semi- éxito que vale netración del extremo estaba prácticamente cortada por Santos. La falta la saca el promás que un éxito completo en otro pio Ufarte, y Gárate, adelantándose a la acción de los defensores sevillistas, cabecea a la red. lugar y frente a otro cuadro, y cuatro Los jugadores llevaron brazaletes negros por el fallecimiento de don Raimundo Blanco victorias locales, una de ellas la del López. TRES DERROTAS EN CAMPO PROPIO Y UN EMPATE ENTRE IOS GRANDES Las Palmas, por un tanteo amplísimo, que expresa prolongada utilidad del equipo que logró- formar Luis Moloúmy, y rebaja la media que dio el Elche en la última Copa del Genera. lísimo como finalista que supo jugar un primer tiempo admirable, aunque El precedente, único. que poseíamos, del fuera batido por el Atlético vasco en Sevilla- Admira resultó ciertamente revela- dor para que el domingo no constituyera el segundo. Ha decepcionado el Vasorpresa alguna la infructuosa entrada del lencia, cuando se esperaba de él algo más. Era natural que el Atlético de equipo blanco ahora con su ropaje traMadrid, ganara en Sevilla, porque es más equipo que el que entrena MerJcel, sin que puedan pedirse milagros XXKXXKQOa al entrenador. Héctor Rial ha conseguido un triunfo directo con el Zaragoza, y le favorece. el asar de la derrota del Pontevedra, que el año pasado dirigió él. La victoria del Granada en Pasaron, aunque sea injusta, según los ponteveáreses, permijunto a mitirá que Néstor Rossi entre en la tierra de Los Cármenes como puPLAZA SAN MARCOS diera entrar Boabdil el Grande cuantres y cuatro dormitorios, salón do no había fútbol. La Real Sociedad y servicios. ha cumplido su papel discretamente, con victoria en Atocha, y el Atlético 375.000 y 400.000 ptas. de Bilbao el suyo con algo más de margen. Los tres equipos que lian re- GRANDES FACILIDADES aparecido en Primeva División: SeviInformación? lla, Celia y Mallorca, lian perdido. Y en Madrid, un empate entre los dos C SANTIAGO, 9. grandes, seis goles en total y un partido con, mucho cuerpo qué proporcionará grandes beneficios al propia fútbol en general, porque va a servir para que mucha gente vuelva Q. los campos para gozar de un espectáculo de emoción y fuerza. En resumen, que la apertura de Liga en Primera Divi- ¿hora aparatos Philip sión luí sido feliz anunciadora de una desde 3.900 pesetas, con facilidades de pago. temporada brillante en- todos los órPruébelo sin compromiso y denes. Ya están vistas las cartas dicional- -en la competición líguera. Ni entonces, ni el domingo, el equipo se pudo despojar de la mediocridad técnica que en la campaña pasada, la del retorno triunfal a la Primera, hizo que no cuajara más que un par de partidos medio buenos. Y eran los mismos del año anterior, los mismos de la temporada precedente, los. mismos que vencían en casa con apuros al Qnteniente y compañía... Los mismos, con dos jugadores (Robles y Boni) que acaban de surgir de las divisiones inferiores y claro está, tienen que curtirse para llegar a ser elementos primordiales en el fútbol colectivo. Y orillaba los límites de la extrema dificultad tan claro precedente para que la confrontación con eí Atlético de Madrid pudiera retrotraer a la más caliente actualidad del sevillismo el tintineo cascabelero de aquellos auspicios venturosos que provocase el cotejo con el Biver bonaerense. Aún q u e d a mucho camino por recorrer, g r a n d e s obstáculos por salvar. Se ha ahierto una senda nueva, está el Sevilla todo en ciclo de ensayo, hay que ir despacito a defender la permanencia sin campanas a voleo ni predicciones presuntuosas, en las que llegó a caer el propio Merkel generando en buena parte el optimismo confianzudo de 1? masa. A h o r a es cuando hay que pechar con el embrollo y tener los pies: pien asentados ej? la t erra. Con veintinueve partidos por delante, el Sevilla podrá alcanzar mayores tonos. Pero sin metamorfosis radicales, sin transformaciones sorprendentes, sin reformas absolutas. La plantilla no ha sido más que retocada, Hoy por hoy están por ver las PISOS CENfRIGOS SORDOS compare precio y calidad. Es una exclusiva de A

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.